El titular de YPF, Pablo González, resaltó la potencialidad de la provincia de Buenos Aires. Habló de la exploración en Mar del Plata.
Luego que la Corte Suprema rechazara a principios de mes los planteos de ambientalistas y avalara la exploración petrolera offshore a 300 kilómetros de la costa de Mar del Plata, desde YPF reconocieron que se espera una producción de unos 250 mil barriles día en la provincia de Buenos Aires, una cifra similar a la de Vaca Muerta.
"Ratificamos la voluntad de seguir invirtiendo en offshore, creemos que se le va a dar una gran potencialidad a la provincia de Buenos Aires y a sus puertos", dijo el titular de YPF, Pablo González, en un acto rodeado del gobernador Axel Kicillof. "Se calcula que ahí hay 250 mil barriles día, lo mismo que está produciendo YPF en Vaca Muerta" de petróleo no convencional, agregó.
Asimismo, González rechazó que el proyecto que se encara cerca de Mar del Plata repercuta en la contaminación de las playas. "Es una industria donde se respetan todas las normas ambientales y eso va a cambiar la matriz económica de la provincia de Buenos Aires, va generar una gran potencialidad", resaltó desde La Plata.
Cabe destacar que el Clúster de Energía Mar del Plata estimó que la perforación del primer pozo de hidrocarburos offshore denominado Argerich-1 en la Cuenca Norte del Mar Argentino y del hallazgo de petróleo convencional abrirá la oportunidad de generar inversiones por US$ 40.000 millones en componentes nacionales y la contratación de unos 125.000 trabajadores para el sector durante las próximas tres décadas.
La perforación del Argerich, a 1.500 metros de profundidad, comenzará entre mediados de diciembre y el primer trimestre de 2024. De acuerdo a las proyecciones del Gobierno nacional, con este posible yacimiento YPF apunta a duplicar su producción anual de petróleo. De hecho, la cuenca bonaerense representa una posibilidad de modificar la ecuación de autoabastecimiento energético del país: sólo en el área explorada, hay posibilidad de realizar 3 ó 4 pozos de esta envergadura.
Por otra parte, González destacó el otro proyecto que también incluye a la provincia de Buenos Aires y tiene que ver con el de Gas Natural Licuado, "que va a cambiar la matriz" del país, "porque se va a producir el total de lo que hoy importa a España o Francia".
En ese sentido, Petronas, la empresa malaya socia de YPF es el cuarto productor mundial de GNL y produce 33 millones de toneladas anuales. "Nosotros vamos a estar en 25 millones de toneladas anuales", dijo. (DIB)
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
09/05/2025
08/05/2025
05/05/2025
CONTÓ DETALLES DEL DETRÁS DE ESCENA
05/05/2025
23/04/2025
22/04/2025
21/04/2025
En una entrevista en el programa radial Punto y Aparte Jorge "Flaco" Erramouspe habló sobre el fallecimiento de "El Loco" Gatti, el histórico arquero que murió ayer a los 80 años. leer mas
21/04/2025
Por segundo año consecutivo, el Municipio de Rivadavia apuesta a la educación tecnológica con la reapertura de la Escuela Municipal de Programación y Robótica. leer mas
19/04/2025
Ubicado en el corazón de la Provincia, este paseo combina producción local, sustentabilidad y turismo para ofrecer una experiencia única a orillas del río. leer mas
10/04/2025
08/04/2025
08/04/2025
07/04/2025
04/04/2025
Con una oferta culinaria basada en productos regionales y recetas tradicionales, este destino combina la tranquilidad del campo con el mejor sabor criollo. leer mas