ANIVERSARIO DEL NAUFRAGIO DEL SUBMARINO ARA SAN JUAN

ANIVERSARIO DEL NAUFRAGIO DEL SUBMARINO ARA SAN JUAN. Seis años de ausencias

Hace seis años, la Argentina "había perdido contacto con el Submarino ARA San Juan", luego sabríamos que también las familias de su tripulación habían perdido a sus seres amados, que hoy yacen a 900 metros de profundidad, convertidos en acero, resistiendo la sal del olvido.

Por Valeria Carreras

Pero ese día los argentinos perdíamos mucho más y no nos dimos cuenta.

Porque perdimos el arma estratégica que junto a la tripulación es la presencia soberana y silenciosa en nuestras disputadas aguas, en el triángulo donde confluyen nuestras Islas Malvinas usurpadas, nuestro acceso a la Antártida y nuestros recursos hidrocarburiferos e ictícolas.

Perdimos la información porque los medios hegemónicos apagaron la noticia para no salpicar al gobierno macrista. Así, no supimos que el servicio de internet esos días estaba cortado para la Armada por falta de pago. Y no supimos que el tripulante cocinero llevaba su propia picadora de carne y el tripulante comunicante llevaba su propio acoplador.

Perdimos la compasión permitiendo que los familiares debieran encadenarse y dejarse maltratar por un ministro de Defensa, sólo por pedir que los busquen seriamente... y no con parapsicólogos o empresas truchas.

Perdimos de vista que, a veinte días de desaparecer el submarino con 44 compatriotas, Juan José Aranguren, secretario de Energía de Mauricio Macri, licitaba el área de navegación del San Juan para explorar hidrocarburos, mientras asistíamos atónitos ante frases presidenciales como "el mar es muy grande y el submarino muy chico".

Pero las familias jamás perdieron la determinación y el coraje de seguir empujando el rumbo de la investigación judicial sobre los responsables de 44 muertes evitables.

Tal vez por eso, se ordenaron tareas de inteligencia (espionaje) sobre las madres y esposas de los tripulantes...

Con el corazón hicieron un nudo marinero para enlazar el dolor con el amor a sus hijos, esposos, hermanos que no estaban más. Siguieron la vida, para buscar respuestas y responsables sobre las 44 muertes.

Sin apoyo, sin dinero, sin poder, sin padrinos políticos, sin estar preparadas para algo así, las familias lograron avanzar judicialmente.

En los primeros dos años se probó que el submarino no estaba en condiciones de realizar esa navegación y que no se actuó efectiva ni rápidamente ante la emergencia.

Llegaron la sentencia y los procesamientos con penas de cumplimiento efectivo.

Luego lograron, apenas, munidas de perseverancia, que un fallo de Cámara ordene investigar la responsabilidad penal de las autoridades políticas (Macri, Oscar Aguad y Marcelo Srur).

No las detuvo la pandemia, ni los obstáculos, ni el tamaño del contrincante, y siguieron logrando judicialmente, peritaje de imágenes, informes, peritaje caligráfico de firmas sobre documentos que entregó la Armada a la Justicia, falsos testimonios de ex ministros, desarchivo de denuncias, pero aún falta.

Los tiempos de la Justicia son lentos, pero todo quedará escrito porque en estos seis años nunca dejaron de peticionar a la Justicia, de aportar prueba, de denunciar e incluso de sumar más querellantes para ser oídas siendo más.

Como abogada de esas familias en estos seis años, tengo el honor de defenderlas y representarlas. Por eso me he juramentado combatir a quien deshonre a la tripulación, como Aguad, culpándolos del hundimiento del submarino, o a políticos como los de LLA, que pretenden privatizar el mar, nuestro mar argentino, poniéndole precio a nuestra soberanía, y convirtiendo en inútil la tarea que llevó a la muerte a los 44 tripulantes.

No los olviden.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LOCALES

06/11/2025

LOCALES

LOCALES

Granizada histórica en Campo El Toro: "Nunca habíamos vivido esto"

Por Profesor Luis Guillermo Santos

El indescifrable secreto del ADN de la lealtad

17/10/2025

HOGAR DE TRÁNSITO CANINO "ENTRE PULGAS"

"Estamos Colapsadas"

15/10/2025

INVESTIGACIÓN POR ESTUPEFACIENTES

Un rivadaviense detenido por "narcomenudeo" en América

14/10/2025

"No puedo creer que la camioneta sea mía"

13/10/2025

Mariana Luna se convirtió en la flamante ganadora de la camioneta 0km, el premio mayor de la rifa de Apadrinando. El sorteo terminó favoreciendo a Mariana, quien además es vendedora de rifas desde hace varios años. leer mas

LOCALES

Nuevo convenio urbanístico: el Municipio sumará más de 100 lotes al programa "Rivadavia, mi Tierra"

08/10/2025

El Intendente Juanci Martínez anunció la concreción de un nuevo convenio urbanístico para la adquisición de lotes que serán ofrecidos a los vecinos para la construcción de sus viviendas. El acuerdo, replica el modelo del Loteo Alzamora, que ya se encuentra en su etapa final. leer mas

LOCALES

Un modelo de conservación genética en la llanura bonaerense: el Ecoparque de América

08/10/2025

El complejo ecológico no sólo conserva especies autóctonas y exóticas sino que también impulsa un banco genético pionero en la región, destinado a preservar el ADN de poblaciones silvestres amenazadas. leer mas

Resumen policial: accidente en el arco de entrada, festejos del Día del Estudiante y detención de un ex policía

22/09/2025

El Comisario Julio Silva de Rivadavia abordó en una reciente entrevista los principales eventos y operativos de seguridad ocurridos durante el fin de semana, destacando el exitoso desarrollo de los festejos por el Día del Estudiante y reportando novedades sobre un accidente de tránsito grave y la detención de un exfuncionario policial. leer mas

CAPACITACIÓN

XIV Jornadas de Medicina y Enfermería: formación, actualización y encuentro en Junín

21/09/2025

En una conferencia de prensa, la Clínica La Pequeña Familia presentó oficialmente la XIV edición de las Jornadas de Medicina y Enfermería, uno de sus eventos más representativos que se desarrollarán el próximo viernes 26 de septiembre en instalaciones de la UNNOBA. leer mas

DOS HERIDOS

Iba alcoholizado, chocó el arco de entrada a América y volcó

20/09/2025

Esta madrugada, vía llamado al 101 Emergencias, personal de la Comisaría de Rivadavia se hizo presente en el arco de ingreso a la localidad -Acceso Cardenal Samore y Ruta Nacional N° 33- donde un Peugeot 308, por causas que se investigan, impactó contra el arco y volcó. leer mas

Subscribite para recibir todas nuestras novedades