Hugo Bas, periodista de Ameghino, contó detalles sobre lo sucedido el viernes pasado en un pozo cloacal de Blaquier donde murieron 6 personas. Los gases producidos en el pozo, principalmente el metano, fueron los que desencadenaron la tragedia.
"Ricardo Bottega fue contratado por el municipio para hacer una reparación en el pozo de bombeo de Blaquier, un pozo de 9 metros de profundidad y una circunferencia de 3 metros. Tiene una boca de entrada chiquita de chapa. Entra sólo una persona. Bottega estuvo trabajando desde temprano. Creo que nunca había entrado al pozo hasta el desenlace fatal. Hay testimonios de vecinos, que colocó una bomba superficial y estuvo extrayendo residuos. Luego pidió una escalera para bajar en el pozo, el encargado de las cloacas se la facilitó y se fue. Tiempo después esta persona vuelve y ve a Bottega caído dentro del pozo y da aviso a los bomberos" contó Bas.
El periodista detalló que el primero en ingresar al pozo a rescatar a Bottega fue un bombero de 27 años, llamado Nicolás Sánchez.
"Nicolás estaba trabajando en su taller con su papá y amigos, todos fueron hasta el pozo. Fueron ingresando y todos murieron. El resultado de la autopsia dio asfixia mecánica por broncoaspiración" dijo Bas y agregó "el gas que había en el pozo los descompuso, ya desvanecidos cayeron a la materia fecal y murieron por broncoaspiración".
Bas relató que los últimos tres hombres en ingresar cortaron la energía del lugar, suponían que el problema era eléctrico.
"Bajaron creyendo que estaban exentos de riesgo, habían arrancado los cables" mencionó.
Los seis cuerpos fueron sacados por dos bomberos que ingresaron con equipos de autonomía, igualmente los gases del lugar los afectaron y tuvieron que ser internados sin riesgo de vida.
EL DATO: Los nombres de las personas fallecidas en esta tragedia que enluta a Blaquier son: Ricardo Bottegaa (de 60 años), Juan Ramón Sánchez (de 50 años), Nicolás Sánchez (de 28), Carlos Rodolfo Renger (de 39), Alejandro Centeno (35) y Mateo Pelegrino (de 27), entre los que se encuentran un padre e hijo (quien además es integrante de los Bomberos Voluntarios de Blaquier).
Qué es el gas metano y sus consecuencias en la salud
El metano, componente principal del gas natural o biogás, es un gas incoloro y altamente inflamable.
Es uno de los principales gases existentes en las plantas de tratamiento de aguas residuales junto con el sulfuro de hidrógeno y dióxido de carbono.
La exposición elevada a este gas puede ocasionar dificultades para hablar, problemas de visión y pérdida de memoria en las personas. Incluso, la acumulación de estos gases puede provocar la muerte por falta de oxígeno o, en algunos casos, la explosión cuando se une a una fuente de ignición.
El metano se produce por la descomposición o putrefacción de la materia orgánica y puede introducirse en la atmósfera tanto por procesos naturales, como la descomposición de la materia en los pantanos, las filtraciones de gas de los depósitos del subsuelo o la digestión del alimento del ganado, o por actividades humanas, como la producción de lubricantes y gas, el cultivo de arroz o la gestión de los residuos.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
12/11/2025
11/11/2025
05/11/2025
03/11/2025
ESTE LUNES
03/11/2025
13/10/2025
08/10/2025
El complejo ecológico no sólo conserva especies autóctonas y exóticas sino que también impulsa un banco genético pionero en la región, destinado a preservar el ADN de poblaciones silvestres amenazadas. leer mas
07/10/2025
Juanci Martínez (Rivadavia), Gilberto Alegre (Villegas) y Francisco Recoulat (Trenque Lauquen) reclaman al Gobierno Nacional una solución inmediata ante el estado "detonado" de la Ruta Nacional 33, ofreciendo colaboración logística desde sus municipios. El intendente Juanci Martínez advirtió que la falta de inversión pone en riesgo vidas humanas y la producción regional. leer mas
07/10/2025
Con gran participación de vecinos y vecinas, el distrito de Rivadavia celebró su 115° Aniversario y una nueva edición de la tradicional Cabalgata Cándido Mansilla, dos eventos que reflejan la identidad, la historia y el espíritu comunitario de la región. leer mas
26/09/2025
21/09/2025
20/09/2025
Esta madrugada, vía llamado al 101 Emergencias, personal de la Comisaría de Rivadavia se hizo presente en el arco de ingreso a la localidad -Acceso Cardenal Samore y Ruta Nacional N° 33- donde un Peugeot 308, por causas que se investigan, impactó contra el arco y volcó. leer mas
19/09/2025
El distrito logró reconocimiento ante productores y dirigentes por su proyecto de articulación público-privada, en pos de potenciar la producción regional. leer mas
18/09/2025
Los Bomberos Voluntarios de Rivadavia, una institución fundamental para la comunidad, enfrenta una compleja situación financiera que amenaza la operatividad y la seguridad de su personal. Marta Cucurull (presidenta de la institución), Fabiana Milani (secretaria) y el Jefe del Cuartel, Tato Fuster, dialogaron con el programa radial Punto y Aparte para visibilizar las necesidades y solicitar el apoyo de los vecinos. leer mas