PAÍS

PAÍS. Kicillof anunció una mega inversión para el puerto de Bahía Blanca y cruzó a Milei

El gobernador bonaerense Axel Kicillof anunció este miércoles una inversión de 1.250 millones de dólares en el Puerto de Bahía Blanca para la construcción de una planta de urea y otra de fertilizantes NPK por parte de una empresa china que permitirá, una vez en funcionamiento, sustituir importaciones anuales por 400 millones de dólares.

Acompañado del intendente electo de Bahía Blanca, Federico Susbielles, del presidente de YPF, Pablo González, y del ministro de la Producción, Augusto Costa, el mandatario aprovechó el anuncio para hacerle un guiño al campo, que se beneficiará con este acuerdo, y criticó duramente al libertario Javier Milei, por su desconocimiento del comercio mundial y su rechazo a negociar con China.

"Esta inversión que va a generar un crecimiento importantísimo para Bahía Blanca y es fundamental para YPF y para todo el campo argentino", resaltó Kicillof desde la Gobernación de La Plata sobre los fondos por 1.250 millones de dólares que servirán para construir una planta productora de fertilizantes en un término de dos años y medio. "Lo que vamos a hacer cuando esté funcionando es sustituir importaciones por 400 millones de dólares anuales", agregó, al destacar que Argentina está entre los países que más importa fertilizantes en el mundo.

A cuatro días del balotaje entre Sergio Massa y Milei, el gobernador aprovechó la oportunidad para referirse a la política exterior propuesta por el candidato de La Libertad Avanza. "China y Brasil están siempre entre los primeros tres destinos de exportación del puerto de Bahía Blanca. Es criminal para la economía argentina romper relaciones con los países que explican buena parte del comercio, la producción y el trabajo. No sólo es de una ignorancia absoluta sino de desconocimiento del comercio mundial", señaló.

Y tras resaltar que gane quien gane el domingo las inversiones chinas tendrás siempre abiertas las puertas de la provincia de Buenos Aires, Kicillof dejó en claro que para ciudades como Bahía Blanca la propuesta de Milei de romper relaciones con la potencia asiática o Brasil es "presentarle una muralla en su fututo". Y en ese sentido agregó: "Es obtuso, anacrónico y destructivo lo que propone Milei".

Vaca muerta

Por su parte, Pablo González habló de la importancia de mantener relaciones comerciales con las grandes potencias y dejó en claro su postura con respecto a la idea de Milei de privatizar Vaca Muerta. "Estamos explorando inversiones hidrocarburíferas con China, con lo cual no va a ser necesario acudir a Estados Unidos y va a fortalecer la relación con China, teniendo en cuenta que ha habido un cuello de botella con el crecimiento de Vaca Muerta que necesita más equipamiento", explicó el titular de YPF.

Asimismo, destacó: "Estamos en un contexto donde YPF, va a cerrar el año también con el crecimiento en producción, pero también con ganancias, en un año muy complejo, después que la producción bajó y con el crecimiento de la deuda. Hemos tenido el crecimiento interanual más importante de los últimos 25 años. En dos años estamos teniendo un salto de los más importantes de la historia de YPF". Y concluyó: "Tenemos reservas de gas para 150 años. No estaría tan bien la idea de vender Vaca Muerta". (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LOCALES

13/11/2025

LOCALES

LOCALES

Rivadavia, Mi Tierra: listado definitivo y apertura del Registro de Oposición

Guía útil para moverte por Cancún sin dramas (ni taxis turbios)

23/10/2025

Spoiler alert: el Caribe es hermoso, pero no todo es margaritas y mar turquesa. Si no planeás bien el traslado, tu viaje soñado puede empezar con una estafa o un GPS delirando en modo turista desprevenido. leer mas

LOCALES

La concejal Josefina Pérez analizó el voto con BUP y cuestionó el discurso anti estado del gobierno nacional

21/10/2025

La concejal de Somos Rivadavia, Dra. Josefina Pérez Vitores, brindó un análisis detallado sobre la implementación de la nueva Boleta Única Papel (BUP) para las próximas elecciones nacionales y compartió su visión crítica sobre la actual situación política y económica del país, haciendo énfasis en el rol necesario del Estado. leer mas

Por Profesor Luis Guillermo Santos

El indescifrable secreto del ADN de la lealtad

17/10/2025

Alguna vez Domingo Faustino Sarmiento escribió en las eternas rocas de la cordillera de los Andes y en su marcha al exilio "las ideas no se matan". En Argentina parece que aún persiste con toda su intensidad, a pesar del paso del tiempo, el viejo y tenaz interés por matar, silenciar o acallar a quien piensa diferente. leer mas

Con más de 450 inscriptos comienza la 15° Edición de la Cabalgata Cándido Mansilla en Rivadavia

29/09/2025

En el marco del 115° Aniversario de Rivadavia, la tradicional cabalgata inicia su recorrido este miércoles 1º de octubre desde América, con destino a todas las localidades del distrito, en una semana de pura travesía. leer mas

GONZÁLEZ MORENO

Entre la renovación de parques, desafíos en salud y la llegada de la Cabalgata Cándido Mansilla

26/09/2025

Stella Kress detalla los avances de gestión y los retos estructurales, destacando la saturación en el área de salud y la preparación de la histórica Cabalgata Cándido Mansilla. leer mas

MARIA EMILIA DE LA IGLESIA

"El teatro es memoria, identidad y celebración"

26/09/2025

María Emilia de la Iglesia, referente de la Cooperativa La Comunitaria, compartió detalles del Encuentro de Teatro Comunitario* que se celebrará este sábado 27. La jornada comenzará para el público a las 4 de la tarde en el Andén de la Estación de América. leer mas

Subscribite para recibir todas nuestras novedades