El titular de YPF, Pablo González, resaltó la potencialidad de la provincia de Buenos Aires. Habló de la exploración en Mar del Plata.
Luego que la Corte Suprema rechazara a principios de mes los planteos de ambientalistas y avalara la exploración petrolera offshore a 300 kilómetros de la costa de Mar del Plata, desde YPF reconocieron que se espera una producción de unos 250 mil barriles día en la provincia de Buenos Aires, una cifra similar a la de Vaca Muerta.
"Ratificamos la voluntad de seguir invirtiendo en offshore, creemos que se le va a dar una gran potencialidad a la provincia de Buenos Aires y a sus puertos", dijo el titular de YPF, Pablo González, en un acto rodeado del gobernador Axel Kicillof. "Se calcula que ahí hay 250 mil barriles día, lo mismo que está produciendo YPF en Vaca Muerta" de petróleo no convencional, agregó.
Asimismo, González rechazó que el proyecto que se encara cerca de Mar del Plata repercuta en la contaminación de las playas. "Es una industria donde se respetan todas las normas ambientales y eso va a cambiar la matriz económica de la provincia de Buenos Aires, va generar una gran potencialidad", resaltó desde La Plata.
Cabe destacar que el Clúster de Energía Mar del Plata estimó que la perforación del primer pozo de hidrocarburos offshore denominado Argerich-1 en la Cuenca Norte del Mar Argentino y del hallazgo de petróleo convencional abrirá la oportunidad de generar inversiones por US$ 40.000 millones en componentes nacionales y la contratación de unos 125.000 trabajadores para el sector durante las próximas tres décadas.
La perforación del Argerich, a 1.500 metros de profundidad, comenzará entre mediados de diciembre y el primer trimestre de 2024. De acuerdo a las proyecciones del Gobierno nacional, con este posible yacimiento YPF apunta a duplicar su producción anual de petróleo. De hecho, la cuenca bonaerense representa una posibilidad de modificar la ecuación de autoabastecimiento energético del país: sólo en el área explorada, hay posibilidad de realizar 3 ó 4 pozos de esta envergadura.
Por otra parte, González destacó el otro proyecto que también incluye a la provincia de Buenos Aires y tiene que ver con el de Gas Natural Licuado, "que va a cambiar la matriz" del país, "porque se va a producir el total de lo que hoy importa a España o Francia".
En ese sentido, Petronas, la empresa malaya socia de YPF es el cuarto productor mundial de GNL y produce 33 millones de toneladas anuales. "Nosotros vamos a estar en 25 millones de toneladas anuales", dijo. (DIB)
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
23/11/2025
19/11/2025
17/11/2025
13/11/2025
LOCALES
12/11/2025
11/11/2025
05/11/2025
03/11/2025
23/10/2025
Spoiler alert: el Caribe es hermoso, pero no todo es margaritas y mar turquesa. Si no planeás bien el traslado, tu viaje soñado puede empezar con una estafa o un GPS delirando en modo turista desprevenido. leer mas
21/10/2025
La concejal de Somos Rivadavia, Dra. Josefina Pérez Vitores, brindó un análisis detallado sobre la implementación de la nueva Boleta Única Papel (BUP) para las próximas elecciones nacionales y compartió su visión crítica sobre la actual situación política y económica del país, haciendo énfasis en el rol necesario del Estado. leer mas
17/10/2025
Alguna vez Domingo Faustino Sarmiento escribió en las eternas rocas de la cordillera de los Andes y en su marcha al exilio "las ideas no se matan". En Argentina parece que aún persiste con toda su intensidad, a pesar del paso del tiempo, el viejo y tenaz interés por matar, silenciar o acallar a quien piensa diferente. leer mas
30/09/2025
29/09/2025
En el marco del 115° Aniversario de Rivadavia, la tradicional cabalgata inicia su recorrido este miércoles 1º de octubre desde América, con destino a todas las localidades del distrito, en una semana de pura travesía. leer mas
26/09/2025
Stella Kress detalla los avances de gestión y los retos estructurales, destacando la saturación en el área de salud y la preparación de la histórica Cabalgata Cándido Mansilla. leer mas
26/09/2025
María Emilia de la Iglesia, referente de la Cooperativa La Comunitaria, compartió detalles del Encuentro de Teatro Comunitario* que se celebrará este sábado 27. La jornada comenzará para el público a las 4 de la tarde en el Andén de la Estación de América. leer mas