ECONOMÍA

ECONOMÍA . La inflación de noviembre fue de 2,4%, contra 2,7% de octubre, y acumula 112% en el año

Es la inflación más baja desde julio de 2020, 1,9% en los primeros meses de la pandemia. El segmento de mayor aumento durante noviembre fue "Educación", con un incremento del 5,1%. Interanual llegó a 116%.

La inflación registró en noviembre una suba mensual de 2,4%, en tanto que el acumulado anual alcanzó un 112%. En la comparación interanual, llegó al 166%, de acuerdo con el Índice de Precios al Consumidor (IPC) difundido esta tarde por el Indec (Instituto Nacional de Estadística y Censos). Este 2,4% está por debajo del 2,7% del mes pasado, y es la inflación más baja desde julio de 2020, 1,9% en los primeros meses de la pandemia.

Apenas conocido el dato oficial del Indec, el ministro de Economía, Luis Caputo, lo celebró en las redes sociales. "2,4% inflación minorista noviembre. La más baja desde julio 2020", y repasó: "Alimentos, 0,9%; bienes, 1,6%; Canasta Básica Alimentaria, 1,1%; Canasta Básica Total, 1,5%". "El proceso de desinflación continúa, cada vez más cerca de bajar el crawling peg al 1%", escribió junto a emojis de la bandera argentina. Por su parte, el presidente Javier Milei retuiteó publicaciones que dan cuenta de la desaceleración de la inflación.

El segmento de mayor aumento durante noviembre fue "Educación", con un incremento del 5,1%, seguido de "Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles", que creció 4,5%. Este último rubro se vio impulsado principalmente por las subas en alquileres y servicios públicos.

En contraposición, los menores aumentos se registraron en "Equipamiento y mantenimiento del hogar" (1,5%) y en "Alimentos y bebidas no alcohólicas" (0,9%), un dato relevante para la canasta básica.

Los bienes tuvieron una variación del 1,6%, mientras que los servicios mostraron un incremento del 4,4%, evidenciando un mayor impacto de los costos regulados y estacionales en el último mes.

En lo que va del año, la inflación acumulada se ubica en el 112%, con fuertes aumentos en rubros como "Vivienda, agua, electricidad y combustibles" (230,7%) y "Salud" (114,5%).

Detalle por rubros

"Alimentos y bebidas no alcohólicas": experimentó un alza del 0,9%.

"Bebidas alcohólicas y tabaco": registró un incremento del 4,0%.

"Prendas de vestir y calzado": aumentó un 1,9%.

"Transporte": aumento del 3,4%.

"Recreación y cultura": este rubro subió un 3,0%.

"Salud": suba del 2,9%, atribuible principalmente a aumentos en medicamentos y servicios de prepagas (+4,6%).

"Restoranes y hoteles": alza del 3,6%.

"Bienes y servicios varios": presentaron un aumento promedio del 2,3%.

Inflación acumulada y perspectivas

En lo que va del año, la inflación acumulada se ubica en el 112%, con fuertes aumentos en rubros como Vivienda, agua, electricidad y combustibles (230,7%) y Salud (114,5%). Estos valores reflejan el impacto sostenido de la devaluación y las tensiones en los costos de energía y servicios básicos.

La inflación interanual del 166% coloca a la Argentina en un desafío económico crucial para el cierre de 2024. (DIB) GML

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

A UNA FAMILIA DE NUESTRA CIUDAD

14/01/2025

A UNA FAMILIA DE NUESTRA CIUDAD

A UNA FAMILIA DE NUESTRA CIUDAD

Fueron de vacaciones a Mar del Plata y les robaron el auto en una cochera

De la Provincia de Buenos Aires -Colegio de Distrito II

Comunicación Del Consejo Profesional de Agrimensura

07/01/2025

UNA MAMÁ CONTÓ EL CALVARIO QUE VIVIÓ SU HIJO POR EL USO DE PIROTECNIA

"Mientras te estás divirtiendo a otra persona le causas un infierno"

02/01/2025

"No me levante la voz" y "No voy a permitir que me señale con el dedo"

28/12/2024

Una acalorada discusión se dio entre el concejal de UxP Héctor García y Jorge Pablo Rosolén de RP en el final de la Sesión Extraordinaria de ayer donde entre otros temas hubo un fuerte debate cuando se trataron los puntos que referían a la licencia de algunos concejales de UXP. leer mas

ESCAPADAS

El rincón bonaerense que brilla a nivel internacional con sus vinos serranos

28/12/2024

La Ruta de los Vinos bonaerense combina paisajes únicos, bodegas boutique y varietales destacados, consolidando su lugar en el turismo enológico. leer mas

EL INTENDENTE HIZO UN BALANCE POSITIVO DE SU PRIMERA AÑO DE GESTIÓN

Martínez destacó el aumento a los municipales, la obra de las 43 casas y la inversión municipal en la quinta de Alzamora

26/12/2024

En una entrevista en el programa radial Punto y Aparte el intendente Juanci Martínez hizo un balance sobre su primer año de gestión frente al municipio de Rivadavia. Se refirió al aumento a los municipales, el cierre de 2024 con superávit, las obras con fondos municipales y las que se desarrollan con inversión provincial. leer mas

Pago de seguros indebidos y múltiples irregularidades, la radiografía del área de legales sobre la gestión anterior

14/12/2024

Este viernes el asesor Legal del Municipio de Rivadavia, Dr. Darío Culacciatti, junto la Directora Técnica y Legal, Dra. Ana Paula Sallaber, brindaron una conferencia de prensa de repaso de las acciones llevadas a cabo por sus áreas durante el 2024. Señalaron pago de seguros indebidos, violación del sistema RAFAM y otras irregularidades de la gestión anterior. leer mas

ESCAPADAS

5 platos destacados para disfrutar en Tandil

14/12/2024

Tandil se destaca por su entorno serrano y su propuesta gastronómica. Estos 5 platos imperdibles combinan tradición, calidad y un sabor único. leer mas

NEYEN PIRES

"Tuve bastantes altibajos en la carrera, es fundamental el apoyo de amigos y familia"

13/12/2024

Esta semana el joven rivadaviense se recibió de abogado en la Universidad Nacional de La Pampa y en una entrevista en el programa radial Punto y Aparte habló al respecto. leer mas

Subscribite para recibir todas nuestras novedades