En 2024, los envíos al exterior crecieron un 19,4% interanual y alcanzaron 45.109 toneladas. La demanda interna se redujo un 9,3%.
La yerba mate, la clásica e infaltable infusión de Argentina, alcanzó en 2024 niveles récord de producción y exportación, según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario en base a datos del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM). Durante el año pasado, se cosecharon 986.738 toneladas, lo que significó un aumento del 27,4% respecto de 2023 y un 19,3% más que el promedio de los últimos cinco años.
El comercio exterior del producto también tuvo un desempeño sobresaliente. Las exportaciones de yerba mate y sus derivados crecieron un 19,4% interanual, alcanzando un total de 45.109 toneladas.
Si bien no son muchos países a los que se exporta este producto, hay uno que se lleva casi todas las miradas. Se trata de Siria, que sigue siendo el principal destino, con el 77% de los envíos, seguido por Chile (14%), España (5%) y Estados Unidos (2%), mientras que el 2% restante se repartió entre 13 destinos.
"A partir de los procesos migratorios que tuvo Argentina en el siglo XX, muchos inmigrantes sirios conocieron el mate, y con el paso de los años el consumo se difundió en el país de Medio Oriente", explicó el Bolsa rosarina.
Todos los despachos alcanzaron un valor de US$ 100 millones. En tanto, en 2024 se realizaron importaciones del complejo yerba mate por un valor de US$ 23 millones, principalmente desde Brasil y Paraguay, dando como resultado un superávit comercial de US$ 77 millones para este complejo. Esta balanza comercial presenta una mejora del 8,3% respecto al 2023.
Pese a estos indicadores positivos, el consumo interno mostró un retroceso. Según un informe elaborado por Franco Ramseyer y Emilce Terré, economistas de la Bolsa de Comercio de Rosario, en 2024 el mercado interno demandó 258.814 toneladas, un 9,3% menos que el año anterior. Sin embargo, en enero de 2025 se observó un leve repunte del 2,3% respecto al mismo mes del año anterior, lo que podría anticipar una recuperación.
En cuanto a los formatos de venta, el paquete de 1/2 kg se consolidó como el más elegido por los consumidores, representando el 56% de las compras. Por detrás se ubicó el envase de 1 kg, con el 38% de participación, mientras que las presentaciones de 1/4 kg y 2 kg tuvieron una incidencia menor. (DIB)
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
28/11/2025
28/11/2025
26/11/2025
25/11/2025
23/11/2025
ENTREVISTA JUAN MILANI
19/11/2025
17/11/2025
12/11/2025
11/11/2025
05/11/2025
03/11/2025
03/11/2025
La organización de la Expo Rural de América confirmó el tan esperado regreso de la tradicional elección de reina. Clarita y Andrea Martinotti, de Ámbar Estética Integral., anunciaron que están nuevamente a cargo del desfile, un evento que se llevará a cabo el sábado 15 y el domingo 16 de noviembre. leer mas
03/11/2025
El pasado viernes 31 de octubre, Alicia Quiroga finalizó una larga trayectoria de servicio, retirándose de la fuerza policial tras 33 años y 10 días de trabajo. leer mas
31/10/2025
América: Un grupo de tres docentes, impulsado por Tamara Camejo, Victoria García y Geraldine Torres, ha lanzado "Puentes", un emprendimiento de educación no formal que busca que los niños aprendan jugando y de manera descontracturada. El proyecto, que inició en septiembre, ofrece talleres para niños de 4 a 11 años, enfocándose en la diversión y la flexibilidad. leer mas
13/10/2025
07/10/2025
Juanci Martínez (Rivadavia), Gilberto Alegre (Villegas) y Francisco Recoulat (Trenque Lauquen) reclaman al Gobierno Nacional una solución inmediata ante el estado "detonado" de la Ruta Nacional 33, ofreciendo colaboración logística desde sus municipios. El intendente Juanci Martínez advirtió que la falta de inversión pone en riesgo vidas humanas y la producción regional. leer mas
07/10/2025
Con gran participación de vecinos y vecinas, el distrito de Rivadavia celebró su 115° Aniversario y una nueva edición de la tradicional Cabalgata Cándido Mansilla, dos eventos que reflejan la identidad, la historia y el espíritu comunitario de la región. leer mas
06/10/2025
Flor Bolonja, hincha y colaboradora del Club Barrio Norte, brindó detalles sobre una importante campaña destinada a apoyar al plantel de primera división del fútbol del club. leer mas