PAÍS

PAÍS. Milei y 18 gobernadores provinciales firmaron el Pacto de Mayo en Tucumán

Junto al primer mandatario, firmaron los gobernadores de Tucumán, Catamarca, Chaco, Chubut, CABA, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Jujuy, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Fe y Santiago del Estero.

En una gélida noche tucumana, y en el marco del 208º aniversario de la independencia argentina, la Casa Histórica de San Miguel de Tucumán fue el escenario donde el presidente Javier Milei, su hermana Karina Milei, los presidentes de las cámaras de Senadores y Diputados de la Nación y 18 gobernadores provinciales firmaron el denominado Pacto de Mayo. En la capital tucumana estuvieron los expresidentes Mauricio Macri y Adolfo Rodríguez Saá, y no así los ministros de la Corte Suprema de Justicia.

El acto comenzó al filo de la medianoche y estuvo encabezado en su inicio por el presidente Javier Milei y el gobernador tucumano Osvaldo Jaldo, en el exterior de la Casa Histórica. Y a las 12 en punto, en el comienzo del 9 de Julio, se entonaron las estrofas del himno nacional.

Posteriormente, Milei, Jaldo, otros 16 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, se dirigieron al interior de la Casa Histórica. El Pacto de Mayo se firmó "sobre la misma mesa" en la que el 9 de julio de 1816 se firmó la Independencia de Argentina.

Luego de esa firma y de la denominada foto de familia, el presidente Milei y Jaldo encabezaron el homenaje a los próceres de la Independencia, también dentro de la Casa Histórica. Por último, afuera ya había sido montado el atril donde el Presidente pronunció su discurso de casi cuarenta minutos de duración, en el que argumentó los diez puntos del Pacto.

"Argentina se encuentra ante un punto de inflexión. Los puntos de quiebre en la historia de una Nación no son momentos de paz y tranquilidad, son momentos de dificultad y conflicto, donde todo parece cuesta arriba. Son momentos en los que el abismo se hace tan claro que el cambio se convierte en una obligación y una urgencia", fueron las primeras palabras de Milei.

Los diez puntos firmados

1) La inviolabilidad de la propiedad privada

2) El equilibrio fiscal innegociable

3) La reducción del gasto público a niveles históricos, en torno al 25% del Producto Bruto Interno

4) Una educación inicial, primaria y secundaria útil y moderna, con alfabetización plena y sin abandono escolar

5) Una reforma tributaria que reduzca la presión impositiva, simplifique la vida de los argentinos promueva el comercio

6) La rediscusión de la coparticipación federal de impuestos para terminar para siempre con el modelo extorsivo actual que padecen las provincias

7) El compromiso de las provincias argentinas de avanzar en la explotación de los recursos naturales del país

8) Una reforma laboral moderna que promueva el trabajo formal

9) Una reforma previsional que le dé sostenibilidad al sistema y respete a quienes aportaron

10) La apertura al comercio internacional, de manera que la Argentina vuelva a ser protagonista del mercado global.

Firmaron el gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo; Bartolomé Abdala, presidente provisional del Senado; Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados; Secretaría General de la Presidencia, Karina Milei; gobernador de Catamarca, Raúl Jalil; de Chaco, Leandro Zdero; de Chubut, Ignacio Torres; de Buenos Aires, Jorge Macri; de Córdoba, Martín Llaryora; de Corrientes, Gustavo Valdez; de Entre Ríos, Rogerio Frigerio; de Jujuy, Carlos Sadir; de Mendoza, Alfredo Cornejo; de Misiones, Hugo Passalacqua; de Neuquén, Rolando Figueroa; de Río Negro, Alberto Weretilneck; de Salta, Gustavo Sáenz; de San Juan, Marcelo Orrego; de San Luis, Claudio Poggi; Santa Fe, Maximiliano Pullaro; de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; y por último el presidente Javier Milei. (DIB) GML

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

TIENEN 12 AÑOS

03/11/2025

TIENEN 12 AÑOS

TIENEN 12 AÑOS

La Escuela Técnica de Rivadavia brilló en La Plata: alumnos de primer año ganaron competencia provincial de robótica

Por Profesor Luis Guillermo Santos

El indescifrable secreto del ADN de la lealtad

17/10/2025

HOGAR DE TRÁNSITO CANINO "ENTRE PULGAS"

"Estamos Colapsadas"

15/10/2025

INVESTIGACIÓN POR ESTUPEFACIENTES

Un rivadaviense detenido por "narcomenudeo" en América

14/10/2025

Intendentes de Rivadavia, Villegas y T. Lauquen se unen para exigir al Gobierno Nacional la reparación de la Ruta 33

07/10/2025

Juanci Martínez (Rivadavia), Gilberto Alegre (Villegas) y Francisco Recoulat (Trenque Lauquen) reclaman al Gobierno Nacional una solución inmediata ante el estado "detonado" de la Ruta Nacional 33, ofreciendo colaboración logística desde sus municipios. El intendente Juanci Martínez advirtió que la falta de inversión pone en riesgo vidas humanas y la producción regional. leer mas

LOCALES

Rivadavia celebró su 115° Aniversario y una nueva Edición de la Cabalgata Cándido Mansilla

07/10/2025

Con gran participación de vecinos y vecinas, el distrito de Rivadavia celebró su 115° Aniversario y una nueva edición de la tradicional Cabalgata Cándido Mansilla, dos eventos que reflejan la identidad, la historia y el espíritu comunitario de la región. leer mas

FÚTBOL LOCAL

Barrio Norte tendrá la camiseta del hincha

06/10/2025

Flor Bolonja, hincha y colaboradora del Club Barrio Norte, brindó detalles sobre una importante campaña destinada a apoyar al plantel de primera división del fútbol del club. leer mas

Rivadavia protagonizó las Jornadas del Congreso CREA en Tecnópolis

19/09/2025

El distrito logró reconocimiento ante productores y dirigentes por su proyecto de articulación público-privada, en pos de potenciar la producción regional. leer mas

ENTREVISTA

Bomberos Voluntarios de Rivadavia y la complejidad de sostener un servicio vital

18/09/2025

Los Bomberos Voluntarios de Rivadavia, una institución fundamental para la comunidad, enfrenta una compleja situación financiera que amenaza la operatividad y la seguridad de su personal. Marta Cucurull (presidenta de la institución), Fabiana Milani (secretaria) y el Jefe del Cuartel, Tato Fuster, dialogaron con el programa radial Punto y Aparte para visibilizar las necesidades y solicitar el apoyo de los vecinos. leer mas

MEMORIA

Alumnos de la Escuela Técnica y un ciclo de cine para no olvidar

17/09/2025

En una entrevista en el programa radial Punto y Aparte alumnas de sexto año de la Escuela de Educación Técnica de América brindaron detalles sobre el Taller de Cine que comenzará a desarrollarse este jueves 18 a las 20 hs. en el Cine Teatro Español. leer mas

Subscribite para recibir todas nuestras novedades