PAÍS

PAÍS. Ministros e intendentes bonaerenses protestarán en Economía por la deuda de Nación y las obras paralizadas

Además, el Gobierno provincial llamó a movilizar contra la ley Bases. Lo informó el ministro de Gobierno, Carlos Bianco.

El Gobierno bonaerense elevará un petitorio al Ministerio de Economía nacional para reclamar por la deuda de 5,8 billones de pesos que la administración de Javier Milei acumula con la provincia, así como también por las más de 1000 obras paralizadas en ese territorio. La presentación será de forma presencial y a las puertas de esa cartera asistirán este martes ministros e intendentes en señal de protesta.

Así lo informó el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, en su habitual conferencia de prensa, donde también anunció que Axel Kicillof viajará al Vaticano para mantener una audiencia privada con el Papa Francisco, al tiempo que llamó a protestar contra la Ley Bases que se debate en el Congreso.

"Un grupo de ministros e intendentes nos vamos a presentar en el Ministerio de Economía con un petitorio destinado al Ministro Caputo en consonancia con las deudas que mantiene el gobierno nacional con la provincia, lo vamos a hacer de manera presencial", dijo Bianco. E informó que luego, en la Casa de la Provincia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el gobernador ofrecerá una conferencia de prensa.

Cabe señalar que la semana pasada, el Gobierno de Axel Kicillof denunció un "plan sistemático de asfixia económica" a la Provincia por parte de la gestión de Javier Milei, a través de un recorte de $ 5.8 billones en obras y programas.

En aquella ocasión, Bianco advirtió Nación mantiene deudas directas por $ 1.27 billones con la provincia. Entre estas, se destacan: $ 716.109 millones de transferencias que la Anses debió hacerle a la caja provincial, $ 213.217 millones del Compensaciones del Consenso Fiscal que se firmó en 2017, $ 107.565 millones del Fondo de Fortalecimiento Fiscal que se utiliza mayormente para pagar salarios de la Policía bonaerense, 76.180 por un convenio de asistencia financiera de 2023 y $ 74.803 del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid).

Por otro lado, Bianco también habló de un recorte de la gestión Milei de $ 4.63 billones de obras que se realizan en territorio bonaerense. De ese número, $ 2.35 billones corresponden a 180 trabajos que directamente estaban siendo ejecutadas por el Gobierno nacional.

Tras aquel reclamo, el vocero presidencial Manuel Adorni negó que desde la administración nacional haya una "asfixia" hacia el territorio bonaerense y aseguró que "se les debe cero pesos".

Este lunes, Bianco volvió sobre la temática y sostuvo que hay deudas con documentos que las respaldan. "Vamos a presentar un documento con el detalle deuda por deuda. Hay algunas deudas que son elegibles, es decir que hay documentos que las validan; pero hay otras, como las 1000 obras que estaba llevando adelante Nación y que ahora las han dejado totalmente parada, que también son deudas con la Provincia", respondió Bianco.

Por otro lado, señaló que el día miércoles junto a intendentes, sindicatos y organizaciones sociales, la Provincia llama a movilizarse contra la Ley Bases al considerar que "no hay un solo artículo que beneficie a la provincia de Buenos Aires".

"El Presidente no la ve"

En otro tramo del contacto con la prensa, Bianco repudió las recientes declaraciones del presidente cuando dijo que "es un topo que busca destruir el Estado desde adentro". Y reflexionó: "Es una declaración sin precedentes en la historia argentina, porque el que representa al Estado dice que lo quiere destruir... El Estado moderno en el país tiene orígenes liberales; Juan Bautista Alberdi, que él señala como su referencia histórica, es uno de los padres del Estado nacional moderno".

En ese sentido, el Ministro de Gobierno bonaerense consideró que el Presidente "está llevando al país a la desintegración nacional" e ironizó: "El topo es un animal muy simpático que se caracteriza por ser prácticamente ciego, no la ve (...) El topo no la ve, pero tiene un sistema olfativo que le permite ubicarse parcialmente. El presidente Milei no la ve, no está viendo lo que pasa en la Argentina, pero a diferencia del topo, ni siquiera la huele".

Y en ese sentido, enumeró: "Tenemos 270 mil cuentas sueldo sin funcionamiento, son desempleados, muchos en el sector de la construcción. En seis meses la industria se achicó un 15%, un verdadero industricidio. Y en la franja de la infancia, los datos de pobreza están en el 34% de indigencia y 70% de pobres". (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

A UNA FAMILIA DE NUESTRA CIUDAD

14/01/2025

A UNA FAMILIA DE NUESTRA CIUDAD

A UNA FAMILIA DE NUESTRA CIUDAD

Fueron de vacaciones a Mar del Plata y les robaron el auto en una cochera

De la Provincia de Buenos Aires -Colegio de Distrito II

Comunicación Del Consejo Profesional de Agrimensura

07/01/2025

UNA MAMÁ CONTÓ EL CALVARIO QUE VIVIÓ SU HIJO POR EL USO DE PIROTECNIA

"Mientras te estás divirtiendo a otra persona le causas un infierno"

02/01/2025

"No me levante la voz" y "No voy a permitir que me señale con el dedo"

28/12/2024

Una acalorada discusión se dio entre el concejal de UxP Héctor García y Jorge Pablo Rosolén de RP en el final de la Sesión Extraordinaria de ayer donde entre otros temas hubo un fuerte debate cuando se trataron los puntos que referían a la licencia de algunos concejales de UXP. leer mas

ESCAPADAS

El rincón bonaerense que brilla a nivel internacional con sus vinos serranos

28/12/2024

La Ruta de los Vinos bonaerense combina paisajes únicos, bodegas boutique y varietales destacados, consolidando su lugar en el turismo enológico. leer mas

EL INTENDENTE HIZO UN BALANCE POSITIVO DE SU PRIMERA AÑO DE GESTIÓN

Martínez destacó el aumento a los municipales, la obra de las 43 casas y la inversión municipal en la quinta de Alzamora

26/12/2024

En una entrevista en el programa radial Punto y Aparte el intendente Juanci Martínez hizo un balance sobre su primer año de gestión frente al municipio de Rivadavia. Se refirió al aumento a los municipales, el cierre de 2024 con superávit, las obras con fondos municipales y las que se desarrollan con inversión provincial. leer mas

Pago de seguros indebidos y múltiples irregularidades, la radiografía del área de legales sobre la gestión anterior

14/12/2024

Este viernes el asesor Legal del Municipio de Rivadavia, Dr. Darío Culacciatti, junto la Directora Técnica y Legal, Dra. Ana Paula Sallaber, brindaron una conferencia de prensa de repaso de las acciones llevadas a cabo por sus áreas durante el 2024. Señalaron pago de seguros indebidos, violación del sistema RAFAM y otras irregularidades de la gestión anterior. leer mas

ESCAPADAS

5 platos destacados para disfrutar en Tandil

14/12/2024

Tandil se destaca por su entorno serrano y su propuesta gastronómica. Estos 5 platos imperdibles combinan tradición, calidad y un sabor único. leer mas

NEYEN PIRES

"Tuve bastantes altibajos en la carrera, es fundamental el apoyo de amigos y familia"

13/12/2024

Esta semana el joven rivadaviense se recibió de abogado en la Universidad Nacional de La Pampa y en una entrevista en el programa radial Punto y Aparte habló al respecto. leer mas

Subscribite para recibir todas nuestras novedades