PAÍS

PAÍS. Argentina tiene el costo de vida más alto de la región y hasta supera a algunos países de Europa

Así se desprende de un estudio realizado por el Centro de Estudios para la Recuperación Argentina (RA) de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA.

Argentina tiene el costo de vida más caro de la región, que incluso es superior al de algunos países de la Unión Europea, según revela una investigación del Centro de Estudios para la Recuperación Argentina (RA) de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA.

Esa situación puede observarse al comparar los ingresos necesarios para cubrir una alimentación básica en el país, pero también para comprar unas zapatillas de gama media o un litro de combustible.

El Centro RA utilizó la capacidad para adquirir canastas de consumo y bienes y servicios con los salarios mínimos en dólares (al tipo de cambio paralelo en el caso local), en comparación con algunos vecinos de Latinoamérica, Portugal, España, Francia y Alemania.

Del estudio se desprenden dos formas de realizar la comparación: el dinero necesario para hacerse un bien, servicio o canasta de consumo y cuánto representa ese monto como porcentaje del ingreso en cuestión.

Para solventar el costo de vida familiar en Argentina, se necesitan "aproximadamente 6 salarios básicos más" que en Brasil y Perú, los dos países que siguen como los más caros de la región.

Con respecto a Europa, una familia tipo en Argentina requiere, en promedio, once salarios mínimos más para comprar bienes y servicios básicos y alquilar un inmueble.

Mientras tanto, el costo de vida de una familia tipo, es decir una pareja con dos hijos en Argentina, es de más de 14 salarios mínimos para poder adquirir bienes y servicios básicos y pagar el alquiler de un departamento de tres ambientes en la ciudad de Buenos Aires.

Mientras que el costo de vida promedio de una sola persona en Argentina es de casi cinco salarios mínimos y, si se descuenta el alquiler, se reduce a tres salarios mínimos.

Una persona en nuestro país necesita un salario más para adquirir una canasta de consumo básica y dos salarios mínimos más si se considera el alquiler que en Brasil, el segundo país más caro de la región.

Respecto a los países europeos, una persona requiere en la UE 2,5 salarios mínimos menos que en Argentina para acceder a una canasta de consumo básica y 3,5 salarios mínimos menos si se considera el alquiler de un monoambiente en la ciudad.

Pese a que Argentina está entre los diez mayores productores mundiales de alimentos, allí se requiere más de un sueldo mínimo para adquirir una canasta de alimentos de 2.400 calorías diarias, el doble respecto a los países de la región y casi cinco veces más de ingreso en promedio que en los países europeos.

"Es importante remarcar que Argentina se encuentra entre los 10 mayores productores mundiales de alimentos, por lo que los precios de estos dentro del país deberían ser bajos debido a la alta oferta, lo que no se observa si se compara en términos relativos los precios de los alimentos con otros países", consignó la casa de estudios.

La vestimenta en Argentina también es cara en términos relativos, debido a que se necesita un 70% del ingreso mínimo para comprar un par de zapatillas Nike de gama media, mientras que en los países de la región este producto equivale, en promedio, al 23% de un salario mínimo y menos de un 7 % de un salario mínimo en los países de Europa.

El precio del combustible en Argentina (0,9 dólares) es menor al precio promedio internacional (1,32 dólares), pero hay que destinar 0,55 % de un ingreso mínimo para adquirir un litro de gasolina, por encima del promedio de la región (0,33 %) y de los países europeos (0,11 %). (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LOCALES

27/06/2025

LOCALES

LOCALES

Rivadavia será sede de una nueva Ronda de Negocios Multisectorial

El Municipio logró la habilitación del Hospital Municipal tras 10 años

10/06/2025

La misma se encontraba vencida desde el año 2015. El trámite realizado por la nueva gestión permitirá garantizar la prestación del servicio de salud en condiciones seguras y el aprovechamiento de recursos coparticipables, acreditando ante las autoridades provinciales la real capacidad instalada para la producción del servicio de salud. leer mas

POR DRA. NOELIA GABRIELA CASTRO

Delitos conexos a la trata de personas

09/06/2025

El Juzgado Federal de Goya elevó a juicio la causa por la desaparición de Loan contra los siete detenidos que están acusados por la sustracción y ocultamiento del menor, en los términos del artículo 146 del Código Penal de la Nación del que nada se sabe desde el 13 de junio del año pasado. leer mas

LOCALES

Martínez con Kicillof en América: "Vamos a seguir trabajando juntos para que los rivadavienses estemos cada vez mejor"

08/06/2025

El Intendente de Rivadavia recibió al Gobernador provincial en la ciudad cabecera del distrito. Durante la jornada, se entregaron escrituras a 159 familias del distrito, se concretó la entrega de una Ambulancia 0km, y se entregaron dos nuevos móviles policiales. leer mas

Rendición de Cuentas 2024: Martínez logró un superávit de $1300 millones y Rivadavia Primero lo rechazó

30/05/2025

Este jueves, el Concejo Deliberante de Rivadavia llevó a cabo la Sesión Especial para el tratamiento de la Rendición de Cuentas del Ejercicio 2024, primer año de la gestión Martínez. Superávit, obras, aumentos por encima de la inflación, y rechazo de la oposición. leer mas

CONSUMOS PROBLEMÁTICOS

El C.A.A.C. de La Comunitaria, una puerta hacia la atención y el acompañamiento

29/05/2025

En una entrevista en el programa radial Punto y Aparte la referente de La Comunitaria Pachi Maggioni brindó detalles del equipo profesional que conforma el C.A.A.C. (Centro de Atención y Acompañamiento Comunitario) que funciona en la institución cooperativa y brinda acompañamiento a personas que sufren adicciones. El C.A.A.C. tiene un convenio con SEDRONAR (Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina). leer mas

LOCALES

Juanci Martínez recorrió la obra del nuevo Centro de Salud de América en su etapa final

29/05/2025

El intendente de Rivadavia, junto a su equipo de Gobierno, visitó la obra del nuevo Centro de Salud en el barrio Post Vías, en la cabecera del distrito de Rivadavia, que avanza hacia su etapa final y pronto abrirá sus puertas para brindar atención médica integral a la comunidad. leer mas

Subscribite para recibir todas nuestras novedades