Lo dio a conocer el Indec, a seis días de las elecciones. Las mayores subas: comunicaciones, vestimenta y calzado y equipamiento para el hogar.
El índice de precios al consumidor registró en octubre una suba de 8,3%, por debajo del 12,7% de septiembre y 12,4% de agosto pasado, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
De esta manera, en los primeros diez meses del año la inflación minorista acumula un incremento de 120% y en el último año de 142,7%, el mayor registro en 32 años. En agosto de 1991, en la entrada de la economía a la convertibilidad tras una hiperinflación, la cifra se ubicó en 144,4%.
Las mayores subas se dieron en comunicación (12%), prendas de vestir y calzado (11%), equipamiento y mantenimiento del hogar (10,7%), bebidas alcohólicas y tabaco (9,8%), recreación y cultura (9,3%) y restaurantes y hoteles (8,8%).
En tanto, por debajo de la media quedaron vivienda y servicios (7,8%), alimentos y bebidas no alcohólicas y bienes y servicios varios (ambos, 7,7%), transporte (7,1%), educación (6,6%) y salud (5,1%).
La suba de los precios fue mayor en el Gran Buenos Aires que en el promedio. El nivel general en la zona más pobre del país fue de 8,6%, mientras que los alimentos avanzaron en esa región un punto más que en el agregado (8,7%).
Luego de que el Indec divulgara el IPC de septiembre pasado, el Banco Central aumentó las tasas de interés 1500 puntos básicos, de 118% a 133% nominal anual (TNA). Esto implicó que, si un ahorrista decidía renovar el plazo fijo mes a mes con el capital inicial más los intereses ganados, se hablaba de una tasa efectiva anual del 254,8% (TEA). Es probable que, pese a la leve desaceleración, la entidad que dirige Pesce no haga cambios en sus tasas de referencia. (DIB)
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
19/11/2025
17/11/2025
12/11/2025
11/11/2025
IDEAS SI, AGUINALDOS...EN DUDA
05/11/2025
03/11/2025
17/10/2025
Alguna vez Domingo Faustino Sarmiento escribió en las eternas rocas de la cordillera de los Andes y en su marcha al exilio "las ideas no se matan". En Argentina parece que aún persiste con toda su intensidad, a pesar del paso del tiempo, el viejo y tenaz interés por matar, silenciar o acallar a quien piensa diferente. leer mas
15/10/2025
Marcela Silva y Paula Chiattelino , quienes llevan adelante el hogar de tránsito canino "Entre Pulgas", alzaron la voz para denunciar el aumento alarmante de animales abandonados y lastimados en la calle y para solicitar un "llamado a la solidaridad" y a la conciencia de la comunidad. Ambas voluntarias se encuentran en un punto de quiebre, ya que el refugio está completamente saturado y la falta de compromiso de los dueños complica su labor. leer mas
14/10/2025
El Fiscal Martín Butti confirmó hoy el avance de una causa por comercialización de estupefacientes en la ciudad de América, que resultó en allanamientos y la detención de una persona. La investigación, que se inició hace varios meses, culminó con la orden de detención dictada hoy por el Juez de Garantías, Dr. Matías Crespo. leer mas
30/09/2025
26/09/2025
26/09/2025
María Emilia de la Iglesia, referente de la Cooperativa La Comunitaria, compartió detalles del Encuentro de Teatro Comunitario* que se celebrará este sábado 27. La jornada comenzará para el público a las 4 de la tarde en el Andén de la Estación de América. leer mas
25/09/2025
En las últimas horas, personal policial de la Departamental Rivadavia logró esclarecer un importante hecho de hurto rural, a través de un operativo que incluyó allanamientos, secuestros de elementos sustraídos, armas de fuego y estupefacientes, con la intervención de varias dependencias policiales y judiciales. leer mas
23/09/2025
Joaquín del Carril, ex rugbier y padre de la relatora Lola del Carril, revela 30 años de adicción y brinda charlas de prevención: "Se sufre mucho, pero hay esperanza" leer mas