Durante la misa de "Domingo de Ramos", el párroco Germán Loriente habló del Alzheimer de los argentinos. En tono con el discurso del Gobierno, criticó la "memoria parcial".
Germán Loriente, cura párroco de Pehuajó, dijo durante la misa de "Domingo de Ramos", coincidente con el 48º aniversario del golpe cívico-militar de 1976, que los desaparecidos de la última dictadura fueron 7.946, a la vez que coincidió con el actual discurso oficial: "Solo queremos recordar el 50% de la historia, no el otro 50%. Nos habla de que nunca vamos a curar esta herida, si no se va con la verdad".
Para Loriente, los argentinos tienen Alzheimer, porque olvidan "al toque", "a la semana", los errores que cometen. Fue en ese momento cuando criticó que del "capítulo tan oscuro de la historia" solo se recuerda el 50%, "no el otro 50". Mencionó a Graciela Fernández Meijide y planteó que no se necesita "aumentar" el número de desaparecidos, "uno solo hubiera bastado para entristecernos como pueblo". Y sentenció: "Bueno, fueron 7.946" los desaparecidos, se escucha en el audio publicado por 365pehuajo.com.ar.
Contra el aborto
De inmediato, vuelta de página para el capítulo dictadura. Acto seguido, Loriente habló de "memoria parcial también" y recordó que en 1998 Carlos Menem declaró por decreto "Día del Niño por Nacer" los 25 de marzo, "mañana".
"A tres años de la aborrecible ley del divorcio [sic], ¿saben cuántos bebés fallecieron? 246.000. Si eso no es asesinato, ¿qué lo es? Tenemos que pedir mucho perdón". Y completó: "Porque nosotros preguntamos a Dios por qué. Dios también nos pregunta a nosotros por qué: ¿por qué llenan las manos de sangre?, ¿por qué se siguen tratando mal entre ustedes?, ¿por qué hay tanta prepotencia en el hablar?, ¿por qué nos llevamos por delante?, ¿por qué no nos respetamos?, ¿por qué hay tanta ofensa dentro de la familia?, ¿por qué entre hermanos o padres con hijos no saben perdonar, no dialogan, no se encuentran? Dios podría decirnos mucho por qué". (DIB) GML
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
12/11/2025
11/11/2025
05/11/2025
03/11/2025
ESTE LUNES
03/11/2025
13/10/2025
08/10/2025
El complejo ecológico no sólo conserva especies autóctonas y exóticas sino que también impulsa un banco genético pionero en la región, destinado a preservar el ADN de poblaciones silvestres amenazadas. leer mas
07/10/2025
Juanci Martínez (Rivadavia), Gilberto Alegre (Villegas) y Francisco Recoulat (Trenque Lauquen) reclaman al Gobierno Nacional una solución inmediata ante el estado "detonado" de la Ruta Nacional 33, ofreciendo colaboración logística desde sus municipios. El intendente Juanci Martínez advirtió que la falta de inversión pone en riesgo vidas humanas y la producción regional. leer mas
07/10/2025
Con gran participación de vecinos y vecinas, el distrito de Rivadavia celebró su 115° Aniversario y una nueva edición de la tradicional Cabalgata Cándido Mansilla, dos eventos que reflejan la identidad, la historia y el espíritu comunitario de la región. leer mas
26/09/2025
21/09/2025
20/09/2025
Esta madrugada, vía llamado al 101 Emergencias, personal de la Comisaría de Rivadavia se hizo presente en el arco de ingreso a la localidad -Acceso Cardenal Samore y Ruta Nacional N° 33- donde un Peugeot 308, por causas que se investigan, impactó contra el arco y volcó. leer mas
19/09/2025
El distrito logró reconocimiento ante productores y dirigentes por su proyecto de articulación público-privada, en pos de potenciar la producción regional. leer mas
18/09/2025
Los Bomberos Voluntarios de Rivadavia, una institución fundamental para la comunidad, enfrenta una compleja situación financiera que amenaza la operatividad y la seguridad de su personal. Marta Cucurull (presidenta de la institución), Fabiana Milani (secretaria) y el Jefe del Cuartel, Tato Fuster, dialogaron con el programa radial Punto y Aparte para visibilizar las necesidades y solicitar el apoyo de los vecinos. leer mas