ESCAPADAS

ESCAPADAS. La laguna con aire de campo ideal para disfrutar un fin de semana

: Este rincón ofrece la oportunidad de relajarse junto a su espejo de agua y, al mismo tiempo, sumergirse de lleno en la historia argentina.

Para quienes buscan escapar de la rutina, este paraje presenta una laguna de aproximadamente 180 hectáreas, con una biodiversidad única en la Provincia. Es el lugar ideal para actividades al aire libre como paseos en kayak, pesca deportiva o simplemente disfrutar de un picnic en sus orillas.

La tranquilidad del entorno y la variedad de flora y fauna lo convierten en un lugar perfecto para unos días de descanso con la familia, con amigos o con la pareja y disfrutar de sus actividades en la naturaleza.

San Vicente es el escenario donde convergen la serenidad de su laguna y la riqueza de su legado histórico. Este pueblo es reconocido por su estrecha relación con figuras emblemáticas de la política argentina y por su vibrante vida cultural.

En San Vicente, el gobierno de Axel Kicillof concretó la duplicación de calzada de la ruta provincial 58, una vía estratégica que se conecta con la ruta 205 y la autopista Ezeiza-Cañuelas, además de ser la vía que une los municipios de Ezeiza y Esteban Echeverría, y las localidades de Canning y El Jagüel.

La obra incluyó la pavimentación de colectoras, semaforización, obras hidráulicas, construcción de puentes y refugios peatonales, señalización horizontal y vertical e iluminación, entre otras mejoras.

La Laguna de San Vicente: epicentro de recreación y biodiversidad

El principal atractivo natural de San Vicente es su laguna, que además de tener un gran tamaño y ofrecer múltiples espacios para el esparcimiento, también alberga una notable diversidad de especies. En la zona se han avistado hasta 189 especies de aves, lo que la convierte en un paraíso para los observadores y amantes de la naturaleza.

Las orillas de la laguna están equipadas con áreas de picnic y senderos ideales para caminatas rodeadas de naturaleza, permitiendo a los visitantes relajarse en un entorno sereno.


Un viaje al pasado en la Quinta 17 de Octubre

Más allá de sus encantos naturales, San Vicente es hogar de la histórica Quinta 17 de Octubre, residencia que perteneció al General Juan Domingo Perón y Eva Duarte de Perón.

Esta propiedad de 18 hectáreas ha sido transformada en un museo que ofrece una mirada íntima a la vida de estos líderes argentinos.

La colección incluye objetos personales, documentos y fotografías de momentos clave de la historia nacional. Además, en sus jardines se encuentra el mausoleo donde descansan los restos del General Perón, convirtiéndolo en un sitio de peregrinación.


Gastronomía y cultura local: una combinación irresistible

La visita a San Vicente se enriquece con una variada oferta gastronómica que refleja las tradiciones culinarias de la región. Restaurantes como "Lo de Gra" son famosos por sus platos caseros y parrilladas, ofreciendo una experiencia única tanto a residentes como a turistas.

El pueblo también es sede de festividades como la "Fiesta Regional de la Miel" y la "Fiesta Provincial de la Muzzarella", eventos que celebran la producción local y fortalecen el sentido de comunidad, atrayendo visitantes de distintas regiones.


Conservación y respeto por el entorno natural

Es fundamental que los visitantes de la Laguna de San Vicente y sus alrededores adopten prácticas responsables para preservar este valioso ecosistema.

Se recomienda no dejar residuos, respetar la flora y fauna local y seguir las indicaciones establecidas por las autoridades.

Una escapada que lo tiene todo

San Vicente es una opción inigualable para quienes buscan combinar naturaleza, historia y cultura en una escapada cercana a la Ciudad de Buenos Aires. Ya sea disfrutando de un día soleado junto a la laguna, explorando el museo de Perón o deleitándose con la gastronomía local, este pueblo ofrece experiencias enriquecedoras que conectan al visitante con las raíces más profundas de la identidad argentina.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LOCALES

13/11/2025

LOCALES

LOCALES

Rivadavia, Mi Tierra: listado definitivo y apertura del Registro de Oposición

Guía útil para moverte por Cancún sin dramas (ni taxis turbios)

23/10/2025

Spoiler alert: el Caribe es hermoso, pero no todo es margaritas y mar turquesa. Si no planeás bien el traslado, tu viaje soñado puede empezar con una estafa o un GPS delirando en modo turista desprevenido. leer mas

LOCALES

La concejal Josefina Pérez analizó el voto con BUP y cuestionó el discurso anti estado del gobierno nacional

21/10/2025

La concejal de Somos Rivadavia, Dra. Josefina Pérez Vitores, brindó un análisis detallado sobre la implementación de la nueva Boleta Única Papel (BUP) para las próximas elecciones nacionales y compartió su visión crítica sobre la actual situación política y económica del país, haciendo énfasis en el rol necesario del Estado. leer mas

Por Profesor Luis Guillermo Santos

El indescifrable secreto del ADN de la lealtad

17/10/2025

Alguna vez Domingo Faustino Sarmiento escribió en las eternas rocas de la cordillera de los Andes y en su marcha al exilio "las ideas no se matan". En Argentina parece que aún persiste con toda su intensidad, a pesar del paso del tiempo, el viejo y tenaz interés por matar, silenciar o acallar a quien piensa diferente. leer mas

Con más de 450 inscriptos comienza la 15° Edición de la Cabalgata Cándido Mansilla en Rivadavia

29/09/2025

En el marco del 115° Aniversario de Rivadavia, la tradicional cabalgata inicia su recorrido este miércoles 1º de octubre desde América, con destino a todas las localidades del distrito, en una semana de pura travesía. leer mas

GONZÁLEZ MORENO

Entre la renovación de parques, desafíos en salud y la llegada de la Cabalgata Cándido Mansilla

26/09/2025

Stella Kress detalla los avances de gestión y los retos estructurales, destacando la saturación en el área de salud y la preparación de la histórica Cabalgata Cándido Mansilla. leer mas

MARIA EMILIA DE LA IGLESIA

"El teatro es memoria, identidad y celebración"

26/09/2025

María Emilia de la Iglesia, referente de la Cooperativa La Comunitaria, compartió detalles del Encuentro de Teatro Comunitario* que se celebrará este sábado 27. La jornada comenzará para el público a las 4 de la tarde en el Andén de la Estación de América. leer mas

Subscribite para recibir todas nuestras novedades