ESCAPADAS

ESCAPADAS. La playa perfecta de la Provincia para los que no quieren ir hasta la Costa

Tranquilidad, paisajes de ensueño y una buena gastronomía es lo que hace de este destino un lugar ideal para descansar en una escapada de fin de semana.

Dentro de la Provincia de Buenos Aires existe un destino ideal para quienes buscan disfrutar de la playa sin recorrer largas distancias. En un entorno rodeado de naturaleza, este rincón ofrece la posibilidad de relajarse, caminar por la arena y refrescarse en el agua.

Este lugar combina tranquilidad, belleza y actividades al aire libre, convirtiéndose en una alternativa atractiva para familias, parejas o grupos de amigos. Con acceso sencillo y una oferta variada de paisajes, permite disfrutar de un día de sol junto al río, explorar senderos naturales y degustar productos locales en un ambiente relajado.

Punta Indio se erige como una opción perfecta para quienes buscan una alternativa a las concurridas playas de la Costa Atlántica. Ubicado a orillas del Río de la Plata, este destino ofrece naturaleza, tranquilidad y diversas actividades al aire libre para disfrutar en cualquier época del año.

En Punta Indio el gobierno de Axel Kicillof desarrolla diferentes obras, entre ellas en un tramo de la ruta 36 que históricamente ha sido abandonado: los 26 kilómetros que van desde Pipinas hasta la intersección con la ruta 11. Allí se realizan tareas de bacheo, iluminación, trabajos hidráulicos y señalización.

Asimismo, en esa localidad, que es una clásica para para los turistas, se mejorará y extenderá la colectora y se trabajará en la vinculación con la ruta mediante ramas de desaceleración y aceleración que brindarán un mejor funcionamiento y condiciones de seguridad al cruce existente entre la RP Nº36 y el acceso a la localidad.

Playas tranquilas y entornos naturales

A diferencia de la Costa Atlántica, Punta Indio ofrece playas serenas, ideales para familias y para quienes buscan relajarse sin multitudes. Sus costas se encuentran dentro de la Reserva de la Biósfera Parque Costero del Sur, declarada por la UNESCO.

La reserva abarca 70 kilómetros de costa y 30.000 hectáreas de biodiversidad única, con paisajes naturales que combinan bosque, médanos y playas sobre el río.


Actividades para todos los gustos

Punta Indio no solo se destaca por su tranquilidad, sino también por su variedad de actividades:

? Deportes náuticos: las aguas del Río de la Plata son ideales para el kayak, la pesca y el kitesurf.

? Senderismo y cicloturismo: hay senderos perfectos para caminatas o paseos en bicicleta.

? Avistamiento de fauna: en la reserva privada El Destino, de 1.900 hectáreas, se pueden observar zorros pampeanos, hurones, peludos, mulitas y hasta pumas. Además, es hogar de la emblemática mariposa "bandera argentina".

? Cultura local: el Museo Abierto de Pipinas (MAPI) muestra la historia local a través de murales, promoviendo el Turismo de Base Comunitaria.


Gastronomía y productos locales

La oferta gastronómica de Punta Indio se destaca por su producción artesanal. En los paradores y el centro se pueden degustar platos típicos con carne pampeana, además de licores, mermeladas y conservas caseras.

Los visitantes pueden disfrutar de sabores auténticos y llevarse productos regionales como recuerdo de su visita.


Alojamiento y servicios

Para quienes deseen quedarse más tiempo, Punta Indio ofrece diversas opciones de alojamiento, desde campings y cabañas hasta estancias rurales.

Se recomienda reservar con anticipación en temporada alta. Además, la localidad cuenta con servicios esenciales como comercios, estaciones de servicio y centros de salud.

Un destino en crecimiento

Aunque mantiene su esencia de pueblo tranquilo, Punta Indio ha experimentado un crecimiento turístico en los últimos años. La mejora en infraestructura y la variedad de actividades hacen de este rincón bonaerense una alternativa perfecta para quienes buscan disfrutar de la playa sin alejarse demasiado.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE LUNES

03/11/2025

ESTE LUNES

ESTE LUNES

Instituto América: el histórico "Aula Empresarial" abrió sus puertas

Un modelo de conservación genética en la llanura bonaerense: el Ecoparque de América

08/10/2025

El complejo ecológico no sólo conserva especies autóctonas y exóticas sino que también impulsa un banco genético pionero en la región, destinado a preservar el ADN de poblaciones silvestres amenazadas. leer mas

PEDIDO URGENTE

Intendentes de Rivadavia, Villegas y T. Lauquen se unen para exigir al Gobierno Nacional la reparación de la Ruta 33

07/10/2025

Juanci Martínez (Rivadavia), Gilberto Alegre (Villegas) y Francisco Recoulat (Trenque Lauquen) reclaman al Gobierno Nacional una solución inmediata ante el estado "detonado" de la Ruta Nacional 33, ofreciendo colaboración logística desde sus municipios. El intendente Juanci Martínez advirtió que la falta de inversión pone en riesgo vidas humanas y la producción regional. leer mas

LOCALES

Rivadavia celebró su 115° Aniversario y una nueva Edición de la Cabalgata Cándido Mansilla

07/10/2025

Con gran participación de vecinos y vecinas, el distrito de Rivadavia celebró su 115° Aniversario y una nueva edición de la tradicional Cabalgata Cándido Mansilla, dos eventos que reflejan la identidad, la historia y el espíritu comunitario de la región. leer mas

Iba alcoholizado, chocó el arco de entrada a América y volcó

20/09/2025

Esta madrugada, vía llamado al 101 Emergencias, personal de la Comisaría de Rivadavia se hizo presente en el arco de ingreso a la localidad -Acceso Cardenal Samore y Ruta Nacional N° 33- donde un Peugeot 308, por causas que se investigan, impactó contra el arco y volcó. leer mas

LOCALES

Rivadavia protagonizó las Jornadas del Congreso CREA en Tecnópolis

19/09/2025

El distrito logró reconocimiento ante productores y dirigentes por su proyecto de articulación público-privada, en pos de potenciar la producción regional. leer mas

ENTREVISTA

Bomberos Voluntarios de Rivadavia y la complejidad de sostener un servicio vital

18/09/2025

Los Bomberos Voluntarios de Rivadavia, una institución fundamental para la comunidad, enfrenta una compleja situación financiera que amenaza la operatividad y la seguridad de su personal. Marta Cucurull (presidenta de la institución), Fabiana Milani (secretaria) y el Jefe del Cuartel, Tato Fuster, dialogaron con el programa radial Punto y Aparte para visibilizar las necesidades y solicitar el apoyo de los vecinos. leer mas

Subscribite para recibir todas nuestras novedades