PAÍS

PAÍS. El Gobierno decidió dar marcha atrás con los aumentos de los trámites que se realizan en los Registros del Automotor

El ministro de Justicia dejó sin efecto dos resoluciones que se conocieron hoy. De esa manera, se suspendió la suba de los formularios y de los ingresos de los encargados de los registros, que venían congelados desde octubre del año pasado

El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, dio marcha atrás con los aumentos que se habían otorgado para los trámites que se realizan en los Registros del Automotor. Según pudo saber Infobae de fuentes oficiales, el funcionario firmó esta noche dos resoluciones y de esa manera suspendió las subas.

Por un lado, el ministro dio de baja el aumento de los formularios, que ya se habían aumentado en enero de este año. "La Subsecretaría de Asuntos Registrales entendio? oportuno revisar las referidas modificaciones, toda vez que, incluso sin ellas, se mantiene el correcto funcionamiento del Sistema de Cooperacio?n Te?cnica y Financiera instaurado las Leyes Nros. 23.283 y 23.412?, dice la resolución.

El argumento para aumentar había sido la inflación. Ahora la norma dice que "hay fuertes bajas en las expectativas de inflacio?n para los pro?ximos meses".

Mediante otra resolución, de apenas dos carillas, Cúneo Libarona dio marcha atrás con los aumentos de los ingresos que perciben los encargados de los registros, que estaban frenados desde octubre del año pasado. Técnicamente se los conoce como "emolumentos".

En ese caso, además de la supuesta baja de la inflación la resolución habla de "una disminucio?n de trabajo" de los registros.

El gremio que representa a los encargados venía reclamando hace tiempo que se suban los emolumentos. "Han transcurrido ya más de tres meses y no hemos tenido ningún tipo de contacto que permita vislumbrar una pronta medida que al menos ayude a paliar en parte el desfinanciamiento que venimos padeciendo. Ninguna autoridad del Ministerio a su cargo tomó contacto con nosotros encontrándonos además de la crítica situación económica con un estado de incertidumbre acerca del devenir", expresó la Asociación de Encargados de registros (AAERPA) hace diez días en una nota enviada al ministro de Justicia.

Esa misma nota, a la que tuvo acceso este medio, planteaba que la situación era "insostenible" y remarcaba que había generado renuncias de encargados y despidos de empleados. "Trabajadores generalmente muy calificados, que cabe agregar, lleva años capacitar y preparar al equipo registral por la complejidad de la materia y la dosis de confianza necesaria que conlleva la modalidad de trabajo", destacaba.

Aunque los emolumentos estaban frenados desde octubre, Cúneo Libarona suspendió esta noche el aumento que había otorgado el viernes pasado, aunque la resolución recién se publicó este martes en el Boletín Oficial. "Luego de evaluar la situación hemos decidido dejar sin efecto dos resoluciones que se conocieron hoy", confirmó el ministro a través de su cuenta de X.

Apenas asumió, el gobierno de Javier Milei apuntó a una profunda digitalización de todos los trámites que se realizan en los registros, pero ese proceso todavía no se concretó. Los cambios figuran en el DNU que desregula la economía. Son 13 artículos que modifican artículos e incisos de un decreto de 1958 que luego fue ratificado por una ley de 1997, durante el gobierno de Carlos Menem, donde se regula el régimen jurídico del automotor.

Luego, el Gobierno lanzó una auditoría de 141 registros que ya estaban intervenidos. En ese listado hay 42 registros de la provincia de Buenos Aires, 13 de la Ciudad de Buenos Aires, 10 de Córdoba, 10 de Entre Ríos, 6 de Chaco, entre otros.

También se puso en marcha una fiscalización digital de otros 25 registros. "Vamos a analizar variables como los plazos en que los registros cumplen los distintos trámites, ver si hay irregularidades, si la gente recibe un buen servicio. Si detectamos problemas, que pueden surgir de negligencia o impericia, pero también de ilícitos, la siguiente etapa es la fiscalización in situ", explicaron en ese momento desde la cartera de Justicia.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LOCALES

13/11/2025

LOCALES

LOCALES

Rivadavia, Mi Tierra: listado definitivo y apertura del Registro de Oposición

Guía útil para moverte por Cancún sin dramas (ni taxis turbios)

23/10/2025

Spoiler alert: el Caribe es hermoso, pero no todo es margaritas y mar turquesa. Si no planeás bien el traslado, tu viaje soñado puede empezar con una estafa o un GPS delirando en modo turista desprevenido. leer mas

LOCALES

La concejal Josefina Pérez analizó el voto con BUP y cuestionó el discurso anti estado del gobierno nacional

21/10/2025

La concejal de Somos Rivadavia, Dra. Josefina Pérez Vitores, brindó un análisis detallado sobre la implementación de la nueva Boleta Única Papel (BUP) para las próximas elecciones nacionales y compartió su visión crítica sobre la actual situación política y económica del país, haciendo énfasis en el rol necesario del Estado. leer mas

Por Profesor Luis Guillermo Santos

El indescifrable secreto del ADN de la lealtad

17/10/2025

Alguna vez Domingo Faustino Sarmiento escribió en las eternas rocas de la cordillera de los Andes y en su marcha al exilio "las ideas no se matan". En Argentina parece que aún persiste con toda su intensidad, a pesar del paso del tiempo, el viejo y tenaz interés por matar, silenciar o acallar a quien piensa diferente. leer mas

Con más de 450 inscriptos comienza la 15° Edición de la Cabalgata Cándido Mansilla en Rivadavia

29/09/2025

En el marco del 115° Aniversario de Rivadavia, la tradicional cabalgata inicia su recorrido este miércoles 1º de octubre desde América, con destino a todas las localidades del distrito, en una semana de pura travesía. leer mas

GONZÁLEZ MORENO

Entre la renovación de parques, desafíos en salud y la llegada de la Cabalgata Cándido Mansilla

26/09/2025

Stella Kress detalla los avances de gestión y los retos estructurales, destacando la saturación en el área de salud y la preparación de la histórica Cabalgata Cándido Mansilla. leer mas

MARIA EMILIA DE LA IGLESIA

"El teatro es memoria, identidad y celebración"

26/09/2025

María Emilia de la Iglesia, referente de la Cooperativa La Comunitaria, compartió detalles del Encuentro de Teatro Comunitario* que se celebrará este sábado 27. La jornada comenzará para el público a las 4 de la tarde en el Andén de la Estación de América. leer mas

Subscribite para recibir todas nuestras novedades