MARTÍNEZ INAUGURÓ 91º PERÍODO LEGISLATIVO DISTRITAL

MARTÍNEZ INAUGURÓ 91º PERÍODO LEGISLATIVO DISTRITAL . "Recibimos un Municipio con deudas y déficit, con enormes falencias en la prestación de servicios"

Este viernes por la tarde el Intendente Juanci Martínez con su discurso inaugural dejó inaugurado el Nonagésimo Primer Período de Sesiones Ordinarias del Honorable Concejo Deliberante de Rivadavia.

Ante el cuerpo legislativo, funcionarios, integrantes de diversas instituciones y público en general Martínez expresó que "Recibimos un Municipio con deudas y déficit. Recibimos un Municipio deteriorado y con enormes falencias en la prestación de servicios".

"Un municipio agigantado, con deudas y déficit"

A 3 meses de asumir con Jefe Comunal expresó "somos conscientes de que el vecino votó un cambio, votó desde el hartazgo de ver que muchas cosas no funcionaban como debían, pero también votó con la esperanza de que muchos de sus problemas se solucionen. Lo que encontramos no fue nada alentador".

En esa misma línea añadió "recibimos un Municipio con deudas y déficit. Recibimos un Municipio deteriorado y con enormes falencias en la prestación de servicios. Recibimos un Municipio agigantado, pero muy débil, incapaz de hacer frente a las demandas básicas de nuestros vecinos. Un Municipio con un enorme potencial, totalmente desaprovechado. No había superávit acumulado. Tampoco había plazos fijos, fondos de inversión ni ningún otro tipo de ahorro que permitiera afrontar los gastos de los primeros días de gestión".

"En los primeros días de nuestra gestión, no pudimos realizar la recolección de residuos con normalidad porque no había gasoil para los camiones recolectores. Nos encontramos con una deuda millonaria con los proveedores de combustible. También constatamos la existencia de deuda sin documentar. Pese a ello, con orden y responsabilidad, y con el enorme trabajo de mi equipo económico, pudimos revertir rápidamente esa situación financiera, pagar gran parte de las deudas y poner en funcionamiento el Municipio lo más rápido posible" agregó.

Martínez agradeció a Provincia "ordenando las cuentas y gracias a la ayuda de la Provincia, en pocas semanas logramos reducir el déficit heredado a la mitad. Quiero agradecer especialmente al gobernador Axel Kicillof, ante quien gestioné un Aporte del Tesoro de 70 millones de pesos, que nos permitió, sumado a los ingresos de coparticipación, reducir ese déficit heredado y comenzar a revertir los números negativos que nos dejó la anterior gestión municipal".

Un parque automotor casi inexistente y con irregularidades

"A partir del 11 de diciembre pasado, desde el área legal se realizó una Constatación completa del Parque Automotor y Maquinaria del Municipio para conocer el real estado de las cosas. Como resultado, encontramos a la mayoría de los vehículos fuera de funcionamiento, y los que funcionaban, se encontraban muy deteriorados. La mayoría de las áreas no contaba con movilidad para desplazarse dentro del distrito. Esto obligó a que muchos funcionarios utilicen sus vehículos personales para atender las necesidades de los vecinos" comenzó diciendo.

"Había maquinaria que se encontraba inventariada que no fue hallada en el Corralón, y la encontramos luego desguazada en el Vivero. Hallamos 192 vehículos registrados en la Dirección Nacional de Registro del Automotor a nombre del Municipio. Y nos preguntamos ¿Dónde están esos vehículos? Se pagaban 122 seguros sin identificar a qué vehículos correspondían. En su mayoría, estaban registrados como seguros genéricos, sin número de chasis ni motor que identifique su destino. 9 vehículos que el Municipio utilizaba diariamente para realizar trabajos, no están a nombre de la Municipalidad ni radicados en el partido de Rivadavia. En esas condiciones hay 3 ambulancias, 1 camión 11-14 y un tractor año 2015. Encontramos patentes que no se condicen con los vehículos que las tienen colocadas. Por ejemplo, una motoniveladora hoy tiene la patente con la que está registrada una ambulancia" explicó el Intendente.

EL DATO: Martínez se refirió específicamente a una falencia de la gestión anterior que le costó caro a la comunidad. "Cuando llegamos al Municipio, nos encontramos con que no se había tramitado a tiempo el cobro de un seguro por un accidente trágico en un traslado a Buenos Aires, ocurrido en junio del año pasado. La inacción de la anterior gestión en el reclamo a la aseguradora le significó al Municipio una pérdida de entre 15 y 20 millones de pesos por la devaluación" manifestó.

Municipales precarizados y festival de horas extras para algunos pocos

"Encontramos personal sin contrato o con el contrato vencido, en una situación totalmente irregular. También había personal que facturaba y no existía registro de las tareas que cumplía. Nos encontramos también con un festival de horas extras, coordinaciones y breras. Distintas artimañas para que algunos pocos privilegiados cobraran salarios altos, en contraposición a la pérdida del salario de los trabajadores municipales" indicó.

Funcionarios de la gestión anterior se liquidaron vacaciones por un total de $14 millones

"Al asumir, descubrimos que una decena de funcionarios habían llevado a cabo la liquidación de sus vacaciones no gozadas, incluido el ex intendente municipal. Estamos hablando de 14 millones de pesos que el municipio debió pagarle a ex funcionarios luego de abandonar su cargo" contó Martínez.

Un déficit habitacional gigante, un estado municipal ausente

"El déficit habitacional en el distrito es mucho mayor al que imaginábamos. A diario recibimos pedidos de vecinos por la posibilidad al menos de acceder a un alquiler, y muchos también nos consultan por el acceso a la compra de una vivienda o de un lote. En Rivadavia, hubo un Estado ausente en políticas habitacionales, situación que encareció aún más los alquileres" explicó.

"Conseguimos renovar el compromiso de la Provincia con la construcción de las 43 viviendas en América, y avanzamos con un nuevo llamado a licitación para la realización de la obra. El próximo 11 de marzo se dará la apertura de sobres y somos muy optimistas con las ofertas que recibamos de las empresas para finalmente comenzar con el proyecto de viviendas, tan postergado en años anteriores. Es decisión política de este Intendente hacer todo lo que esté a nuestro alcance para que esas viviendas se hagan" enfatizó.

Déficit estructural, problemas en cada área

"En Rivadavia, como les conté, recibimos un grave déficit estructural. Fueron muchos años sin planificación y con poca gestión. En cada área o sector que relevamos, encontramos problemas similares, que son graves, que son serios, y que no admiten demoras en su solución, pero que, a la vez, demandan recursos, que hoy no abundan" dijo Martínez y remarcó el abandono total de las localidades.

"Al mismo tiempo, enfrentamos un desafío difícil a nivel social, con muchos vecinos que se encuentran en situaciones de extrema vulnerabilidad ante la crisis económica que atravesamos" añadió.

"Les pido que nos exijan, para no repetir errores del pasado. Pero también les pido paciencia, y solidaridad. Miremos nuestros problemas pero también miremos al de al lado, y establezcamos prioridades" culminó.

DISCURSO COMPLETO

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LOCALES

27/06/2025

LOCALES

LOCALES

Rivadavia será sede de una nueva Ronda de Negocios Multisectorial

El Municipio logró la habilitación del Hospital Municipal tras 10 años

10/06/2025

La misma se encontraba vencida desde el año 2015. El trámite realizado por la nueva gestión permitirá garantizar la prestación del servicio de salud en condiciones seguras y el aprovechamiento de recursos coparticipables, acreditando ante las autoridades provinciales la real capacidad instalada para la producción del servicio de salud. leer mas

POR DRA. NOELIA GABRIELA CASTRO

Delitos conexos a la trata de personas

09/06/2025

El Juzgado Federal de Goya elevó a juicio la causa por la desaparición de Loan contra los siete detenidos que están acusados por la sustracción y ocultamiento del menor, en los términos del artículo 146 del Código Penal de la Nación del que nada se sabe desde el 13 de junio del año pasado. leer mas

LOCALES

Martínez con Kicillof en América: "Vamos a seguir trabajando juntos para que los rivadavienses estemos cada vez mejor"

08/06/2025

El Intendente de Rivadavia recibió al Gobernador provincial en la ciudad cabecera del distrito. Durante la jornada, se entregaron escrituras a 159 familias del distrito, se concretó la entrega de una Ambulancia 0km, y se entregaron dos nuevos móviles policiales. leer mas

Rendición de Cuentas 2024: Martínez logró un superávit de $1300 millones y Rivadavia Primero lo rechazó

30/05/2025

Este jueves, el Concejo Deliberante de Rivadavia llevó a cabo la Sesión Especial para el tratamiento de la Rendición de Cuentas del Ejercicio 2024, primer año de la gestión Martínez. Superávit, obras, aumentos por encima de la inflación, y rechazo de la oposición. leer mas

CONSUMOS PROBLEMÁTICOS

El C.A.A.C. de La Comunitaria, una puerta hacia la atención y el acompañamiento

29/05/2025

En una entrevista en el programa radial Punto y Aparte la referente de La Comunitaria Pachi Maggioni brindó detalles del equipo profesional que conforma el C.A.A.C. (Centro de Atención y Acompañamiento Comunitario) que funciona en la institución cooperativa y brinda acompañamiento a personas que sufren adicciones. El C.A.A.C. tiene un convenio con SEDRONAR (Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina). leer mas

LOCALES

Juanci Martínez recorrió la obra del nuevo Centro de Salud de América en su etapa final

29/05/2025

El intendente de Rivadavia, junto a su equipo de Gobierno, visitó la obra del nuevo Centro de Salud en el barrio Post Vías, en la cabecera del distrito de Rivadavia, que avanza hacia su etapa final y pronto abrirá sus puertas para brindar atención médica integral a la comunidad. leer mas

Subscribite para recibir todas nuestras novedades