La presentación fue realizada por Karina Milei, hermana del candidato a residente, en el juzgado de Servini. La respuesta de la Justicia.
Mientras agita mediáticamente la idea de que el Gobierno podría intentar llevar a cabo un fraude electoral en el balotaje, La Libertad Avanza acusó en la Justicia a la Gendarmería Nacional de cambiar "el contenido de las urnas y la documentación" para favorecer a Sergio Massa, lo que definieron como un "fraude colosal".
Los apoderados de LLA Karina Milei y Santiago Viola presentaron un documento en la Justicia Electoral, dirigido a la jueza María Romilda Servini. Con el objetivo de "buscar mayor transparencia" en los comicios, deslizaron una serie de conductas irregulares que habrían ocurrido en la primera vuelta y entre ellas llamó la atención una acusación contra la Gendarmería: dijeron que agentes de esa fuerza habrían modificado el contenido de urnas a cambio de "alguna contraprestación".
En el texto denuncian que después de que las autoridades de cada mesa entregaban la documentación y las urnas a la Gendarmería, integrantes de esa fuerza "junto a los jefes regionales" cambiaban el contenido de las urnas y la documentación para favorecer al actual ministro de Economía.
"En algunos ámbitos de esta ciudad y especialmente en la provincia de Buenos Aires y el interior del país, los integrantes de cada mesa al cierre de los comicios y realizado el escrutinio correspondiente entregan la documentación pertinente y las urnas a las fuerzas de seguridad, y se retiran a sus domicilios considerando su misión cumplida, y nunca más tienen contacto con la documentación y las urnas que entregaron firmadas", introdujeron.
Luego marcaron: "Y aquí aparece la Gendarmería Nacional Argentina. En ese momento durante un tiempo, el necesario, cambian el contenido de las urnas y la documentación por otras que modifican en favor del partido gobernante y de Sergio Massa, lo cual altera considerablemente el resultado electoral".
Tras eso pusieron un ejemplo para justificar este supuesto mal accionar. "Si en la documentación auténtica y original se estableció 'La Libertad Avanza, 40 votos' y 'Unión por la Patria, 10?, consignan falsamente 'La Libertad Avanza, 10 votos' y 'Unión por la Patria, 40?. Es decir, modifican lo debidamente establecido en las actas que hasta ese momento no fueron transmitidas por carecer esas escuelas concretas con centros de transmisión", indicaron respecto de la fuerza que comanda el comandante general Andrés Severino.
"En algunos casos modifican los números asentados en las actas y en otros cambiarían directamente el acta en cuestión por otras con firmas imitadas de aquellas que estaban en el acta original, modificando el resultado de la elección", manifestaron.
Cuando ingresó el escrito en su despacho, Servini avaló que los fiscales partidarios de La Libertad Avanza puedan participar de las tareas de custodia y seguimiento de las urnas y la documentación electoral.
La respuesta judicial fue que los hechos informados fueron "puestos en conocimiento de la Cámara Nacional Electoral (CNE) y de los distritos electorales" y que los fiscales "podrán participar de la tarea de custodia" solicitada de las urnas así como del posterior proceso de documentación, tal como lo estipula la ley.
"Respecto del accionar de las fuerzas armadas y de seguridad federales que participan del comicios, toda vez que las tareas de coordinación y ejecución referentes a las medidas de seguridad se encuentran a cargo del Comando General Electoral en cabeza del Ejército Argentino conforme a las atribuciones establecidas en el Decreto 238/2023, póngase en conocimiento del Comandante General de las circunstancias advertidas", añade la resolución del Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional Número 1 a cargo de Servini. (DIB)
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
12/11/2025
11/11/2025
05/11/2025
03/11/2025
ESTE LUNES
03/11/2025
13/10/2025
08/10/2025
El complejo ecológico no sólo conserva especies autóctonas y exóticas sino que también impulsa un banco genético pionero en la región, destinado a preservar el ADN de poblaciones silvestres amenazadas. leer mas
07/10/2025
Juanci Martínez (Rivadavia), Gilberto Alegre (Villegas) y Francisco Recoulat (Trenque Lauquen) reclaman al Gobierno Nacional una solución inmediata ante el estado "detonado" de la Ruta Nacional 33, ofreciendo colaboración logística desde sus municipios. El intendente Juanci Martínez advirtió que la falta de inversión pone en riesgo vidas humanas y la producción regional. leer mas
07/10/2025
Con gran participación de vecinos y vecinas, el distrito de Rivadavia celebró su 115° Aniversario y una nueva edición de la tradicional Cabalgata Cándido Mansilla, dos eventos que reflejan la identidad, la historia y el espíritu comunitario de la región. leer mas
26/09/2025
21/09/2025
20/09/2025
Esta madrugada, vía llamado al 101 Emergencias, personal de la Comisaría de Rivadavia se hizo presente en el arco de ingreso a la localidad -Acceso Cardenal Samore y Ruta Nacional N° 33- donde un Peugeot 308, por causas que se investigan, impactó contra el arco y volcó. leer mas
19/09/2025
El distrito logró reconocimiento ante productores y dirigentes por su proyecto de articulación público-privada, en pos de potenciar la producción regional. leer mas
18/09/2025
Los Bomberos Voluntarios de Rivadavia, una institución fundamental para la comunidad, enfrenta una compleja situación financiera que amenaza la operatividad y la seguridad de su personal. Marta Cucurull (presidenta de la institución), Fabiana Milani (secretaria) y el Jefe del Cuartel, Tato Fuster, dialogaron con el programa radial Punto y Aparte para visibilizar las necesidades y solicitar el apoyo de los vecinos. leer mas