Durante una entrevista en el programa radial Punto y Aparte, la concejal de Unión por la Patria - Somos Rivadavia, Josefina Pérez, salió al cruce de las acusaciones de la oposición sobre un supuesto "impuestazo" en la Ordenanza Impositiva y Fiscal 2025. Según la edil oficialista, "hablar de un 100% de aumento sin contexto es irresponsable" y explicó que, en muchos casos, los valores siguen siendo bajos si se consideran los costos reales de los servicios. Los dichos de Pérez fueron luego de que con la mayoría legislativa de Rivadavia Primero se aprobaran cambios en el proyecto original presentado por el Ejecutivo local.
Pérez sostuvo que la oposición, al rechazar la propuesta original del Ejecutivo, no sólo "logró desfinanciar al Municipio", sino que "le niega herramientas para recaudar y sostener los servicios que se prestan a la comunidad".
"Hablan de impuestazo cuando en realidad estamos hablando de montos concretos: 5.225 pesos por bimestre para la tasa de servicios públicos en una zona residencial en el promedio de 10 metros de frente, por ejemplo. Eso no es un monto elevado si se compara con lo que pagamos por otros servicios", afirmó.
La concejal también cuestionó la comunicación opositora, que -según ella- "asusta a la gente con porcentajes sin explicar de dónde salen". Y mencionó ejemplos concretos como el canon que paga un circo instalado en la ciudad: "Hoy se le cobra 17.920 pesos por día, menos que una entrada cara multiplicada por la cantidad de asistentes. Es ridículo pensar que con eso se cubren los costos de uso del espacio público".
Además, remarcó la baja aplicada por la oposición al valor de productos como las bolsas de residuos fabricadas en el taller protegido: "Querían cobrarlas a 716 pesos, cuando en los supermercados valen más de 2.000. Esto no solo afecta al Municipio, sino también a espacios de inclusión laboral".
Además, se cuestionó fuertemente a la oposición por haber roto, por primera vez desde 2011, el acuerdo entre el Ejecutivo y la Sociedad Rural sobre las tasas de caminos y guías. Según señaló, esto sienta un antecedente negativo, ya que hasta ahora el Legislativo siempre había respetado lo pactado. "Cuando se tiene mayoría hay que demostrar responsabilidad, y este tipo de decisiones afectan directamente al desarrollo del distrito", concluyó.
Por otro lado, se remarcó que sin una recaudación adecuada es imposible garantizar servicios básicos como la recolección de residuos o el mantenimiento de caminos rurales. "Nosotros recibimos un municipio devastado, sin camiones, sin maquinaria y con tasas irrisorias", explicó. Además, defendieron que lo recaudado también se destina a pagar salarios y equipar a los trabajadores municipales, que hoy -según señalaron- se sienten más reconocidos que en gestiones anteriores. También se criticó la demonización del término "recaudar", recordando que todo aumento debe evaluarse en su justa proporción frente al aumento generalizado del costo de vida.
La concejal Pérez se refirió puntualmente a la tasa que se cobra a las caballerizas ubicadas en el predio del vivero municipal, señalando que era la única que estaba prevista para un aumento del 1200%. Sin embargo, con la intervención de Rivadavia Primero, ese incremento fue reducido a apenas un 28%, algo muy alejado de la realidad. "El año pasado pagaban $17.460 y ahora van a pagar $22.579", detalló. Pérez cuestionó el freno impuesto al aumento y consideró que, tratándose de una caballeriza en un espacio público, debería abonarse una suma mayor.
Finalmente, Pérez recordó que "esto no es una cuestión contra un intendente o una gestión en particular. El desfinanciamiento afecta a todos los vecinos del partido de Rivadavia". Y pidió a la oposición que "si quiere ser responsable, se siente a discutir valores reales, no slogans de campaña".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
19/11/2025
17/11/2025
12/11/2025
11/11/2025
05/11/2025
03/11/2025
15/10/2025
Marcela Silva y Paula Chiattelino , quienes llevan adelante el hogar de tránsito canino "Entre Pulgas", alzaron la voz para denunciar el aumento alarmante de animales abandonados y lastimados en la calle y para solicitar un "llamado a la solidaridad" y a la conciencia de la comunidad. Ambas voluntarias se encuentran en un punto de quiebre, ya que el refugio está completamente saturado y la falta de compromiso de los dueños complica su labor. leer mas
14/10/2025
El Fiscal Martín Butti confirmó hoy el avance de una causa por comercialización de estupefacientes en la ciudad de América, que resultó en allanamientos y la detención de una persona. La investigación, que se inició hace varios meses, culminó con la orden de detención dictada hoy por el Juez de Garantías, Dr. Matías Crespo. leer mas
13/10/2025
Martín Aramendi, referente del boxeo local y profesor de educación física, conversó con la audiencia de Punto y Aparte. El motivo principal fue la reciente y significativa victoria obtenida el pasado viernes por la noche en la ciudad de Olavarría por su joven pupilo, Nicolás Nicoletti. leer mas
30/09/2025
26/09/2025
25/09/2025
En las últimas horas, personal policial de la Departamental Rivadavia logró esclarecer un importante hecho de hurto rural, a través de un operativo que incluyó allanamientos, secuestros de elementos sustraídos, armas de fuego y estupefacientes, con la intervención de varias dependencias policiales y judiciales. leer mas
23/09/2025
Joaquín del Carril, ex rugbier y padre de la relatora Lola del Carril, revela 30 años de adicción y brinda charlas de prevención: "Se sufre mucho, pero hay esperanza" leer mas
23/09/2025
El Municipio presentó en las últimas horas el nuevo Portal de Autogestión Ciudadana, al que se accede desde la web oficial, y permite a los vecinos crearse un usuario para comenzar a realizar trámites desde allí. leer mas