Las playas con Bandera Azul en la Costa son un destino que combina belleza natural, calidad del agua y compromiso ambiental para disfrutar del mar con tranquilidad.
El turismo de playa ha evolucionado en los últimos años,
priorizando no solo la belleza natural de los destinos, sino también la calidad del agua, la seguridad y el impacto ambiental
de las actividades costeras.
En este contexto, la certificación "Bandera Azul" se ha convertido en un referente global para
identificar playas y balnearios que cumplen con altos estándares de
sostenibilidad y servicios de primera calidad, garantizando una experiencia segura y responsable para todos sus
visitantes.
Mar del Plata cuenta
con dos playas certificadas: San Sebastián y Mediterráneo, ideales para
disfrutar del mar con tranquilidad. Estos balnearios no solo ofrecen un entorno
limpio y cuidado, sino que también
promueven prácticas sustentables que benefician tanto a los turistas como a
las comunidades locales.
En Mar del Plata,
el gobierno de Axel Kicillof licitó
las obras de recuperación de la tradicional Rambla, con una inversión de $6.775 millones. El
proyecto busca recuperar y preservar un patrimonio histórico nacional,
devolviéndole su identidad a todos los espacios públicos comunes que comparten
el Casino Central y el Hotel Provincial.
La Feliz, uno de los destinos turísticos más importantes del
país, cuenta con dos playas certificadas con la prestigiosa "Bandera
Azul". Se trata de San Sebastián, en La Perla, y Mediterráneo, en Punta
Mogotes. Ambas han sido reconocidas por cumplir con altos estándares de calidad
del agua, gestión ambiental, seguridad y educación ambiental, consolidándose
como opciones ideales para quienes buscan disfrutar del mar de manera
sustentable.
El balneario San Sebastián se distingue por su accesibilidad
y compromiso con la gestión ambiental responsable. Por su parte, Mediterráneo
ofrece amplias instalaciones con servicios de primera calidad, ideales para
familias y turistas que priorizan el bienestar y el respeto por el entorno
natural.
La certificación "Bandera Azul" es un
reconocimiento internacional otorgado a playas y balnearios que cumplen con más
de 30 criterios específicos en cuatro áreas clave:
?
Calidad del
agua: controles periódicos garantizan que sea apta para el baño y libre de
contaminación.
?
Gestión
ambiental: se implementan medidas sostenibles como reciclaje y uso
eficiente de recursos naturales.
?
Educación e
información ambiental: se promueve el respeto por el medio ambiente y la
concientización sobre la preservación de los ecosistemas.
?
Seguridad y
servicios: infraestructura accesible, personal capacitado en primeros
auxilios y medidas de protección para los visitantes.
Las playas con Bandera Azul no solo garantizan un entorno
limpio y seguro, sino que también fomentan un turismo responsable. Además, esta
certificación posiciona a los destinos en el mapa del turismo ecológico,
atrayendo a viajeros que buscan experiencias auténticas y de calidad.
En Argentina, el programa "Bandera Azul" continúa
creciendo, con más playas sumándose a la iniciativa y fortaleciendo la imagen
del país como un destino comprometido con la naturaleza.
Optar por una playa certificada es garantía de calidad,
seguridad y sostenibilidad. Estas playas ofrecen aguas limpias, infraestructura
adecuada y un entorno cuidado, asegurando una experiencia de disfrute
responsable.
Mar del Plata es el puntapié inicial, y cada vez más
destinos costeros buscan cumplir con los requisitos para obtener esta
distinción. Para quienes buscan combinar belleza natural, confort y respeto por
el medio ambiente, las playas con Bandera Azul son la mejor opción para unas
vacaciones inolvidables.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
07/07/2025
07/07/2025
07/07/2025
05/07/2025
ESCAPADAS
02/07/2025
02/07/2025
30/06/2025
28/06/2025
24/06/2025
24/06/2025
18/06/2025
La comunidad educativa de Fortín Olavarría celebra la concreción de una obra largamente esperada: la inauguración de una nueva aula en la Escuela Primaria N° 5. El consejero escolar Facundo Galarza, en una entrevista radial, compartió los detalles de este significativo logro, que se realizó íntegramente con fondos municipales. leer mas
18/06/2025
Esta semana, la Municipalidad de Rivadavia comenzó con los trabajos de nivelación de calles, colocación de moldes y llenado de cordón cuneta en la localidad de Fortín Olavarría, como parte del proyecto que establecía también este tipo de obras para la localidad de América y González Moreno. leer mas
17/06/2025
Un reciente episodio de tránsito que pudo terminar en tragedia fue detallado por el comisario Julio Silva durante su intervención en el programa radial "Punto y Aparte". leer mas
07/06/2025
02/06/2025
Ale Trovatto, propietario de la agencia de viajes Travel Fresh, fue entrevistado en el programa radial Punto y Aparte, donde compartió noticias importantes sobre los logros de su agencia y lanzó una promoción exclusiva. leer mas
02/06/2025
Este 2 de junio, en el Día del Bombero Voluntario, Gastón Formía celebra tres décadas de entrega, vocación y compromiso dentro del cuerpo activo de Bomberos Voluntarios de Rivadavia. A lo largo de estos 30 años, su vida estuvo marcada por intervenciones inolvidables, emociones profundas y un legado imborrable: haber sido uno de los impulsores del cuartel de Sansinena, su pueblo natal. leer mas
31/05/2025
: Entre rutas de queso, naturaleza y tradición, esta localidad ofrece una escapada ideal para el fin de semana, con laguna, gastronomía y eventos únicos. leer mas