DENGUE

DENGUE. Gayoso y Medici brindaron detalles sobre la situación epidemiológica en el Distrito

Este jueves en conferencia de prensa el Secretario de Salud Lic. Jorge Gayoso y la Directora del Hospital Dra. Maia Medici analizaron la situación epidemiológica del Distrito respecto al dengue luego de que ayer se comunicara oficialmente la confirmación de dos casos positivos autóctonos en el Distrito.

Gayoso destacó la importancia de abordar la temática con seriedad, "queremos llevar tranquilidad y pedir responsabilidad a todos, a los que llevamos adelante las políticas de salud, a los medios y a los vecinos. Ayer en un comunicado informamos sobre la situación epidemiológica, con la confirmación de dos casos".

"La situación con el dengue hace tiempo que está en el país, es el brote más importante de dengue en la historia argentina con más de 100 mil casos. Venimos realizando un trabajo en equipo hace tiempo con acciones específicas cuando recibimos los datos, haciendo una análisis epidemiológico, viendo la distribución de casos y la frecuencia, no es sólo contar casos"

"Hay un encuadre nacional con la epidemia de más peso en la Argentina de dengue, además de la situación en la región sanitaria nuestra, que está compuesta por 12 municipios donde en total hubo 97 casos notificados de los cuales son 21 positivos. En ese contexto seguramente no vamos a estar aislados, estamos en las peores semanas respecto al dengue, fines de marzo y principios de abril" dijo Gayoso y remarcó la importancia de que la comunidad toda colabore y realice las acciones de prevención como el descacharreo.

Gayoso pidió no asustarse con la aparición de mayor información, sino todo lo contrario, "bienvenida la información ya que permite trabajar de manera más rigurosa"

Por su parte, la Dra. Medici manifestó "es importante el trabajo articulado para la prevención y promoción de este virus que es el dengue, algo que venimos haciendo desde enero brindando herramientas de prevención, necesitamos que la comunidad tenga responsabilidad colectiva en el manejo de esta enfermedad. Hace tiempo que brindamos información puerta a puerta, destacando la importancia del descacharreo, con acciones en escuelas y en eventos deportivos y culturales".

Medici explicó que trabajan en bloqueo de casos positivos y sospechosos.

"Se activó el protocolo que incluye fumigación en el foco de dengue, como el mosquito tiene un alcance de 100 metros, se fumiga 9 cuadras a la redonda de donde se detecta un caso positivo o sospechoso. Se busca terminar con el mosquito adulto, que es el que transmite el virus" detalló y agregó que "no es fumigar por fumigar generando impacto en la salud ambiental, por eso se hace en los lugares que hay un foco".

Sobre la enfermedad en particular Medici dijo "el dengue genera baja mortalidad, por lo general los personas son asintomáticas o con pocos síntomas pero puede tener un grado de letalidad aún no se sabe en qué casos específicos aunque sería más nocivo en las personas con enfermedades adyacentes. Hay muchas personas que ya tuvieron esta enfermedad, hay cuatro tipos. Si una persona contrajo una variante del virus y luego otra, puede generar mayor peligrosidad".

Medici explicó que los síntomas más frecuentes son fiebre alta, dolor muscular, dolores articulares, brotes en la piel, dolor fuerte detrás de los ojos, vómitos, diarrea. Pidió una rápida consulta al médico.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LOCALES

13/11/2025

LOCALES

LOCALES

Rivadavia, Mi Tierra: listado definitivo y apertura del Registro de Oposición

Guía útil para moverte por Cancún sin dramas (ni taxis turbios)

23/10/2025

Spoiler alert: el Caribe es hermoso, pero no todo es margaritas y mar turquesa. Si no planeás bien el traslado, tu viaje soñado puede empezar con una estafa o un GPS delirando en modo turista desprevenido. leer mas

LOCALES

La concejal Josefina Pérez analizó el voto con BUP y cuestionó el discurso anti estado del gobierno nacional

21/10/2025

La concejal de Somos Rivadavia, Dra. Josefina Pérez Vitores, brindó un análisis detallado sobre la implementación de la nueva Boleta Única Papel (BUP) para las próximas elecciones nacionales y compartió su visión crítica sobre la actual situación política y económica del país, haciendo énfasis en el rol necesario del Estado. leer mas

Por Profesor Luis Guillermo Santos

El indescifrable secreto del ADN de la lealtad

17/10/2025

Alguna vez Domingo Faustino Sarmiento escribió en las eternas rocas de la cordillera de los Andes y en su marcha al exilio "las ideas no se matan". En Argentina parece que aún persiste con toda su intensidad, a pesar del paso del tiempo, el viejo y tenaz interés por matar, silenciar o acallar a quien piensa diferente. leer mas

Con más de 450 inscriptos comienza la 15° Edición de la Cabalgata Cándido Mansilla en Rivadavia

29/09/2025

En el marco del 115° Aniversario de Rivadavia, la tradicional cabalgata inicia su recorrido este miércoles 1º de octubre desde América, con destino a todas las localidades del distrito, en una semana de pura travesía. leer mas

GONZÁLEZ MORENO

Entre la renovación de parques, desafíos en salud y la llegada de la Cabalgata Cándido Mansilla

26/09/2025

Stella Kress detalla los avances de gestión y los retos estructurales, destacando la saturación en el área de salud y la preparación de la histórica Cabalgata Cándido Mansilla. leer mas

MARIA EMILIA DE LA IGLESIA

"El teatro es memoria, identidad y celebración"

26/09/2025

María Emilia de la Iglesia, referente de la Cooperativa La Comunitaria, compartió detalles del Encuentro de Teatro Comunitario* que se celebrará este sábado 27. La jornada comenzará para el público a las 4 de la tarde en el Andén de la Estación de América. leer mas

Subscribite para recibir todas nuestras novedades