PAÍS

PAÍS. Los 8 incrementos que impactarán en abril en el bolsillo de los bonaerenses

Desde la medicina prepaga hasta algunas tarifas, el nuevo mes arranca con ajustes que presionan a la inflación.

Llega abril y con ello una serie de aumentos que golpearán en la economía familiar. En medio de la batalla del Gobierno nacional para bajar la inflación, algo que en las últimas semanas volvió a estar en agenda por la suba de precios, los nuevos ajustes en tarifas le meterán presión a la medición del Indec.

COMBUSTIBLES

La nafta y el gasoil también tendrán un alza en los surtidores. En el último mes, el precio del barril internacional de petróleo se mantuvo casi sin variaciones u osciló por debajo de US$73, el valor que tenía a fines de febrero. Sin embargo, los precios de venta internos subirán para acompañar el ritmo de devaluación mensual del tipo de cambio oficial de 1%. Además, el Gobierno podría aplicar una nueva suba del impuesto a los combustibles.

TARIFA DE LUZ

El Gobierno bonaerense autorizó un nuevo aumento en las tarifas de luz, por lo que las boletas llegarán en abril y mayo con un ajuste en torno al 2,4%. Según la resolución 215/25 que se publicó en el Boletín Oficial, las subas entrarán en vigencia desde el martes y significarán, en promedio, un incremento en promedio a los $1000 por boleta.

La medida rige para Edelap, como para las otras empresas prestatarias bonaerenses como EDEA, EDEN, EDES, que prestan servicio a las cooperativas del interior. El ajuste, en cambio, no impacta en los usuarios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). En dicha región, donde operan Edenor y Edesur, las tarifas están regulados enteramente por el Gobierno Nacional.

COLECTIVOS

Desde el 1° de abril, los usuarios del transporte público en el conurbano bonaerense y La Plata enfrentarán un aumento en las tarifas de los colectivos. Se trata de un ajuste de 4,2%, por lo que el boleto mínimo de las líneas que operan en estos territorios pasará de $ 408 a $ 425 para quienes abonen con la tarjeta SUBE registrada. Este aumento, que regirá por doce meses, se basa en el mecanismo de actualización de tarifas que sigue la inflación más un adicional de 2 puntos porcentuales. Este mismo mecanismo fue el que aplicó el Ministerio de Transporte bonaerense en marzo, cuando las tarifas ya aumentaron un 10%.

Boleto mínimo: pasa a $425,57 (entre 0 y 3 kilómetros): ;

Tramo de 3 a 6 km: $474,09

Tramo de 6 a 12 km: $510,61

Viajes de 12 a 27 km: $547,17

Con tarjeta SUBE sin nominalizar: valores de $676,66 hasta $927,72

ALQUILERES

Los contratos que aún se rigen bajo la antigua ley de alquileres, que rigió entre julio de 2020 y el 17 de octubre de 2023, tendrán en abril un aumento más moderado que los últimos meses: subirán 116,85%. Por ejemplo, un alquiler de $350.000 pasará a pagar $758.975.

El índice de contratos de locación (ICL) atraviesa una desaceleración desde hace varios meses. En marzo el aumento de los alquileres fue de 149,3%, en febrero había sido de 174% y en enero de 190,69%.

Los alquileres comenzados entre el 18 de octubre de 2023 y el 29 de diciembre de 2023, en tanto, deben seguir respetando la ley 27.737, que definía ajustes cada 6 meses por el Coeficiente Casa Propia (CCP). Luego de eso, el Gobierno de Javier Milei liberó el mercado.

MEDICINA PREPAGA

Las principales empresas de medicina prepaga ajustarán sus cuotas con incrementos que en muchos casos superarán la inflación estimada por consultoras privadas. Según las notificaciones enviadas a sus afiliados, los ajustes serán los siguientes: Medifé aplicará un 2,3%, OSDE un 2,4%, el Hospital Italiano un 2,2% y Omint un 2,85%. A diferencia de otras ocasiones, esta vez no habrá diferencias en los aumentos entre afiliados directos y aquellos que derivaban aportes.

En abril, los incrementos alcanzarán a todos los clientes, sin distinción entre los afiliados directos o quienes utilizan prepagas a través de su trabajo. El mes pasado, un segmento de usuarios no había tenido aumentos, tras el fin de la triangulación de aportes entre obras sociales y las empresas de medicina prepaga.

COLEGIOS PRIVADOS

El Gobierno provincial definió el nuevo cuadro tarifario que podrán aplicar los colegios privados con subvención estatal a partir del mes que comienza en abril. Según informó la Asociación de Institutos Privados Argentina (Aiepa), con el nuevo esquema habilitado la cuota de abril aumentará hasta un 3% con relación a la que se abonó en marzo. De acuerdo con el nivel educativo y según el nivel de aporte que recibe como subsidio por parte del Estado, ese porcentaje puede variar dos décimas hacia arriba o hacia abajo.

TARIFA DE AGUA

En lo que se refiere a las boletas de AySA, a partir del consumo de abril van a subir otro 1%, según estableció el Ministerio de Economía. Al igual que en enero, febrero y marzo, el Gobierno le aplicó un tope al aumento "de manera excepcional", dado que la empresa mantiene el "equilibrio económico-operativo" conseguido en 2024 y porque "se ha producido una notable desaceleración del proceso inflacionario". Con el incremento del 1%, la factura promedio pasará a costar $22.967 (más de $27.790 con IVA). En el caso de ABSA, no habrá aumento.

INTERNET, CABLE Y TELEFONÍA

Las empresas comenzaron a anticipar a sus clientes que, a partir de los primeros días de abril, aplicarán el segundo ajuste de tarifas del 2025, con un incremento que oscila entre 2,4% y 3,2%, según el servicio y la operadora. (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

HOGAR DE TRÁNSITO CANINO "ENTRE PULGAS"

15/10/2025

HOGAR DE TRÁNSITO CANINO "ENTRE PULGAS"

HOGAR DE TRÁNSITO CANINO "ENTRE PULGAS"

"Estamos Colapsadas"

INVESTIGACIÓN POR ESTUPEFACIENTES

Un rivadaviense detenido por "narcomenudeo" en América

14/10/2025

MARIANA LUNA, LA GRAN GANADORA EN LA FIESTA DE APADRINANDO

"No puedo creer que la camioneta sea mía"

13/10/2025

Papeles cero: Rivadavia lanza un portal para habilitaciones 100% digitales

23/09/2025

El Municipio presentó en las últimas horas el nuevo Portal de Autogestión Ciudadana, al que se accede desde la web oficial, y permite a los vecinos crearse un usuario para comenzar a realizar trámites desde allí. leer mas

POLICIALES

Resumen policial: accidente en el arco de entrada, festejos del Día del Estudiante y detención de un ex policía

22/09/2025

El Comisario Julio Silva de Rivadavia abordó en una reciente entrevista los principales eventos y operativos de seguridad ocurridos durante el fin de semana, destacando el exitoso desarrollo de los festejos por el Día del Estudiante y reportando novedades sobre un accidente de tránsito grave y la detención de un exfuncionario policial. leer mas

CAPACITACIÓN

XIV Jornadas de Medicina y Enfermería: formación, actualización y encuentro en Junín

21/09/2025

En una conferencia de prensa, la Clínica La Pequeña Familia presentó oficialmente la XIV edición de las Jornadas de Medicina y Enfermería, uno de sus eventos más representativos que se desarrollarán el próximo viernes 26 de septiembre en instalaciones de la UNNOBA. leer mas

La joya low cost para el verano en la Costa Atlántica con playas, naturaleza y fiestas

13/09/2025

Este rincón bonaerense sorprende con playas tranquilas, biodiversidad única y fiestas tradicionales, el plan ideal para una escapada económica en la Costa Atlántica. leer mas

CRISTAL CORTES

"El suicidio sí se puede prevenir y a través de nuestra acción es posible marcar la diferencia",

11/09/2025

Ayer, miércoles 10 de septiembre, en conmemoración del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, la psicóloga Cristal Cortes, integrante del Centro Provincial de Atención (CPA) de Rivadavia, ofreció una profunda reflexión en el programa radial "Punto y Aparte". leer mas

HISTORIAS

Malena Urrutia: la joven promesa que sueña con el hockey grande

11/09/2025

A sus 16 años, Malena Urrutia se ha convertido en una figura destacada del hockey en Atlético Rivadavia, dividiendo su tiempo entre las categorías Sexta y Primera División. Su pasión por el deporte la lleva a cada partido y entrenamiento, siempre acompañada por el incondicional apoyo de su familia, especialmente de su abuelo Juan Domingo, su "secretario privado" y fanático número uno, y su padre Pato, quien asegura los asientos para toda la familia en la cancha. leer mas

Subscribite para recibir todas nuestras novedades