El presidente viajó a la muestra agropecuaria que se realiza en la localidad bonaerense de San Nicolás. Dijo además que la idea es levantar el cepo cambiario "lo antes posible".
Sin anuncios especiales para el campo, el presidente Javier Milei arribó este martes a la mañana a la localidad bonaerense de San Nicolás, para participar de la tradicional muestra Expoagro, donde expuso ante un reducido grupo de empresarios y productores, y pronosticó que la inflación será de alrededor del 15% para febrero y que levantará el cepo al dólar a mitad de año.
El presidente llegó a San Nicolás en helicóptero junto la secretaria general de la presidencia, Karina Milei, y el diputado nacional José Luis Espert. Allí, participó de una conferencia privada para empresarios en el Auditorio de Agronegocios de la muestra, pero sin anuncios para el sector, como se esperaba.
"Felicitaciones a todos los héroes que están acá, que pueden producir pese a la brutal carga impositiva que tienen, son héroes", arrancó la charla en la que anticipó que "sigue el ajuste fiscal, esto es licuadora y motosierra", al hablar de la caída del gasto público.
"Ahora tenemos 9 mil millones de dólares más, lo que ven es que el sistema está más sano. A consecuencia de este conjunto de medidas, se traslada a la inflación. Cuando en diciembre dio 25% fue un éxito, porque la verdad que los precios se retrajeron a la segunda semana. Este mes parece que la inflación va a estar en 15%", afirmó.
Durante su exposición, el mandatario resaltó lo que para él son los logros económicos de su gestión. "Echamos a 50.000 empleados públicos y cortamos de cuajo la obra pública y empezamos el saneamiento del Banco Central, que recibimos con US$ 11 mil millones de reservas netas y hoy hemos comprado 9000 millones", detalló.
Entre otras cosas, resaltó el superávit primario en enero y afirmó que el Gobierno aplicó "una política súper dura". También, afirmó que el FMI elogió su programa.
"La consecuencia de estas medidas es una fuerte baja de la inflación. Si daba 30% en diciembre ya era un numerazo y dio 25%. Y en enero dio 20% y en febrero, pese a la suba de las prepagas y tarifas, estará en torno al 15%. El proceso de desinflación es fuerte", dijo.
Luego de su presentación en el auditorio del predio, Milei tuvo un par de palabras ante la prensa que se encontraba fuera del lugar, y habló sobre el cepo cambiario: la idea es levantarlo lo antes posible, ni bien terminemos de limpiar el desequilibrio del Banco Central, lo vamos a levantar.
Más temprano, el ministro del Interior, Guillermo Francos, confirmó en la misma muestra que el Gobierno presentará un nuevo proyecto para la restitución del Impuesto a las Ganancias.
"Es un pedido de los gobernadores, que los ayudemos a solucionar sus problemas fiscales. En ese sentido, nosotros vamos a plantear la puesta en vigencia del impuesto a los ingresos", aseguró el funcionario nacional ante los medios presentes. (DIB)
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
23/11/2025
19/11/2025
17/11/2025
13/11/2025
LOCALES
12/11/2025
11/11/2025
05/11/2025
03/11/2025
23/10/2025
Spoiler alert: el Caribe es hermoso, pero no todo es margaritas y mar turquesa. Si no planeás bien el traslado, tu viaje soñado puede empezar con una estafa o un GPS delirando en modo turista desprevenido. leer mas
21/10/2025
La concejal de Somos Rivadavia, Dra. Josefina Pérez Vitores, brindó un análisis detallado sobre la implementación de la nueva Boleta Única Papel (BUP) para las próximas elecciones nacionales y compartió su visión crítica sobre la actual situación política y económica del país, haciendo énfasis en el rol necesario del Estado. leer mas
17/10/2025
Alguna vez Domingo Faustino Sarmiento escribió en las eternas rocas de la cordillera de los Andes y en su marcha al exilio "las ideas no se matan". En Argentina parece que aún persiste con toda su intensidad, a pesar del paso del tiempo, el viejo y tenaz interés por matar, silenciar o acallar a quien piensa diferente. leer mas
30/09/2025
29/09/2025
En el marco del 115° Aniversario de Rivadavia, la tradicional cabalgata inicia su recorrido este miércoles 1º de octubre desde América, con destino a todas las localidades del distrito, en una semana de pura travesía. leer mas
26/09/2025
Stella Kress detalla los avances de gestión y los retos estructurales, destacando la saturación en el área de salud y la preparación de la histórica Cabalgata Cándido Mansilla. leer mas
26/09/2025
María Emilia de la Iglesia, referente de la Cooperativa La Comunitaria, compartió detalles del Encuentro de Teatro Comunitario* que se celebrará este sábado 27. La jornada comenzará para el público a las 4 de la tarde en el Andén de la Estación de América. leer mas