El Gobierno bonaerense autorizó una actualización de costos a las distribuidoras de luz en torno al 2,4%. Impacta en las facturas de abril.
El Gobierno bonaerense autorizó este lunes un nuevo aumento en las tarifas de luz, por lo que las boletas llegarán en abril y mayo con un ajuste en torno al 2,4%. Según la resolución 215/25 que se publicó en el Boletín Oficial, las subas entrarán en vigencia desde el martes y significarán, en promedio, un incremento en promedio a los $1000 por boleta.
La medida rige para Edelap, como para las otras empresas prestatarias bonaerenses como EDEA, EDEN, EDES, que prestan servicio a las cooperativas del interior. El ajuste, en cambio, no impacta en los usuarios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). En dicha región, donde operan EDENOR y EDESUR, las tarifas están regulados enteramente por el Gobierno Nacional.
Con este aumento que en promedio será del 2,4%, según explicaron desde el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos un usuario residencial N1, con ingresos altos, ahora pagará $36.400 por mes cuando antes abonaba $35.500; en tanto que un usuario N2, con ingresos bajos, pasará a pagar $22.200 de los $21.600 que venía abonando.
En la norma se explica que el aumento se debe a los nuevos valores de los precios mayoristas definidos por las autoridades nacionales en marzo y también a un ajuste del valor agregado de distribución (VAD) que es provincial. (DIB)
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
02/07/2025
02/07/2025
30/06/2025
28/06/2025
27/06/2025
ENTREVISTA
24/06/2025
24/06/2025
18/06/2025
10/06/2025
El Hospital Municipal de Rivadavia ha logrado un hito fundamental para su funcionamiento y futuro: la aprobación de su habilitación por parte del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires. Esta noticia, confirmada la semana pasada y difundida recientemente, pone fin a un período de casi una década en el que el centro de salud operaba con su habilitación vencida desde el año 2015. leer mas
10/06/2025
La misma se encontraba vencida desde el año 2015. El trámite realizado por la nueva gestión permitirá garantizar la prestación del servicio de salud en condiciones seguras y el aprovechamiento de recursos coparticipables, acreditando ante las autoridades provinciales la real capacidad instalada para la producción del servicio de salud. leer mas
09/06/2025
El Juzgado Federal de Goya elevó a juicio la causa por la desaparición de Loan contra los siete detenidos que están acusados por la sustracción y ocultamiento del menor, en los términos del artículo 146 del Código Penal de la Nación del que nada se sabe desde el 13 de junio del año pasado. leer mas
02/06/2025
30/05/2025
30/05/2025
30/05/2025
En un operativo llevado a cabo el pasado 22 de mayo por efectivos de la Delegación Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas de Trenque Lauquen, fue aprehendido un hombre acusado de comercializar estupefacientes en la ciudad de América. leer mas
30/05/2025
Este jueves, el Concejo Deliberante de Rivadavia llevó a cabo la Sesión Especial para el tratamiento de la Rendición de Cuentas del Ejercicio 2024, primer año de la gestión Martínez. Superávit, obras, aumentos por encima de la inflación, y rechazo de la oposición. leer mas
29/05/2025
En una entrevista en el programa radial Punto y Aparte la referente de La Comunitaria Pachi Maggioni brindó detalles del equipo profesional que conforma el C.A.A.C. (Centro de Atención y Acompañamiento Comunitario) que funciona en la institución cooperativa y brinda acompañamiento a personas que sufren adicciones. El C.A.A.C. tiene un convenio con SEDRONAR (Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina). leer mas