Andrea Gette es médica, tiene raíces profundas en América y está por culminar su residencia en oftalmología. Pero más allá de su especialización, su vocación la llevó esta Semana Santa a vivir una experiencia única: brindar atención médica voluntaria en comunidades originarias del Chaco salteño.
Formada en América y Rosario
Andrea cursó la primaria y secundaria en el Instituto América, y más tarde se mudó a Rosario para estudiar Medicina en la universidad pública de esa ciudad. "Siempre quise hacer algo voluntario", cuenta. "En Rosario íbamos a la periferia a ayudar, y ahora que estoy terminando la residencia, me quedó más tiempo para retomar esa parte de la vocación que tiene que ver con estar donde más se necesita".
Durante la pandemia, volvió a América y trabajó durante un año y medio en el Hospital Municipal.. Después, ingresó a la residencia en oftalmología, especializándose actualmente en cirugía ocular.
Un viaje solidario al corazón del monte
En Semana Santa, Andrea se sumó a un grupo de once médicos voluntarios que viajaron al norte argentino para asistir a comunidades wichí, en la zona conocida como el Chaco salteño, una región tripartita donde se encuentran las fronteras de Argentina, Bolivia y Paraguay. La iniciativa fue organizada por la Asociación de Médicos Voluntarios, una entidad que organiza este tipo de misiones una o dos veces por año.
"Atendimos en oftalmología a más de 250 personas en siete comunidades distintas. Estuvo todo inundado por las crecidas de los ríos Bermejo y Pilcomayo, así que fue una travesía complicada. Paramos en la casa de una señora en Santa Victoria Este, el último pueblito antes de la frontera", relata.
El compromiso de la comunidad
Para solventar los gastos del viaje y la compra de medicamentos, el grupo organizó rifas. Andrea agradeció especialmente a la comunidad de América, que colaboró generosamente.
"Es difícil sostener estas acciones sin ayuda. La gente se re portó, y eso nos permitió llevar cajas enteras con tratamientos que cubren entre seis meses y un año", explicó.
Una experiencia que deja huella
Andrea cuenta que los problemas más comunes que vieron fueron oftalmológicos, por la exposición constante al sol sin protección. También situaciones de extrema vulnerabilidad, especialmente en niños. "La sanidad allá es muy pobre. Ver cómo viven, cómo están los nenes. Me llevo un montón de cosas para el corazón y también una experiencia profesional inmensa."
Con la residencia ya en su tramo final, Andrea no tiene dudas de que esta fue sólo una de muchas experiencias solidarias que buscará repetir. "Me encanta la aventura. Pero más me gusta poder poner mi profesión al servicio de quienes más lo necesitan."
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
12/11/2025
11/11/2025
05/11/2025
03/11/2025
ESTE LUNES
03/11/2025
13/10/2025
08/10/2025
El complejo ecológico no sólo conserva especies autóctonas y exóticas sino que también impulsa un banco genético pionero en la región, destinado a preservar el ADN de poblaciones silvestres amenazadas. leer mas
07/10/2025
Juanci Martínez (Rivadavia), Gilberto Alegre (Villegas) y Francisco Recoulat (Trenque Lauquen) reclaman al Gobierno Nacional una solución inmediata ante el estado "detonado" de la Ruta Nacional 33, ofreciendo colaboración logística desde sus municipios. El intendente Juanci Martínez advirtió que la falta de inversión pone en riesgo vidas humanas y la producción regional. leer mas
07/10/2025
Con gran participación de vecinos y vecinas, el distrito de Rivadavia celebró su 115° Aniversario y una nueva edición de la tradicional Cabalgata Cándido Mansilla, dos eventos que reflejan la identidad, la historia y el espíritu comunitario de la región. leer mas
26/09/2025
21/09/2025
20/09/2025
Esta madrugada, vía llamado al 101 Emergencias, personal de la Comisaría de Rivadavia se hizo presente en el arco de ingreso a la localidad -Acceso Cardenal Samore y Ruta Nacional N° 33- donde un Peugeot 308, por causas que se investigan, impactó contra el arco y volcó. leer mas
19/09/2025
El distrito logró reconocimiento ante productores y dirigentes por su proyecto de articulación público-privada, en pos de potenciar la producción regional. leer mas
18/09/2025
Los Bomberos Voluntarios de Rivadavia, una institución fundamental para la comunidad, enfrenta una compleja situación financiera que amenaza la operatividad y la seguridad de su personal. Marta Cucurull (presidenta de la institución), Fabiana Milani (secretaria) y el Jefe del Cuartel, Tato Fuster, dialogaron con el programa radial Punto y Aparte para visibilizar las necesidades y solicitar el apoyo de los vecinos. leer mas