Jorge Emilio Nedich tiene más de una docena de libros publicados, y una historia de vida ligada a su identidad gitana. Hasta los 17 años fue nómade con su familia y aprendió a leer y a escribir gracias a su curiosidad. En una entrevista en el programa radial Punto y Aparte se refirió a las dificultades que aún enfrenta el pueblo gitano para insertarse socialmente y a los perjuicios que deben padecer.
El pueblo gitano es una comunidad originaria del norte de la India que comenzó su migración hacia Europa alrededor del siglo XI. A lo largo de los siglos, se establecieron en distintas regiones del continente, conservando una identidad cultural propia, marcada por su lengua (el romanó), sus tradiciones orales, su música y un fuerte sentido comunitario.
Históricamente, los gitanos han enfrentado marginación, discriminación y persecución en numerosos países. Se les ha negado el acceso a la educación formal, al trabajo y a derechos civiles básicos, lo que generó altos niveles de pobreza y exclusión social.
En su infancia Nedich aprendió a leer preguntando, en la adolescencia aprendió a escribir con la intención de ser escritor. Luego de asistir a varios talleres literarios publica sus dos primeras novelas Gitanos, para su bien o su mal (1994) (premiada en Italia en el Concurso Amico Rom 1995). Publica Ursari (1997) Torres Agüero Editor. Con ambas obras en 1999 se presenta a rendir un examen de ingreso sin contar con estudios primarios ni secundarios, lo aprueba y la Universidad Nacional de Lomas de Zamora sienta un precedente jurídico e ingresa a la carrera de Letras.
"No somos tratados por los gobiernos nacionales como argentinos, el 25% de nuestros mayores de 50 años no saben leer ni escribir. Todavía tenemos problemas para terminar la primaria por el fuerte rechazo. No nos dan trabajo, no nos quieren como vecinos, como socios, como yernos. El único camino que tenemos es vender cosas en las calles, en los colectivos, progresar un poco para lograr vender autos, no tenemos otro camino" cuenta Nedich, que es uno de los 6 gitanos que en nuestro país accedieron a una carrera universitaria, algo que confirma lo que él mismo relata sobre la falta de oportunidades.
Nedich es uno de los escritores más reconocidos de Latinoamérica, sus obras fueron traducidas al portugués, al húngaro, al inglés, al francés, al islandés, al checo y al rumano. Trabajó como asesor en cultura gitana en la última versión de la película Aniceto, dirigida por Leonardo Favio.
NOTA COMPLETA
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
17/04/2025
08/04/2025
MI ROMANCE ETERNO CON LOS OFICIOS
08/04/2025
07/04/2025
03/04/2025
03/04/2025
31/03/2025
29/03/2025
27/03/2025
La ficción cuenta la historia de un chico de 13 años acusado de asesinar a una compañera de colegio. Cómo descifrar los nuevos términos del acoso y agresión en redes sociales, a través de emojis y palabra en código. leer mas
26/03/2025
Un joven de 26 años, oriundo de nuestra ciudad, está imputado por el asesinato de uno de sus amigos sucedido en Melchor Romero. leer mas
26/03/2025
Con más de 100 intendentes, se lanzó un nuevo fondo para fortalecer la seguridad, que implica una fuerte inversión provincial para la adquisición de patrulleros, infraestructura y equipamiento policial en los distritos. Rivadavia estuvo representada por su intendente, Juan Alberto Martínez. leer mas
17/03/2025
13/03/2025
Este jueves en una entrevista en el programa radial Punto y Aparte las alumnas de sexto año de Ciencias Sociales de la Escuela Secundaria Nº1 Brisa Benavidez y Cande Colareda brindaron detalles sobre la colecta que están llevando a cabo para ayudar a los damnificados en las inundaciones de Bahía Blanca. leer mas
13/03/2025
En una entrevista en el programa radial Punto y Aparte el vecino "Tola" Bolonja brindó detalles del robo de su moto que sufrió en la madrugada del domingo 2 de marzo en América. leer mas
13/03/2025
Esta semana con personal municipal se inició la obra de cordón cuneta en la calle Uruguay entre 9 de Julio y Manuel Belgrano de González Moreno. leer mas