La norma establece el derecho "a todas las instancias de detección y tratamientos correspondientes" de esta patología en cada etapa de la vida.
El Gobierno nacional reglamentó la Ley 27.713 de Cardiopatías Congénitas, que garantiza la cobertura de todas las instancias de detección y tratamiento de esa problemática en cada etapa de la vida.
La norma fue oficializada a través del decreto 559 publicado este martes en el Boletín Oficial, luego de la aprobación en Diputados del proyecto, que contó solo con dos votos en contra: los de Javier Milei y Victoria Villarruel, de La Libertad Avanza.
La iniciativa establece que "todas las personas gestantes tengan el derecho a un control prenatal que incluya la posibilidad de detectar la patología de forma precoz y garantizar también, si correspondiera, el traslado intrauterino".
Al respecto, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, recordó que el camino que recorrió esta nueva legislación comenzó en 2008 con la creación del Programa Nacional de Cardiopatías Congénitas. Y detalló que, desde aquel entonces y hasta 2021, "las muertes infantiles por malformaciones congénitas bajaron de 2.285 a 1.249 y las defunciones por malformaciones cardíacas disminuyeron de 847 a 513?.
La Ley 27.713 tiene el objetivo garantizar que todas las personas con cardiopatías congénitas tengan el derecho a todas las instancias de detección y tratamiento correspondientes en cada curso de vida.
De esta manera, se otorga rango de Ley al Programa Nacional de Cardiopatías Congénitas, que desde su creación en 2008 atendió "a más de 20.000 niñas y niños" que fueron intervenidos quirúrgicamente. Además, "se redujo la lista de espera para estas intervenciones de mil a cero".
A partir de la reglamentación, el programa tiene como desafío "garantizar los cuidados de aquellas y aquellos niñas y niños que crecieron, sobrevivieron y requieren cuidados específicos del adulto".
A su vez, se busca fortalecer el diagnóstico prenatal y que todos los subsectores avancen en una mayor accesibilidad y calidad en la atención de esta problemática. Por último, se garantiza además que todas las mujeres embarazadas o personas gestantes tengan el derecho a un control prenatal que incluya la detección precoz de cardiopatías congénitas.
El proyecto para detectar y prevenir estas cardiopatías congénitas en bebés recién nacidos -que afectan a 1 cada 100 niños en el país- fue presentado en noviembre del año pasado en la Cámara baja y aprobado seis meses después. El proyecto motivó la celebración de diferentes grupos de madres, padres y familias con hijas e hijos afectados por esa condición, como la organización Cardiocongéntias y Latidos diferentes, que acompañaban la medida. (DIB)
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
23/11/2025
19/11/2025
17/11/2025
13/11/2025
LOCALES
12/11/2025
11/11/2025
05/11/2025
03/11/2025
23/10/2025
Spoiler alert: el Caribe es hermoso, pero no todo es margaritas y mar turquesa. Si no planeás bien el traslado, tu viaje soñado puede empezar con una estafa o un GPS delirando en modo turista desprevenido. leer mas
21/10/2025
La concejal de Somos Rivadavia, Dra. Josefina Pérez Vitores, brindó un análisis detallado sobre la implementación de la nueva Boleta Única Papel (BUP) para las próximas elecciones nacionales y compartió su visión crítica sobre la actual situación política y económica del país, haciendo énfasis en el rol necesario del Estado. leer mas
17/10/2025
Alguna vez Domingo Faustino Sarmiento escribió en las eternas rocas de la cordillera de los Andes y en su marcha al exilio "las ideas no se matan". En Argentina parece que aún persiste con toda su intensidad, a pesar del paso del tiempo, el viejo y tenaz interés por matar, silenciar o acallar a quien piensa diferente. leer mas
30/09/2025
29/09/2025
En el marco del 115° Aniversario de Rivadavia, la tradicional cabalgata inicia su recorrido este miércoles 1º de octubre desde América, con destino a todas las localidades del distrito, en una semana de pura travesía. leer mas
26/09/2025
Stella Kress detalla los avances de gestión y los retos estructurales, destacando la saturación en el área de salud y la preparación de la histórica Cabalgata Cándido Mansilla. leer mas
26/09/2025
María Emilia de la Iglesia, referente de la Cooperativa La Comunitaria, compartió detalles del Encuentro de Teatro Comunitario* que se celebrará este sábado 27. La jornada comenzará para el público a las 4 de la tarde en el Andén de la Estación de América. leer mas