Hugo Bas, periodista de Ameghino, contó detalles sobre lo sucedido el viernes pasado en un pozo cloacal de Blaquier donde murieron 6 personas. Los gases producidos en el pozo, principalmente el metano, fueron los que desencadenaron la tragedia.
"Ricardo Bottega fue contratado por el municipio para hacer una reparación en el pozo de bombeo de Blaquier, un pozo de 9 metros de profundidad y una circunferencia de 3 metros. Tiene una boca de entrada chiquita de chapa. Entra sólo una persona. Bottega estuvo trabajando desde temprano. Creo que nunca había entrado al pozo hasta el desenlace fatal. Hay testimonios de vecinos, que colocó una bomba superficial y estuvo extrayendo residuos. Luego pidió una escalera para bajar en el pozo, el encargado de las cloacas se la facilitó y se fue. Tiempo después esta persona vuelve y ve a Bottega caído dentro del pozo y da aviso a los bomberos" contó Bas.
El periodista detalló que el primero en ingresar al pozo a rescatar a Bottega fue un bombero de 27 años, llamado Nicolás Sánchez.
"Nicolás estaba trabajando en su taller con su papá y amigos, todos fueron hasta el pozo. Fueron ingresando y todos murieron. El resultado de la autopsia dio asfixia mecánica por broncoaspiración" dijo Bas y agregó "el gas que había en el pozo los descompuso, ya desvanecidos cayeron a la materia fecal y murieron por broncoaspiración".
Bas relató que los últimos tres hombres en ingresar cortaron la energía del lugar, suponían que el problema era eléctrico.
"Bajaron creyendo que estaban exentos de riesgo, habían arrancado los cables" mencionó.
Los seis cuerpos fueron sacados por dos bomberos que ingresaron con equipos de autonomía, igualmente los gases del lugar los afectaron y tuvieron que ser internados sin riesgo de vida.
EL DATO: Los nombres de las personas fallecidas en esta tragedia que enluta a Blaquier son: Ricardo Bottegaa (de 60 años), Juan Ramón Sánchez (de 50 años), Nicolás Sánchez (de 28), Carlos Rodolfo Renger (de 39), Alejandro Centeno (35) y Mateo Pelegrino (de 27), entre los que se encuentran un padre e hijo (quien además es integrante de los Bomberos Voluntarios de Blaquier).
Qué es el gas metano y sus consecuencias en la salud
El metano, componente principal del gas natural o biogás, es un gas incoloro y altamente inflamable.
Es uno de los principales gases existentes en las plantas de tratamiento de aguas residuales junto con el sulfuro de hidrógeno y dióxido de carbono.
La exposición elevada a este gas puede ocasionar dificultades para hablar, problemas de visión y pérdida de memoria en las personas. Incluso, la acumulación de estos gases puede provocar la muerte por falta de oxígeno o, en algunos casos, la explosión cuando se une a una fuente de ignición.
El metano se produce por la descomposición o putrefacción de la materia orgánica y puede introducirse en la atmósfera tanto por procesos naturales, como la descomposición de la materia en los pantanos, las filtraciones de gas de los depósitos del subsuelo o la digestión del alimento del ganado, o por actividades humanas, como la producción de lubricantes y gas, el cultivo de arroz o la gestión de los residuos.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
02/07/2025
02/07/2025
30/06/2025
29/06/2025
SOCIEDAD
28/06/2025
24/06/2025
24/06/2025
18/06/2025
11/06/2025
Días atrás se llevó a cabo en el Cine Teatro Español de América el primer encuentro de acompañamiento para familiares de personas con discapacidad, una importante iniciativa organizada por la Dirección de Discapacidad del Municipio de Rivadavia. leer mas
11/06/2025
En el marco del "Programa de Intercambio de Profesionales" promovido por Rotary International, el distrito de Rivadavia recibió este martes la visita de una comitiva de bomberos y paramédicos provenientes de distintas ciudades de México. leer mas
10/06/2025
Estudiantes de cuarto año de Ciencias Naturales del Instituto América, junto a su profesora de Química, Cata Iglesias, están impulsando un importante proyecto de promoción y difusión de la colecta de sangre en el partido de Rivadavia. La iniciativa busca aplicar los contenidos vistos en clase a situaciones de la vida real, como el funcionamiento del sistema circulatorio y la importancia de la donación de sangre. leer mas
02/06/2025
30/05/2025
En las últimas horas, personal de la Comisaría de Rivadavia llevó adelante la detención de un hombre mayor de edad, oriundo de la ciudad, en cumplimiento de una orden emitida por el Juzgado de Garantías N° 2, a cargo de la Dra. Ana Bajlec. leer mas
30/05/2025
El pasado 29 de mayo, personal policial de la localidad de González Moreno, junto con efectivos del Destacamento de Sansinena y del Grupo Táctico Operativo (GTO) de Rivadavia, llevó a cabo un allanamiento en el marco de una causa por "Hurto". leer mas
30/05/2025
Personal del Centro de Monitoreo y Vigilancia Forense (CMYF) de Rivadavia, en conjunto con efectivos del Destacamento de Fortín Olavarría, llevó adelante el pasado 22 de mayo un procedimiento en cumplimiento de una Orden de Allanamiento y Detención dispuesta por la Justicia. leer mas