Ubicado en el corazón de la Provincia, este paseo combina producción local, sustentabilidad y turismo para ofrecer una experiencia única a orillas del río.
En los últimos años, la recuperación de espacios
públicos abandonados se transformó en una
herramienta poderosa para revitalizar comunidades, promover economías
regionales y fortalecer el vínculo con la naturaleza.
Estas iniciativas, impulsadas por gobiernos locales y
organizaciones sociales, buscan devolverle vida a zonas en desuso, generando nuevas oportunidades para la
producción, el turismo y la cultura.
A la par, crece el interés por propuestas que integran
bienestar, consumo responsable y sustentabilidad. Cada vez más personas eligen
experiencias que combinan alimentación
saludable, comercio justo y actividades al aire libre.
El Mercado del
Paraná, en el partido bonaerense de Escobar, se convirtió en un espacio
destacado donde confluyen turismo,
productos agroecológicos y actividades culturales. Nacido de un proyecto de
recuperación costera, hoy ofrece 66 puestos con propuestas saludables y
sustentables, fortaleciendo la economía local y promoviendo el bienestar
comunitario en un entorno natural privilegiado.
En Escobar, el
gobierno de Axel Kicillof repavimentó y ensanchó una ruta clave: la 26. La
obra se realizó en dos tramos: entre
Colectora Oeste y Avenida Patricias Argentinas, y entre Mendoza y Brasil.
La obra mejorará las condiciones de circulación para más de
23 mil vehículos que la utilizan diariamente y favorecerá la conectividad entre
las rutas nacionales 8 y 9.
El Mercado del Paraná, ubicado en un antiguo galpón naval
recuperado junto al río, representa una experiencia única que une producción
local, sustentabilidad y bienestar comunitario. Desde su inauguración en
diciembre de 2020, se consolidó como un ícono turístico del partido de Escobar,
atrayendo a miles de visitantes cada fin de semana.
El proyecto nació en 2018 con una inversión de más de 60
millones de pesos y permitió revitalizar más de 6.000 metros cuadrados
abandonados. El intendente Ariel Sujarchuk destacó el valor de devolver estos
espacios a la comunidad, en colaboración con el gobierno de la Provincia de
Buenos Aires. El enfoque combina naturaleza, cultura y economía circular.
El paseo cuenta con 66 puestos feriales: 50 techados y 16 al
aire libre. Allí se ofrecen productos agroecológicos, artesanías sustentables,
cosmética natural, indumentaria ecológica y alimentos orgánicos como frutos
secos, hierbas, pescados frescos y verduras de estación.
También hay propuestas gastronómicas saludables y opciones
veganas, ideales para quienes buscan una alimentación consciente.
Además de su propuesta comercial, el mercado funciona como
centro cultural y educativo. Regularmente se organizan talleres de cocina
saludable, compostaje, clases de yoga, zumba y charlas sobre vida sustentable.
Estas actividades apuntan a promover hábitos saludables y generar conciencia
ambiental.
Durante su primer fin de semana, más de 2.400 personas
visitaron el predio, respetando el aforo vigente en ese momento. Hoy, el
Mercado del Paraná continúa atrayendo público de distintas zonas, dinamizando
la economía local y dando visibilidad a pequeños productores sin
intermediarios.
La combinación de paseo ribereño, productos de calidad,
conciencia ambiental y actividades recreativas convierte al Mercado del Paraná
en una escapada perfecta para pasar el día. Un ejemplo claro de cómo los
espacios públicos bien gestionados pueden impulsar el desarrollo local y
generar experiencias con sentido.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
19/11/2025
17/11/2025
12/11/2025
11/11/2025
05/11/2025
03/11/2025
15/10/2025
Marcela Silva y Paula Chiattelino , quienes llevan adelante el hogar de tránsito canino "Entre Pulgas", alzaron la voz para denunciar el aumento alarmante de animales abandonados y lastimados en la calle y para solicitar un "llamado a la solidaridad" y a la conciencia de la comunidad. Ambas voluntarias se encuentran en un punto de quiebre, ya que el refugio está completamente saturado y la falta de compromiso de los dueños complica su labor. leer mas
14/10/2025
El Fiscal Martín Butti confirmó hoy el avance de una causa por comercialización de estupefacientes en la ciudad de América, que resultó en allanamientos y la detención de una persona. La investigación, que se inició hace varios meses, culminó con la orden de detención dictada hoy por el Juez de Garantías, Dr. Matías Crespo. leer mas
13/10/2025
Martín Aramendi, referente del boxeo local y profesor de educación física, conversó con la audiencia de Punto y Aparte. El motivo principal fue la reciente y significativa victoria obtenida el pasado viernes por la noche en la ciudad de Olavarría por su joven pupilo, Nicolás Nicoletti. leer mas
30/09/2025
26/09/2025
25/09/2025
En las últimas horas, personal policial de la Departamental Rivadavia logró esclarecer un importante hecho de hurto rural, a través de un operativo que incluyó allanamientos, secuestros de elementos sustraídos, armas de fuego y estupefacientes, con la intervención de varias dependencias policiales y judiciales. leer mas
23/09/2025
Joaquín del Carril, ex rugbier y padre de la relatora Lola del Carril, revela 30 años de adicción y brinda charlas de prevención: "Se sufre mucho, pero hay esperanza" leer mas
23/09/2025
El Municipio presentó en las últimas horas el nuevo Portal de Autogestión Ciudadana, al que se accede desde la web oficial, y permite a los vecinos crearse un usuario para comenzar a realizar trámites desde allí. leer mas