La Ruta de los Vinos bonaerense combina paisajes únicos, bodegas boutique y varietales destacados, consolidando su lugar en el turismo enológico.
En la provincia de
Buenos Aires, una nueva tendencia está transformando el turismo y la
producción local: el desarrollo de regiones vitivinícolas con identidad propia.
En los últimos años, pequeños productores han apostado por crear vinos boutique
que reflejan las particularidades del suelo y el clima bonaerense, ganando
reconocimiento a nivel nacional e internacional.
El enoturismo en Buenos Aires no solo ofrece la posibilidad de degustar vinos únicos, sino también de vivir experiencias inolvidables en escenarios naturales. Desde recorridos por viñedos hasta maridajes con productos locales, estas propuestas fusionan tradición, innovación y paisajes que invitan a disfrutar con todos los sentidos.
Tandil, famosa por su salame y quesos, ahora suma un desarrollo vitivinícola que crece a nivel nacional. Es una escapada ideal para descubrir en un fin de semana cómo sus bodegas boutique y paisajes serranos transforman esta región en un destino imperdible.
En Tandil, el gobierno de Axel Kicillof puso en marcha obras en el marco del Programa de Infraestructura Universitaria,
con el que la Provincia de Buenos Aires busca reactivar en casas de estudio
nacionales ubicadas en territorio bonaerense obras que el Gobierno Nacional
dejó de financiar (en una primera etapa serán 20 proyectos). En este caso, se
restaurará la fachada del edificio del Rectorado de la Universidad Nacional del
Centro.
Tandil: tradición, paisaje y vinos con identidad
Tandil, en la provincia de Buenos Aires, es famosa por sus paisajes serranos y su gastronomía. Ahora, su Ruta de los Vinos emerge como una propuesta turística que combina pequeños viñedos, vinos boutique y actividades en contacto con la naturaleza.
Los suelos serranos, inviernos fríos y veranos cálidos
ofrecen condiciones ideales para la vid. Estas características permiten
cultivar varietales como Malbec, Pinot Noir y Sauvignon Blanc, produciendo
vinos premiados en concursos nacionales e internacionales.
?
Bodega Cordón
Blanco: especializada en vinos boutique, permite conocer cada etapa del
proceso y disfrutar de degustaciones exclusivas.
?
Bodega Cerro
Blanco: reconocida por su enfoque sostenible y producción orgánica, su
Malbec es uno de los favoritos.
?
Bodega
Saldungaray: ubicada cerca de Sierra de la Ventana, complementa la oferta
vitivinícola de la región bonaerense.
La Ruta de los Vinos no solo se limita a degustaciones. Los
turistas pueden participar en actividades como caminatas por los viñedos,
vendimias y picnics al aire libre. Además, muchas bodegas ofrecen propuestas
gastronómicas que maridan vinos con productos locales como quesos y embutidos.
El auge de la vitivinicultura en Tandil podría consolidarse
con su declaración como región vitivinícola oficial, impulsando aún más la
industria local.
Tandil se posiciona como un destino clave dentro del turismo
enológico bonaerense, ofreciendo una experiencia única que combina naturaleza,
tradición y vinos de excelencia.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
23/04/2025
22/04/2025
21/04/2025
17/04/2025
10/04/2025
08/04/2025
08/04/2025
08/04/2025
La próxima semana comenzarían los trabajos de bacheo sobre la Ruta Nacional 33, en el tramo comprendido entre General Villegas y América. La obra estará a cargo de la empresa Edmacar, oriunda de Trenque Lauquen, que resultó adjudicataria tras una licitación realizada por Vialidad Nacional. leer mas
08/04/2025
En una importante iniciativa para fortalecer y mejorar los servicios públicos de la localidad, el intendente Juanci Martínez y la delegada Stella Kress firmaron un convenio con el presidente de la Cooperativa Eléctrica Limitada de González Moreno, José Luis Arbelaiz. leer mas
03/04/2025
31/03/2025
29/03/2025
27/03/2025
La ficción cuenta la historia de un chico de 13 años acusado de asesinar a una compañera de colegio. Cómo descifrar los nuevos términos del acoso y agresión en redes sociales, a través de emojis y palabra en código. leer mas
26/03/2025
Un joven de 26 años, oriundo de nuestra ciudad, está imputado por el asesinato de uno de sus amigos sucedido en Melchor Romero. leer mas
26/03/2025
Con más de 100 intendentes, se lanzó un nuevo fondo para fortalecer la seguridad, que implica una fuerte inversión provincial para la adquisición de patrulleros, infraestructura y equipamiento policial en los distritos. Rivadavia estuvo representada por su intendente, Juan Alberto Martínez. leer mas