ESCAPADAS

ESCAPADAS. No es Sierra de la Ventana: el rincón serrano que crece y aún pocos conocen

Entre sierras, arroyos y campo, este pueblo emergente del sudoeste bonaerense ofrece tranquilidad, confort y naturaleza para descansar en invierno.

Lejos del bullicio urbano y del turismo masivo, un rincón del sudoeste bonaerense empieza a captar la atención de quienes buscan desconectar. Rodeado de sierras, arroyos cristalinos y llanuras que invitan a la contemplación, este paisaje ofrece una experiencia auténtica, donde la calma se vuelve protagonista.

Entre caminos rurales, casas de té y alojamientos que se integran a la naturaleza, la propuesta invita al descanso profundo, al disfrute del entorno y a redescubrir el ritmo pausado de los pueblos serranos. Ideal para las vacaciones de invierno, este destino combina tradición rural, hospitalidad y nuevas inversiones que lo posicionan como una joya emergente de la provincia.

Ubicada a 25 km de Tornquist, San Andrés de la Sierra se impone como destino turístico en el invierno bonaerense. Con cerros, gastronomía regional y propuestas de glamping, este rincón combina historia, paisaje y confort. La cercanía a Sierra de la Ventana y nuevas inversiones consolidan su perfil de escapada ideal en la Comarca Serrana.


En Tornquist, el gobierno de Axel Kicillof culminó la entrega de 32 casas que forman parte de un proyecto de ampliación urbana que contempla un total de 70 unidades.

Además, se amplió la planta de Gas Licuado de Petróleo (GLP), que garantiza que los hogares que no estaban conectados a la red troncal de gas podrán hacerlo de manera progresiva, lo que permitirá reemplazar la utilización de garrafas, potenciar el desarrollo local y quedará capacidad suficiente para abastecer a más de 580 hogares en total.

San Andrés de la Sierra: el nuevo favorito del turismo invernal en el sudoeste bonaerense

En el corazón del sudoeste bonaerense, un pueblo entre cerros, arroyos y llanuras crece silenciosamente como opción turística. Alejada del ritmo frenético de la ciudad, San Andrés de la Sierra, ubicada a tan solo 25 kilómetros de Tornquist, se posiciona como uno de los destinos emergentes más buscados durante el invierno.


Una escapada ideal entre sierras y confort

La localidad, con apenas 600 habitantes, se encuentra enclavada entre Tornquist y Sierra de la Ventana. Su oferta turística combina naturaleza, tranquilidad y servicios pensados para el descanso: desde cabañas tradicionales hasta glamping y modernos resorts con spa. Además, muchos de estos alojamientos se integran al paisaje serrano con propuestas sustentables.

Entre las opciones más valoradas se encuentran los hoteles con piletas climatizadas, áreas de juegos, arroyos naturales, centros de bienestar y gastronomía regional. Una de las paradas obligadas es su casa de té tradicional, donde se destacan los sabores locales en tortas y dulces caseros.

Crecimiento sostenido e inversiones

San Andrés experimenta un auge gracias a nuevas inversiones en infraestructura turística. Un claro ejemplo es el reciente Los Alerces Resort & Spa, con 19 casas equipadas, dos piscinas, canchas deportivas y restaurante. A su vez, ya se anunció la construcción de un hotel cinco estrellas con 40 habitaciones para 2025.

Otra propuesta en marcha es Finca Ocho Cerros, un desarrollo turístico rodeado de viñedos y olivares que incluirá un hotel boutique y restaurante, orientado al turismo enológico y de relax.


Un pueblo con historia y legado europeo

El crecimiento de San Andrés no se entiende sin mencionar su ciudad madre: Tornquist, fundada en 1883 por el empresario alemán Ernesto Tornquist. La impronta europea aún se percibe en su arquitectura y trazado urbano. Elementos como las obras del arquitecto Francisco Salamone y las ruinas del Club Hotel Sierra de la Ventana, declarado Sitio Histórico Municipal, son parte del rico patrimonio cultural de la zona.

En el marco de un proyecto de urbanización, el gobierno bonaerense entregó 32 viviendas nuevas y amplió la planta de Gas Licuado de Petróleo, lo que permitirá conectar más de 580 hogares a la red de gas, favoreciendo el desarrollo regional.

Naturaleza, ecoturismo y cultura serrana

Toda la Comarca de Sierra de la Ventana se presenta como un escenario ideal para el ecoturismo. El Parque Provincial Ernesto Tornquist, con casi 7.000 hectáreas, alberga cerros icónicos como el Ventana y el Tres Picos, y es hogar de una biodiversidad única.

Las propuestas incluyen trekking, cabalgatas, cicloturismo, visitas a viñedos, campos de lavanda y talleres de artesanos. El avistaje de aves y la observación de la naturaleza también son actividades destacadas en este entorno privilegiado.


Un destino ideal para el fin de semana

San Andrés de la Sierra se consolida como uno de los destinos más prometedores de la provincia para quienes buscan reconectar con lo natural, sin resignar comodidad. Con una comunidad que prioriza la hospitalidad y un entorno de belleza imponente, este rincón serrano es cada vez más elegido en vacaciones de invierno.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

GABRIELA ORGA

08/09/2025

GABRIELA ORGA

GABRIELA ORGA

"La gente nos dio un mensaje claro y una gran responsabilidad"

Resolución del Tribunal de Cuentas: oficialismo y oposición cruzan versiones

27/08/2025

El Tribunal de Cuentas de la Provincia de Buenos Aires emitió en primera instancia una resolución en la que insta al Municipio de Rivadavia a presentar documentación ampliatoria sobre diferentes puntos vinculados a la gestión local. leer mas

SOMOS BUENOS AIRES

"Nuestra lista no busca perjudicar a un partido político, nosotros queremos transformar nuestro distrito"

27/08/2025

En una entrevista reciente realizada en el programa radial Punto y Aparte, Julia Monasterio y Lucía Socolsky, candidatas a concejales por Somos Buenos Aires en Rivadavia, compartieron detalles sobre su campaña, sus propuestas para el distrito y el compromiso de su equipo con la comunidad. Con la mirada puesta en las elecciones del 7 de septiembre, las candidatas enfatizaron la importancia de la cercanía con el vecino y la necesidad de una nueva fuerza en el Concejo Deliberante. leer mas

CON MÁS DE 150 PARTICIPANTES

Gran Encuentro de Vóley Femenino Sub 14 en el CEF 45 de América

26/08/2025

América se prepara para ser el epicentro del vóley femenino juvenil este fin de semana, con la realización de un trascendental encuentro de Sub-14 en las instalaciones del Centro de Educación Física (CEF) Nº 45. El evento, que reunirá a 12 equipos y aproximadamente 150 jóvenes deportistas de diversas localidades, promete ser una verdadera fiesta del deporte y la comunidad. leer mas

La escuela rural de Villa Sena celebra sus 100 Años con una fiesta y un abrazo simbólico

18/08/2025

Villa Sena se prepara para un doble festejo en honor al centenario de su emblemática escuela rural, conocida por todos como la "Escuelita de Villa Sena", pero cuyo nombre oficial es Escuela Nº11 "Bernardino Rivadavia". leer mas

ELECCIONES 2025

¿Lista de papel o boleta única? Cómo se vota el 7 de septiembre en Rivadavia

15/08/2025

El 7 de septiembre se vota en la provincia de Buenos Aires para elegir legisladores provinciales, concejales y consejeros escolares de los municipios. leer mas

LOCALES

Gran Concurso de Pesca en Cuero de Zorro para ayudar a los bomberos voluntarios del Distrito

14/08/2025

Este domingo, la Laguna de Cuero de Zorro será el escenario de un evento sin precedentes: un concurso de pesca organizado conjuntamente por Rotary y los Bomberos Voluntarios de cuatro cuarteles del Distrito. leer mas

Subscribite para recibir todas nuestras novedades