Para aquellos que viajen por la ruta 2 rumbo a la Costa Atlántica, estas paradas gastronómicas que combinan tradición y sabor, son ideales para disfrutar en el camino.
La ruta 2 es mucho más que el camino principal hacia la Costa Atlántica. Este icónico corredor, se ha convertido en un verdadero destino gastronómico, ofreciendo una amplia variedad de paradas imperdibles para los viajeros. Desde tradicionales medialunas hasta parrillas clásicas, esta ruta combina paisaje y sabor, invitando a disfrutar de cada kilómetro del recorrido.
Con más de 22 mil vehículos diarios, la ruta 2 es clave para el turismo y la economía de la Provincia de Buenos Aires. Además de su importancia estratégica, este camino sorprende con una oferta culinaria que conquista a familias, amigos y aventureros. Desde Chascomús hasta Dolores y Castelli, hay opciones para todos los gustos, ideales para hacer del viaje una experiencia inolvidable.
La ruta 2, principal conexión con la Costa Atlántica, no solo destaca por sus paisajes, sino también por una oferta culinaria que hace del viaje una experiencia deliciosa. Desde las medialunas de Atalaya hasta las carnes de la parrilla Carlitos, estos seis lugares son paradas obligatorias para quienes aman comer bien en la ruta.
Famoso por sus medialunas recién horneadas, Atalaya es el lugar ideal para quienes buscan un desayuno o merienda inolvidable. Con su servicio rápido y un ambiente acogedor, es una de las paradas más populares de la ruta.
La parada ideal para los fanáticos de los sánguches, La Matera es un lugar gourmet que no decepciona. Este pequeño local en Lezama es conocido por sus preparaciones artesanales que hacen honor al clásico argentino.
Un ícono de la gastronomía en Dolores, Carlitos es sinónimo de carnes a las brasas y achuras de primera calidad. Este lugar es parte de la historia de la ruta, con una clientela que incluye figuras de la farándula y el periodismo.
Escondido bajo el puente de ingreso a Chascomús, este parador sorprende con una oferta de fiambres, sándwiches, asado y una especialidad local: el pejerrey. Sus medialunas también son una joya para probar.
Justo frente al ACA de Chascomús, Entre Pueblos es otro tesoro escondido. Este parador combina lo mejor de los fiambres y sándwiches con opciones de cafetería y hamburguesas. Además, cuenta con productos regionales para llevar.
Para los amantes del café de especialidad, Cafequevá ofrece una propuesta moderna y sofisticada. Es el lugar ideal para acompañar un buen café con alfajores o productos regionales mientras hacés un alto en el viaje.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
08/05/2025
05/05/2025
05/05/2025
01/05/2025
FÚTBOL LOCAL
23/04/2025
22/04/2025
21/04/2025
19/04/2025
Ubicado en el corazón de la Provincia, este paseo combina producción local, sustentabilidad y turismo para ofrecer una experiencia única a orillas del río. leer mas
17/04/2025
Este jueves por la mañana, minutos antes de las 8, se produjo un trágico accidente vial en la Ruta Provincial 70, a pocos kilómetros del cruce con la Ruta Nacional 33, en dirección a González Moreno. leer mas
16/04/2025
El dato surgió de información brindada a Rivadavia Online por la Directora del Hospital Municipal Dra. Maia Medici. leer mas
08/04/2025
08/04/2025
07/04/2025
04/04/2025
Con una oferta culinaria basada en productos regionales y recetas tradicionales, este destino combina la tranquilidad del campo con el mejor sabor criollo. leer mas
03/04/2025
En una entrevista en el programa radial Punto y Aparte Juanci Martínez hablo de diversos temas referidos al Distrito. Destacó las obras que vienen desarrollando a pesar del contexto económico y a la decisión del gobierno nacional de no hacer obra pública. El avance en la construcción del CAPS del Barrio Posvia, las 43 viviendas y el centro universitario. Destacó el aumento salarial para los municipales durante 2024. leer mas
03/04/2025
El intendente Juanci Martínez, acompañado del secretario de Obras Públicas y Hábitat, Juan Dufourc, y su equipo de Gobierno, realizó una nueva visita a la obra para supervisar su progreso. leer mas