Así lo asegura un informe del Instituto para el Desarrollo Agroindustrial Argentino, que destaca que en el primer semestre el consumo de lácteos llegó apenas a 156 litros por habitante/año.
El consumo de lácteos en la Argentina cayó 17,3% en toneladas y 14,4% en litros en el primer semestre de 2024, en comparación con igual periodo de 2023, según un informa del Instituto para el Desarrollo Agroindustrial Argentino (IDAA). El reporte sentencia, además, que "el año 2024 cerrará con el menor consumo (de lácteos) que se tenga registro en nuestra historia".
De hecho, entre enero y junio el consumo por habitante/año se ubicó en 156,3 litros (era de 194 litros a fines de 2023), y se ubica así por debajo de los 180 litros que recomienda la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO).
El informe de la IDAA hace un repaso por los consumos históricos de leche. De ese modo, se recuerda: "En 1990 consumíamos 162 litros/hab/año, en 2000 alcanzamos un pico de 227 litros/hab/año, después de la crisis caímos a 179 litros/hab/año en 2003 y nos fuimos recuperando para cerrar el año 2015 con 217 litros/hab/año. Al terminar el año 2019 habíamos caído nuevamente con 182 litros/hab/año y se cierra el año 2023 con un alza que alcanzó los 194 litros/hab/año".
Producto por producto
En el reporte se ve la caída del consumo diferenciada por producto. "Las leches fluidas presentan una caída del 23% en la comparación interanual de junio y acumulan un 16.2% de caída en el semestre".
Mientras que "las leches en polvo presentan una caída interanual del 33% en el mes de junio y acumulan en el semestre una caída del 30%".
En cuanto a los quesos, "la caída del consumo de quesos en el mes de junio se profundizó, alcanzando el 18% interanual, expresado en toneladas. El consumo de quesos lleva una caída acumulada en el primer semestre del 11%".
El consumo de postres y flanes, por otra parte, "cayó un 66.2% en el interanual de junio y la caída acumulada del semestre es del 53.4%".
El yogur se consume un 22.2% menos, en la comparación interanual de junio. Y lleva una caída acumulada en el primer semestre del 22%.
El consumo de manteca "cayó un 28.2% en el interanual de junio y lleva una caída acumulada en el primer semestre del 16%".
En cuanto a la crema, su consumo cayó un 20% en el interanual de junio y arrastra una caída acumulada en el primer semestre del 12%.
Y el dulce de leche se consume un 29% menos, según la medición interanual de junio, y lleva una caída acumulada en el primer semestre del 13,7%.
Producción
El derrumbe no solo se manifiesta en el consumo, de acuerdo con las cifras de IDAA, sino en la producción. Así, la caída de la producción para el mes de junio, medida de forma interanual, fue del 7.7%.
La producción del primer semestre de este año acumula 4.567 millones de litros contra los 5.223 millones de litros del año 2023.
La caída interanual acumulada de la producción de leche en el primer semestre 2024 fue del 12.6%.
Y la producción del primer semestre del 2024 "es la más baja en valores absolutos de los últimos 17 años y la más baja por habitante que se tenga registro".
De esa forma el reporte, que lleva la firma de José María Romero, ex vicepresidente del Senasa y ex subsecretario de Ganadería y Producción animal de la Nación, culmina con una dolorosa frase: "Seguramente el año 2024 cerrará con el menor consumo que se tenga registro en nuestra historia". (DIB) MM
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
19/11/2025
17/11/2025
12/11/2025
11/11/2025
05/11/2025
03/11/2025
15/10/2025
Marcela Silva y Paula Chiattelino , quienes llevan adelante el hogar de tránsito canino "Entre Pulgas", alzaron la voz para denunciar el aumento alarmante de animales abandonados y lastimados en la calle y para solicitar un "llamado a la solidaridad" y a la conciencia de la comunidad. Ambas voluntarias se encuentran en un punto de quiebre, ya que el refugio está completamente saturado y la falta de compromiso de los dueños complica su labor. leer mas
14/10/2025
El Fiscal Martín Butti confirmó hoy el avance de una causa por comercialización de estupefacientes en la ciudad de América, que resultó en allanamientos y la detención de una persona. La investigación, que se inició hace varios meses, culminó con la orden de detención dictada hoy por el Juez de Garantías, Dr. Matías Crespo. leer mas
13/10/2025
Martín Aramendi, referente del boxeo local y profesor de educación física, conversó con la audiencia de Punto y Aparte. El motivo principal fue la reciente y significativa victoria obtenida el pasado viernes por la noche en la ciudad de Olavarría por su joven pupilo, Nicolás Nicoletti. leer mas
30/09/2025
26/09/2025
25/09/2025
En las últimas horas, personal policial de la Departamental Rivadavia logró esclarecer un importante hecho de hurto rural, a través de un operativo que incluyó allanamientos, secuestros de elementos sustraídos, armas de fuego y estupefacientes, con la intervención de varias dependencias policiales y judiciales. leer mas
23/09/2025
Joaquín del Carril, ex rugbier y padre de la relatora Lola del Carril, revela 30 años de adicción y brinda charlas de prevención: "Se sufre mucho, pero hay esperanza" leer mas
23/09/2025
El Municipio presentó en las últimas horas el nuevo Portal de Autogestión Ciudadana, al que se accede desde la web oficial, y permite a los vecinos crearse un usuario para comenzar a realizar trámites desde allí. leer mas