PAÍS

PAÍS. Fuerte crecimiento de los casos de gripe estacional: subieron 225% en solo tres semanas

El aumento fue reportado en el Boletín Epidemiológico Nacional. Las coberturas de vacunación no son las esperadas.

La circulación del virus de la gripe estacional viene en aumento en la Argentina y los casos reportados oficialmente crecieron un 225% entre la segunda y la última semana del mes de mayo, según las cifras del boletín epidemiológico nacional.

Desde el Ministerio de Salud nacional señalaron que "frente al incremento estacional de casos de infecciones respiratorias (...), se continúa impulsando la Campaña Nacional de Prevención de Enfermedades Respiratorias, que promueve las medidas de cuidado y la vacunación contra la gripe, el Virus Sincicial Respiratorio (VSR), COVID-19 y el neumococo en todo el país, en conjunto con las jurisdicciones".

En ese sentido, la cartera sanitaria informó que desde el comienzo de la campaña de vacunación 2024 contra la gripe en Argentina, que lleva 11 semanas desde su lanzamiento, se registraron 3.514.703 de dosis aplicadas. La cobertura de vacunación alcanzó al 62,33% en el personal de salud, 33,68% en embarazadas, y 34,4% en mayores de 65 años, muy por debajo de lo esperado para esta altura del año.

En tanto, según informó el Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación, los casos confirmados de personas con gripe tuvieron un ascenso desde los 384 casos en la semana del 12 de mayo a 1.248 en la última semana del mes pasado.

El virus de la gripe generalmente provoca un cuadro leve, pero en algunos grupos, como las personas mayores, los inmunocomprometidos, las personas gestantes, quienes tienen enfermedades crónicas o consumen productos del tabaco, la gripe puede generar complicaciones y cuadros graves.

También en las llamadas Unidades de Monitoreo Ambulatorio se verificó un aumento de casos de gripe en las últimas 8 semanas, con 62 casos positivos entre las 120 muestras estudiadas en la última semana. Entre los internados, durante los primeros siete días de junio se registraron 320 casos de gripe.

Los casos de gripe habían empezado a incrementarse desde la segunda quincena de abril, pero la evolución se aceleró en la segunda quincena de mayo. Se superaron los 200 casos semanales en las últimas semanas.

Hasta el momento se han estudiado 421 muestras de pacientes con gripe. El 99% son gripe A. Dentro de ese total, se hizo la subtipificación a 73 muestras, de las cuales 69 eran de la gripe A H3N2.

Vale recordar que la vacunación antigripal está destinada a personas entre los 6 y 24 meses de vida, personal de salud, mayores de 65 años, personas embarazadas y puérperas hasta 10 días posteriores al egreso de la maternidad (si no se vacunaron durante el embarazo) y personas de cualquier edad con factores de riesgo.

Con respecto a la vacuna contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR) -indicada para embarazadas entre las semanas 32 y 36 de gestación- hasta el momento se aplicaron 74.426 vacunas, lo que implica una cobertura acumulada del 30,50%, también por debajo de lo esperado.

Ambas vacunas integran el Calendario Nacional de Vacunación y están disponibles para la población objetivo en todos los hospitales públicos y vacunatorios del país. Se pueden aplicar de manera simultánea con las otras vacunas del Calendario Nacional y con la vacuna contra COVID-19, por lo que es importante que las personas concurran con el carnet y el de sus hijos, para que un profesional de la salud pueda chequearlo. (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

CON FONDOS MUNICIPALES

16/04/2025

CON FONDOS MUNICIPALES

CON FONDOS MUNICIPALES

Obras y mejoras en escuelas rurales de Cerrito y Rodeo Chico

Autorizan una suba de la tarifa de luz en la provincia: cómo impacta

31/03/2025

El Gobierno bonaerense autorizó una actualización de costos a las distribuidoras de luz en torno al 2,4%. Impacta en las facturas de abril. leer mas

PAÍS

Los 8 incrementos que impactarán en abril en el bolsillo de los bonaerenses

31/03/2025

Desde la medicina prepaga hasta algunas tarifas, el nuevo mes arranca con ajustes que presionan a la inflación. leer mas

PAÍS

La pobreza cayó a 38,1% y afectó a casi 18 millones de personas

31/03/2025

Son datos del segundo semestre de 2024. Representa un descenso de 14,8 puntos porcentuales respecto al primer semestre. El 8,2% se encuentra en la indigencia. leer mas

Inició el segundo año de la Tecnicatura en Enfermería en Rivadavia

19/03/2025

Ayer se dio inicio al segundo año de esta formación educativa gratuita, que se lleva a cabo en el Centro de Estudios Superiores de Rivadavia (CES), cuyo objetivo es preparar profesionales que mejoren la atención de la salud en toda la comunidad. leer mas

DEPORTES

Inauguración del nuevo sistema de riego en el club hípico Barrio Norte

19/03/2025

El pasado sábado por la mañana, el intendente interino Héctor García participó del acto de inauguración del nuevo sistema de riego de la pista principal del Club Hípico Barrio Norte, en el contexto del Primer Torneo del Noroeste. leer mas

LOCALES

"No es para generar alarmas, pero sí ser precavidos"

17/03/2025

En una entrevista en el programa radial Punto y Aparte el Secretario de Salud Lic. Jorge Gayoso brindó detalles sobre la detección de un caso probable de dengue en Rivadavia. leer mas

Subscribite para recibir todas nuestras novedades