Las playas con Bandera Azul en la Costa son un destino que combina belleza natural, calidad del agua y compromiso ambiental para disfrutar del mar con tranquilidad.
El turismo de playa ha evolucionado en los últimos años,
priorizando no solo la belleza natural de los destinos, sino también la calidad del agua, la seguridad y el impacto ambiental
de las actividades costeras.
En este contexto, la certificación "Bandera Azul" se ha convertido en un referente global para
identificar playas y balnearios que cumplen con altos estándares de
sostenibilidad y servicios de primera calidad, garantizando una experiencia segura y responsable para todos sus
visitantes.
Mar del Plata cuenta
con dos playas certificadas: San Sebastián y Mediterráneo, ideales para
disfrutar del mar con tranquilidad. Estos balnearios no solo ofrecen un entorno
limpio y cuidado, sino que también
promueven prácticas sustentables que benefician tanto a los turistas como a
las comunidades locales.
En Mar del Plata,
el gobierno de Axel Kicillof licitó
las obras de recuperación de la tradicional Rambla, con una inversión de $6.775 millones. El
proyecto busca recuperar y preservar un patrimonio histórico nacional,
devolviéndole su identidad a todos los espacios públicos comunes que comparten
el Casino Central y el Hotel Provincial.
La Feliz, uno de los destinos turísticos más importantes del
país, cuenta con dos playas certificadas con la prestigiosa "Bandera
Azul". Se trata de San Sebastián, en La Perla, y Mediterráneo, en Punta
Mogotes. Ambas han sido reconocidas por cumplir con altos estándares de calidad
del agua, gestión ambiental, seguridad y educación ambiental, consolidándose
como opciones ideales para quienes buscan disfrutar del mar de manera
sustentable.
El balneario San Sebastián se distingue por su accesibilidad
y compromiso con la gestión ambiental responsable. Por su parte, Mediterráneo
ofrece amplias instalaciones con servicios de primera calidad, ideales para
familias y turistas que priorizan el bienestar y el respeto por el entorno
natural.
La certificación "Bandera Azul" es un
reconocimiento internacional otorgado a playas y balnearios que cumplen con más
de 30 criterios específicos en cuatro áreas clave:
?
Calidad del
agua: controles periódicos garantizan que sea apta para el baño y libre de
contaminación.
?
Gestión
ambiental: se implementan medidas sostenibles como reciclaje y uso
eficiente de recursos naturales.
?
Educación e
información ambiental: se promueve el respeto por el medio ambiente y la
concientización sobre la preservación de los ecosistemas.
?
Seguridad y
servicios: infraestructura accesible, personal capacitado en primeros
auxilios y medidas de protección para los visitantes.
Las playas con Bandera Azul no solo garantizan un entorno
limpio y seguro, sino que también fomentan un turismo responsable. Además, esta
certificación posiciona a los destinos en el mapa del turismo ecológico,
atrayendo a viajeros que buscan experiencias auténticas y de calidad.
En Argentina, el programa "Bandera Azul" continúa
creciendo, con más playas sumándose a la iniciativa y fortaleciendo la imagen
del país como un destino comprometido con la naturaleza.
Optar por una playa certificada es garantía de calidad,
seguridad y sostenibilidad. Estas playas ofrecen aguas limpias, infraestructura
adecuada y un entorno cuidado, asegurando una experiencia de disfrute
responsable.
Mar del Plata es el puntapié inicial, y cada vez más
destinos costeros buscan cumplir con los requisitos para obtener esta
distinción. Para quienes buscan combinar belleza natural, confort y respeto por
el medio ambiente, las playas con Bandera Azul son la mejor opción para unas
vacaciones inolvidables.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
13/10/2025
07/10/2025
PEDIDO URGENTE
30/09/2025
26/09/2025
21/09/2025
18/09/2025
17/09/2025
En una entrevista en el programa radial Punto y Aparte alumnas de sexto año de la Escuela de Educación Técnica de América brindaron detalles sobre el Taller de Cine que comenzará a desarrollarse este jueves 18 a las 20 hs. en el Cine Teatro Español. leer mas
17/09/2025
La Municipalidad de Rivadavia, a través de la Jefatura de Bromatología, está organizando una campaña de prevención contra la triquinosis, una enfermedad zoonótica. Esta campaña se llevará a cabo el próximo viernes 19 de septiembre, a partir de las 13 horas, en el Salón Dorado del Palacio Municipal. leer mas
17/09/2025
La Municipalidad de Rivadavia llama a Licitación Pública N°3/2025 "Segundo Llamado" para la Refacción General Ampliación del Hogar Huellas - primera etapa- de América. leer mas
13/09/2025
11/09/2025
08/09/2025
08/09/2025
07/09/2025
Los comicios cerraron minutos después de las 18 horas, con el voto de los últimos vecinos, alcanzando una participación de 10.074 electores, totalizando un 67% del padrón electoral de todo el distrito. leer mas
07/09/2025
En la Clínica La Pequeña Familia, el Laboratorio de Análisis Clínicos es un eslabón fundamental en la atención médica. Conversamos con el bioquímico Mariano Cánovas, responsable del servicio, quien nos contó cómo trabajan y cuáles son las fortalezas que lo distinguen. leer mas
04/09/2025
Hoy es cada vez más común usar ChatGPT u otras inteligencias artificiales para escribir, investigar o aprender. Ahora, esa misma tecnología puede estar al servicio de tu negocio: un chatGPT personalizado que atiende clientes, agenda y vende por vos. leer mas