Los expertos recomiendan que la espalda cargue un máximo del 10 al 15% del peso corporal de cada chico.
De cara al inicio de las clases, especialistas en traumatología vuelven a advertir por el peso de las mochilas. Es que, ya sea con carrito o aquellas que se cargan en la espalda, el peso que suelen alcanzar puede llegar a producir problemas en la columna y los hombros de los chicos.
Los especialistas en traumatología advierten desde hace un tiempo que cada vez son más las consultas infantiles por dolores musculares de cuello y espalda. Y destacan que no se debe sólo al peso excesivo de las mochilas sino también al mal uso -o exceso de uso- de la tecnología.
Si a esto se suma que, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), más del 80% de los adolescentes del mundo tienen un nivel insuficiente de actividad física, es esperable que el sedentarismo colabore en que aparezcan a edades cada vez más tempranas dolencias osteoarticulares entre los menores.
Para el médico traumatólogo especialista en patología de la columna del Hospital de Clínicas de Buenos Aires, Andrés Ferrero (MN 118.271), "la clave está en llevar sólo lo indispensable y bien distribuido".
"En caso de no llevar mochilas con ruedas, es recomendable que la espalda cargue un máximo del 10 al 15% del peso corporal de cada chico. Para ello, se sugiere regular la carga haciendo foco en llevar lo imprescindible", sugirió el experto.
En este sentido, puede contribuir una buena organización previa de los materiales y la posibilidad de dejar en la escuela algunos, como los libros. También es importante reducir el tiempo de carga en los hombros".
Con él coincidieron expertos de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP), quienes destacaron que "si bien los carritos tienen como ventaja no cargar peso sobre los hombros, su traslado involucra una carga asimétrica pudiendo acarrear consecuencias en el miembro superior que lo arrastra, sobre todo al subir y bajar escaleras, ya que esta asimetría, combinada con las mayores fuerzas dinámicas requeridas para el ascenso y descenso, podría provocar estrés excesivo sobre el complejo hombro/brazo y adaptaciones de la columna vertebral en rotación".
"Más allá del peso que se transporte, llevar el carrito con una mano hará que los movimientos normales de balanceo de los brazos durante la marcha se vean alterados y podría aumentar la flexión de caderas necesaria al caminar", advirtieron.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
05/05/2025
05/05/2025
23/04/2025
22/04/2025
21/04/2025
17/04/2025
12/04/2025
Este rincón de la Provincia se destaca como un destino ideal para desconectar del ritmo urbano y disfrutar de propuestas al aire libre, historia y buena gastronomía. leer mas
11/04/2025
Este sábado 12/4 a partir de las 9 hs. en la cancha del Club Barrio Norte de la ciudad de América, se llevará a cabo la 1º Jornada Deportiva, Inclusiva y Recreativa de Fútbol 5 para Personas con Discapacidad, con la participación de 20 equipos de toda la Provincia de Buenos Aires. leer mas
10/04/2025
Jorge Emilio Nedich tiene más de una docena de libros publicados, y una historia de vida ligada a su identidad gitana. Hasta los 17 años fue nómade con su familia y aprendió a leer y a escribir gracias a su curiosidad. En una entrevista en el programa radial Punto y Aparte se refirió a las dificultades que aún enfrenta el pueblo gitano para insertarse socialmente y a los perjuicios que deben padecer. leer mas
07/04/2025
03/04/2025
03/04/2025
02/04/2025
La Jefatura Departamental de Rivadavia informa que el 26 de marzo de 2025 se conoció la condena en la CAUSA Nº 379-4003, en la cual el Tribunal Criminal N° 01, tras un arduo trabajo en conjunto del Fiscal Penal Dr. Leandro Cortellezzi (perteneciente a la UFI N° 1 de Trenque Lauquen), el personal policial y el equipo de la Comisaría de la Mujer y Familia de Rivadavia, logró la condena de José Andrés Caro (47 años), quien fue encontrado penalmente responsable de cometer abusos sexuales con acceso carnal reiterados. leer mas
31/03/2025
El Gobierno bonaerense autorizó una actualización de costos a las distribuidoras de luz en torno al 2,4%. Impacta en las facturas de abril. leer mas
31/03/2025
Desde la medicina prepaga hasta algunas tarifas, el nuevo mes arranca con ajustes que presionan a la inflación. leer mas