La situación fue señalada a través de un comunicado por agentes de la dependencia nacional. Se trata del ex Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad.
Trabajadoras y trabajadores de la Subsecretaría de Protección contra la Violencia de Género del Ministerio de Justicia (ex Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad) salieron a denunciar que el Gobierno nacional avanzará con 500 despidos en el organismo, reduciendo un 80% su planta.
Horas después del día del Ni Una Menos (que se conmemora el 3 de junio), agentes de la dependencia difundieron un comunicado en el que señalaron que las autoridades avanzarían con las desafectaciones el próximo 30 de junio. Así, la Subsecretaría quedaría funcionando con unos 100 trabajadores. "Denunciamos el total vaciamiento del Estado nacional de las políticas públicas que previenen las violencias por motivos de género", indicaron.
El escrito señala que "transcurridos los primeros 5 meses de gobierno, nos encontramos con un vaciamiento total de las políticas de prevención de las violencias por motivos de género, producto del brutal ajuste que el gobierno de (Javier) Milei quiere seguir perpetuando en pos de la desaparición del Estado nacional y para profundizar su política de confrontación con las mujeres, LGBTI+ y los feminismos en general".
"Denunciamos a la actual Subsecretaria, Claudia Barcia, que comunica el vaciamiento del área mediante estos despidos un día después del 9no aniversario del grito Ni Una Menos; grito de lucha que hace nueve años nos encontró a cientos de miles en las calles reclamando sobre la responsabilidad del Estado en el abordaje de las violencias y en la construcción de respuestas integrales frente a una problemática que nos afecta a todxs", indica.
Y agrega: "Hoy las políticas públicas que la cartera sigue teniendo bajo su responsabilidad en cumplimiento de la normativa vigente, como la Ley de Protección Integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales (Ley 26.485),la Ley de Acceso al Empleo Formal para personas Travestis, Transexuales y Transgéneros "Diana Sacayán-Lohana Berkins", la Ley de Identidad de Género (Ley 26.743) y la Ley Micaela (Ley 27499), están cada vez más vaciadas producto de los recortes presupuestarios que deliberadamente el gobierno asumió para que nada de lo conseguido por el movimiento feminista y de mujeres, se sostenga". (DIB) MT
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
23/11/2025
19/11/2025
17/11/2025
13/11/2025
LOCALES
12/11/2025
11/11/2025
05/11/2025
03/11/2025
23/10/2025
Spoiler alert: el Caribe es hermoso, pero no todo es margaritas y mar turquesa. Si no planeás bien el traslado, tu viaje soñado puede empezar con una estafa o un GPS delirando en modo turista desprevenido. leer mas
21/10/2025
La concejal de Somos Rivadavia, Dra. Josefina Pérez Vitores, brindó un análisis detallado sobre la implementación de la nueva Boleta Única Papel (BUP) para las próximas elecciones nacionales y compartió su visión crítica sobre la actual situación política y económica del país, haciendo énfasis en el rol necesario del Estado. leer mas
17/10/2025
Alguna vez Domingo Faustino Sarmiento escribió en las eternas rocas de la cordillera de los Andes y en su marcha al exilio "las ideas no se matan". En Argentina parece que aún persiste con toda su intensidad, a pesar del paso del tiempo, el viejo y tenaz interés por matar, silenciar o acallar a quien piensa diferente. leer mas
30/09/2025
29/09/2025
En el marco del 115° Aniversario de Rivadavia, la tradicional cabalgata inicia su recorrido este miércoles 1º de octubre desde América, con destino a todas las localidades del distrito, en una semana de pura travesía. leer mas
26/09/2025
Stella Kress detalla los avances de gestión y los retos estructurales, destacando la saturación en el área de salud y la preparación de la histórica Cabalgata Cándido Mansilla. leer mas
26/09/2025
María Emilia de la Iglesia, referente de la Cooperativa La Comunitaria, compartió detalles del Encuentro de Teatro Comunitario* que se celebrará este sábado 27. La jornada comenzará para el público a las 4 de la tarde en el Andén de la Estación de América. leer mas