: Este rincón ofrece la oportunidad de relajarse junto a su espejo de agua y, al mismo tiempo, sumergirse de lleno en la historia argentina.
Para quienes buscan escapar de la rutina, este paraje presenta una laguna de
aproximadamente 180 hectáreas, con una biodiversidad única en la Provincia.
Es el lugar ideal para actividades al aire libre como paseos en kayak, pesca
deportiva o simplemente disfrutar de un picnic en sus orillas.
La tranquilidad del entorno y la variedad de flora y fauna
lo convierten en un lugar perfecto para
unos días de descanso con la familia, con amigos o con la pareja y
disfrutar de sus actividades en la naturaleza.
San Vicente es el
escenario donde convergen la serenidad de su laguna y la riqueza de su legado
histórico. Este pueblo es reconocido por su estrecha relación con figuras
emblemáticas de la política argentina y por su vibrante vida cultural.
En San Vicente, el
gobierno de Axel Kicillof concretó la duplicación de calzada de la ruta
provincial 58, una vía estratégica que se conecta con la ruta 205 y la
autopista Ezeiza-Cañuelas, además de ser la
vía que une los municipios de Ezeiza y Esteban Echeverría, y las localidades de
Canning y El Jagüel.
La obra incluyó la pavimentación de colectoras,
semaforización, obras hidráulicas, construcción de puentes y refugios
peatonales, señalización horizontal y vertical e iluminación, entre otras
mejoras.
El principal atractivo natural de San Vicente es su laguna,
que además de tener un gran tamaño y ofrecer múltiples espacios para el
esparcimiento, también alberga una notable diversidad de especies. En la zona
se han avistado hasta 189 especies de aves, lo que la convierte en un paraíso
para los observadores y amantes de la naturaleza.
Las orillas de la laguna están equipadas con áreas de picnic
y senderos ideales para caminatas rodeadas de naturaleza, permitiendo a los
visitantes relajarse en un entorno sereno.
Más allá de sus encantos naturales, San Vicente es hogar de
la histórica Quinta 17 de Octubre, residencia que perteneció al General Juan
Domingo Perón y Eva Duarte de Perón.
Esta propiedad de 18 hectáreas ha sido transformada en un
museo que ofrece una mirada íntima a la vida de estos líderes argentinos.
La colección incluye objetos personales, documentos y
fotografías de momentos clave de la historia nacional. Además, en sus jardines
se encuentra el mausoleo donde descansan los restos del General Perón,
convirtiéndolo en un sitio de peregrinación.
La visita a San Vicente se enriquece con una variada oferta
gastronómica que refleja las tradiciones culinarias de la región. Restaurantes
como "Lo de Gra" son famosos por sus platos caseros y parrilladas,
ofreciendo una experiencia única tanto a residentes como a turistas.
El pueblo también es sede de festividades como la
"Fiesta Regional de la Miel" y la "Fiesta Provincial de la
Muzzarella", eventos que celebran la producción local y fortalecen el
sentido de comunidad, atrayendo visitantes de distintas regiones.
Es fundamental que los visitantes de la Laguna de San
Vicente y sus alrededores adopten prácticas responsables para preservar este
valioso ecosistema.
Se recomienda no dejar residuos, respetar la flora y fauna
local y seguir las indicaciones establecidas por las autoridades.
San Vicente es una opción inigualable para quienes buscan
combinar naturaleza, historia y cultura en una escapada cercana a la Ciudad de
Buenos Aires. Ya sea disfrutando de un día soleado junto a la laguna,
explorando el museo de Perón o deleitándose con la gastronomía local, este
pueblo ofrece experiencias enriquecedoras que conectan al visitante con las
raíces más profundas de la identidad argentina.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
07/07/2025
07/07/2025
07/07/2025
05/07/2025
ESCAPADAS
02/07/2025
02/07/2025
30/06/2025
28/06/2025
24/06/2025
24/06/2025
18/06/2025
La comunidad educativa de Fortín Olavarría celebra la concreción de una obra largamente esperada: la inauguración de una nueva aula en la Escuela Primaria N° 5. El consejero escolar Facundo Galarza, en una entrevista radial, compartió los detalles de este significativo logro, que se realizó íntegramente con fondos municipales. leer mas
18/06/2025
Esta semana, la Municipalidad de Rivadavia comenzó con los trabajos de nivelación de calles, colocación de moldes y llenado de cordón cuneta en la localidad de Fortín Olavarría, como parte del proyecto que establecía también este tipo de obras para la localidad de América y González Moreno. leer mas
17/06/2025
Un reciente episodio de tránsito que pudo terminar en tragedia fue detallado por el comisario Julio Silva durante su intervención en el programa radial "Punto y Aparte". leer mas
07/06/2025
02/06/2025
Ale Trovatto, propietario de la agencia de viajes Travel Fresh, fue entrevistado en el programa radial Punto y Aparte, donde compartió noticias importantes sobre los logros de su agencia y lanzó una promoción exclusiva. leer mas
02/06/2025
Este 2 de junio, en el Día del Bombero Voluntario, Gastón Formía celebra tres décadas de entrega, vocación y compromiso dentro del cuerpo activo de Bomberos Voluntarios de Rivadavia. A lo largo de estos 30 años, su vida estuvo marcada por intervenciones inolvidables, emociones profundas y un legado imborrable: haber sido uno de los impulsores del cuartel de Sansinena, su pueblo natal. leer mas
31/05/2025
: Entre rutas de queso, naturaleza y tradición, esta localidad ofrece una escapada ideal para el fin de semana, con laguna, gastronomía y eventos únicos. leer mas