ECONOMÍA

ECONOMÍA . Septiembre llega con aumentos: naftas, alquileres, prepagas y mucho más

Desde las tarifas en la provincia de Buenos Aires, al habitual ajuste de los alquileres, todas las subas que le meten presión a la inflación.

Con una inflación que se espera que cierre en agosto en torno al 4%, septiembre llegará con una serie de incrementos que volverán a castigar el bolsillo de los argentinos, que acumula una importante pérdida de salario real desde diciembre.

1. TRANSPORTE

Los usuarios del servicio de transporte público de Área Metropolitana que usaban más de un transporte para llegar a destino tendrán que pagar entre un 33% y un 71% más de tarifa a partir del nuevo mes. Es por la eliminación del beneficio llamado "Boleto Integrado Sube" que el Gobierno nacional dejará de solventar para aquellos viajeros que combinan varios medios de locomoción para viajar en el AMBA. El boleto mínimo en el Gran Buenos Aires es de $ 430, en promedio. Ese precio también está subsidiado porque un boleto "pleno" debería costar poco más de $ 1.200.

2. ALQUILERES

Para aquellos inquilinos con contratos regidos por la ya derogada ley, el Índice de Contratos de Locación será de 243,1% para el mes que viene. Es para los contratos firmados en ese mes de 2022 y 2023 bajo la ley 27.551. En números concretos, si un inquilino paga un alquiler de $200.000, a partir de septiembre y por los siguientes doce deberá abonar $686.312, mientras que el que paga $250.000 pasará a abonar $857.889. Para muchos inquilinos el ajuste anual será el primero de su contrato, firmado en 2023. Para otros será el segundo y último cambio, si iniciaron el alquiler en el noveno mes del 2022.

3. NAFTAS

Como todos los meses, se espera un ajuste del valor de los combustibles, aunque hasta ahora el Gobierno viene pisando los ajustes para que no impacten de lleno en la inflación. Según cálculos de la consultora Economía y Energía, el litro de nafta debería subir 20% promedio en Buenos Aires si la Rosada habilita toda la actualización pendiente. Si eso pasa, algo que se estima improbable, el litro de nafta súper escalaría $198,10 sobre los valores vigentes y llegaría a $1190. El mes pasado el ajuste fue en YPF del 5,4% y algunas estimaciones dicen que el piso para septiembre será de 3 puntos.

4. LUZ Y GAS

En septiembre, muchos usuarios vieron incrementado el monto de la boleta de gas y electricidad, debido a las modificaciones que se llevan a cabo en toda la población nacional, en línea con la política de segmentación que busca quitar paulatinamente los subsidios a estos servicios básicos, y así reducir la carga fiscal del sector energético. Es por ello que en el noveno mes del año solo contarán con el acceso al subsidio estatal quienes cumplan con las condiciones requeridas y se hayan inscripto en el padrón.

En este marco, el Gobierno de la provincia de Buenos Aires oficializó el aumento de las tarifas de luz que regirá en todo el territorio bonaerense. De acuerdo con la disposición, el incremento se verá reflejado en el período comprendido entre el 1º de agosto y el 31 de octubre, y rondará el 4%. De esta manera, según consumos promedios, para los usuarios del nivel 1 la tarifa aumentará de $29.951 a $31.253, para los del nivel 2 de $12.714 a $13.222, y para los del nivel 3 ascenderá de $16.544 a $17.228.

5. AGUA

Desde la semana que viene los usuarios de Agua y Saneamientos Argentinos S.A (AySA), Buenos Aires y municipios del conurbano, pagarán un 4,48% más por las tarifas de los servicios de agua potable y cloacas. El aumento surge como consecuencia de la aplicación de la fórmula polinómica establecida en la resolución 9/24, a través de la cual se realiza una indexación mensual del costo del servicio acorde al avance de la inflación.

Según información de AYSA, el 44% de los usuarios de agua y cloaca pertenecen al zonal bajo (1.187.139 usuarios), el 37% al medio (996.718) y el 20% al alto (534.517). En el primer caso, la boleta promedio pasará de $16.155 en agosto a $16.878 en septiembre; para los de zonal medio la factura saltará de $20.104 a $21.005, mientras que los de zonal alto dejarán de pagar $22.137 para empezar a abonar unos $23.129 de media. En cambio, quienes reciben únicamente el servicio de agua o sólo el de cloaca, tendrán un incremento que va de $6.158 a $6.434 en promedio.

6. PREPAGAS

Las cuotas de los planes de medicina prepaga aumentarán entre el 4,5% y el 5,8% en septiembre. Este ajuste se produce después de la liberación de precios, permitiendo que las empresas de salud privada fijen tarifas sin restricciones judiciales. De esta manera, las firmas de medicina privada aplicarán el tercer aumento en los valores de sus planes tras la disputa judicial que impedía subas por encima del índice de precios.

7. IOMA

Los afiliados voluntarios al IOMA sufrirán desde el próximo mes una nueva suba. La cuota de $44.480,8 a partir del 1° de septiembre pasa a $49.818,5.

8. TELEFONÍA CELULAR

Algunas empresas de telefonía celular ya enviaron notificaciones a los usuarios sobre el nuevo costo de los planes para llamadas y datos. Una de ellas anticipó que el ajuste en sus planes será del 6%. (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por Profesor Luis Guillermo Santos

El indescifrable secreto del ADN de la lealtad

17/10/2025

HOGAR DE TRÁNSITO CANINO "ENTRE PULGAS"

"Estamos Colapsadas"

15/10/2025

INVESTIGACIÓN POR ESTUPEFACIENTES

Un rivadaviense detenido por "narcomenudeo" en América

14/10/2025

LOCALES

07/10/2025

LOCALES

LOCALES

Rivadavia celebró su 115° Aniversario y una nueva Edición de la Cabalgata Cándido Mansilla

Se realizará Charla Abierta sobre Triquinosis

17/09/2025

La Municipalidad de Rivadavia, a través de la Jefatura de Bromatología, está organizando una campaña de prevención contra la triquinosis, una enfermedad zoonótica. Esta campaña se llevará a cabo el próximo viernes 19 de septiembre, a partir de las 13 horas, en el Salón Dorado del Palacio Municipal. leer mas

LOCALES

SEGUNDO LLAMADO A LICITACIÓN PARA REFACCIÓN GENERAL DEL HOGAR HUELLAS - PRIMERA ETAPA

17/09/2025

La Municipalidad de Rivadavia llama a Licitación Pública N°3/2025 "Segundo Llamado" para la Refacción General Ampliación del Hogar Huellas - primera etapa- de América. leer mas

DEPORTES

Se juega una nueva fecha de la Liga Regional de Newcom femenino en América

17/09/2025

Este sábado 20 de septiembre, desde las 9 de la mañana, se disputará una nueva fecha de la Liga Regional de Newcom Femenino, que tendrá lugar en el Polideportivo "Manchita Vítores" de la ciudad de América, partido de Rivadavia. leer mas

El laboratorio de la Clínica La Pequeña Familia garantiza calidad, tecnología y rapidez en los diagnósticos

07/09/2025

En la Clínica La Pequeña Familia, el Laboratorio de Análisis Clínicos es un eslabón fundamental en la atención médica. Conversamos con el bioquímico Mariano Cánovas, responsable del servicio, quien nos contó cómo trabajan y cuáles son las fortalezas que lo distinguen. leer mas

TECNO

Fluxy, el chatbot de IA, llega a Rivadavia con una promo especial para los primeros clientes

04/09/2025

Hoy es cada vez más común usar ChatGPT u otras inteligencias artificiales para escribir, investigar o aprender. Ahora, esa misma tecnología puede estar al servicio de tu negocio: un chatGPT personalizado que atiende clientes, agenda y vende por vos. leer mas

LEGISLATIVAS 2025

"Necesitamos un Concejo Deliberante que acompañe la gestión, que nos permita seguir en el rumbo de obras y programas"

04/09/2025

En la recta final de la campaña con vistas a las Elecciones Legislativas de este domingo 7, el intendente Juanci Martínez y la candidata a concejal Gabriela Orga recorrieron las localidades del distrito, destacaron positivamente el primer año y ocho meses de gestión y centraron su mensaje en la necesidad de obtener el respaldo de los vecinos en las próximas elecciones para "garantizar la gobernabilidad". Apuntan a la actual mayoría opositora en el Concejo Deliberante de poner "palos en la rueda" y desfinanciar al municipio. leer mas

Subscribite para recibir todas nuestras novedades