TRAGEDIA EN BLAQUIER

TRAGEDIA EN BLAQUIER. "El gas que había en el pozo los descompuso, ya desvanecidos cayeron a la materia fecal y murieron por broncoaspiración"

Hugo Bas, periodista de Ameghino, contó detalles sobre lo sucedido el viernes pasado en un pozo cloacal de Blaquier donde murieron 6 personas. Los gases producidos en el pozo, principalmente el metano, fueron los que desencadenaron la tragedia.

"Ricardo Bottega fue contratado por el municipio para hacer una reparación en el pozo de bombeo de Blaquier, un pozo de 9 metros de profundidad y una circunferencia de 3 metros. Tiene una boca de entrada chiquita de chapa. Entra sólo una persona. Bottega estuvo trabajando desde temprano. Creo que nunca había entrado al pozo hasta el desenlace fatal. Hay testimonios de vecinos, que colocó una bomba superficial y estuvo extrayendo residuos. Luego pidió una escalera para bajar en el pozo, el encargado de las cloacas se la facilitó y se fue. Tiempo después esta persona vuelve y ve a Bottega caído dentro del pozo y da aviso a los bomberos" contó Bas.

El periodista detalló que el primero en ingresar al pozo a rescatar a Bottega fue un bombero de 27 años, llamado Nicolás Sánchez.

"Nicolás estaba trabajando en su taller con su papá y amigos, todos fueron hasta el pozo. Fueron ingresando y todos murieron. El resultado de la autopsia dio asfixia mecánica por broncoaspiración" dijo Bas y agregó "el gas que había en el pozo los descompuso, ya desvanecidos cayeron a la materia fecal y murieron por broncoaspiración".

Bas relató que los últimos tres hombres en ingresar cortaron la energía del lugar, suponían que el problema era eléctrico.

"Bajaron creyendo que estaban exentos de riesgo, habían arrancado los cables" mencionó.

Los seis cuerpos fueron sacados por dos bomberos que ingresaron con equipos de autonomía, igualmente los gases del lugar los afectaron y tuvieron que ser internados sin riesgo de vida.

EL DATO: Los nombres de las personas fallecidas en esta tragedia que enluta a Blaquier son: Ricardo Bottegaa (de 60 años), Juan Ramón Sánchez (de 50 años), Nicolás Sánchez (de 28), Carlos Rodolfo Renger (de 39), Alejandro Centeno (35) y Mateo Pelegrino (de 27), entre los que se encuentran un padre e hijo (quien además es integrante de los Bomberos Voluntarios de Blaquier).


Qué es el gas metano y sus consecuencias en la salud

El metano, componente principal del gas natural o biogás, es un gas incoloro y altamente inflamable.

Es uno de los principales gases existentes en las plantas de tratamiento de aguas residuales junto con el sulfuro de hidrógeno y dióxido de carbono.

La exposición elevada a este gas puede ocasionar dificultades para hablar, problemas de visión y pérdida de memoria en las personas. Incluso, la acumulación de estos gases puede provocar la muerte por falta de oxígeno o, en algunos casos, la explosión cuando se une a una fuente de ignición.

El metano se produce por la descomposición o putrefacción de la materia orgánica y puede introducirse en la atmósfera tanto por procesos naturales, como la descomposición de la materia en los pantanos, las filtraciones de gas de los depósitos del subsuelo o la digestión del alimento del ganado, o por actividades humanas, como la producción de lubricantes y gas, el cultivo de arroz o la gestión de los residuos.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LOCALES

07/09/2025

LOCALES

LOCALES

El laboratorio de la Clínica La Pequeña Familia garantiza calidad, tecnología y rapidez en los diagnósticos

La Suprema Corte destacó al Municipio por su "valiosa intervención" en la apertura del nuevo Juzgado de Paz

25/08/2025

En una nota la Dra. Hilda Kogan, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, desde el más alto órgano de justicia bonaerense resaltaron en el marco de la puesta en funcionamiento de la nueva sede del Juzgado de Paz "la valiosa intervención del Municipio en pos de su concreción". leer mas

SOMOS RIVADAVIA

"Es una elección fundamental para la gestión, necesitamos un mayor número de concejales"

25/08/2025

Gabriela Orga, abogada y docente, ha vuelto al ruedo político como primera candidata a concejal por la lista de Somos Rivadavia, el espacio político que encabeza el intendente Juanci Martínez. Con entusiasmo y la experiencia de un pasado legislativo, Orga se muestra preparada para esta nueva etapa y con el objetivo de "seguir mejorando a Rivadavia". leer mas

LEGISLATIVAS

Elecciones del 7 de septiembre en Rivadavia: ¿Con qué documento se puede votar?

23/08/2025

El 7 de septiembre, en Rivadavia se eligen senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. También pueden votar extranjeros con residencia permanente. leer mas

"La importancia de este cambio radica en la estabilidad laboral y los beneficios asociados a la planta permanente"

13/08/2025

Silvia Estévez, Secretaria de los Trabajadores Municipales del distrito de Rivadavia, ofreció una entrevista para abordar los recientes logros y las iniciativas del sindicato. leer mas

LO INFORMÓ EL SINDICATO MUNICIPAL LOCAL

El municipio pasa a Planta Permanente de todo el personal jornalizado con más de 5 años de antigüedad

13/08/2025

El Sindicato de Trabajadores Municipales de Rivadavia informó que este martes participó de una reunión tripartita clave, convocada tras gestiones realizadas por la propia organización gremial. leer mas

DEPORTES

"Agosto a pura actividad": el deporte rivadaviense no para

12/08/2025

La Dirección de Deportes del Partido de Rivadavia vive un agosto cargado de competencias y viajes, con el foco puesto en la preparación para la final de los Juegos Bonaerenses en Mar del Plata. leer mas

Subscribite para recibir todas nuestras novedades