31/10/2023

SALUD

El Gobierno oficializó la Ley de Cardiopatías Congénitas

La norma establece el derecho "a todas las instancias de detección y tratamientos correspondientes" de esta patología en cada etapa de la vida.

El Gobierno nacional reglamentó la Ley 27.713 de Cardiopatías Congénitas, que garantiza la cobertura de todas las instancias de detección y tratamiento de esa problemática en cada etapa de la vida.

La norma fue oficializada a través del decreto 559 publicado este martes en el Boletín Oficial, luego de la aprobación en Diputados del proyecto, que contó solo con dos votos en contra: los de Javier Milei y Victoria Villarruel, de La Libertad Avanza.

La iniciativa establece que "todas las personas gestantes tengan el derecho a un control prenatal que incluya la posibilidad de detectar la patología de forma precoz y garantizar también, si correspondiera, el traslado intrauterino".

Al respecto, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, recordó que el camino que recorrió esta nueva legislación comenzó en 2008 con la creación del Programa Nacional de Cardiopatías Congénitas. Y detalló que, desde aquel entonces y hasta 2021, "las muertes infantiles por malformaciones congénitas bajaron de 2.285 a 1.249 y las defunciones por malformaciones cardíacas disminuyeron de 847 a 513?.

La Ley 27.713 tiene el objetivo garantizar que todas las personas con cardiopatías congénitas tengan el derecho a todas las instancias de detección y tratamiento correspondientes en cada curso de vida.

De esta manera, se otorga rango de Ley al Programa Nacional de Cardiopatías Congénitas, que desde su creación en 2008 atendió "a más de 20.000 niñas y niños" que fueron intervenidos quirúrgicamente. Además, "se redujo la lista de espera para estas intervenciones de mil a cero".

A partir de la reglamentación, el programa tiene como desafío "garantizar los cuidados de aquellas y aquellos niñas y niños que crecieron, sobrevivieron y requieren cuidados específicos del adulto".

A su vez, se busca fortalecer el diagnóstico prenatal y que todos los subsectores avancen en una mayor accesibilidad y calidad en la atención de esta problemática. Por último, se garantiza además que todas las mujeres embarazadas o personas gestantes tengan el derecho a un control prenatal que incluya la detección precoz de cardiopatías congénitas.

El proyecto para detectar y prevenir estas cardiopatías congénitas en bebés recién nacidos -que afectan a 1 cada 100 niños en el país- fue presentado en noviembre del año pasado en la Cámara baja y aprobado seis meses después. El proyecto motivó la celebración de diferentes grupos de madres, padres y familias con hijas e hijos afectados por esa condición, como la organización Cardiocongéntias y Latidos diferentes, que acompañaban la medida. (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

CAMINO A LOS SIETE LAGOS

01/12/2023

CAMINO A LOS SIETE LAGOS

CAMINO A LOS SIETE LAGOS

Se conoció la causa del choque entre una combi y un camión en la ruta 40 en el que murió una vecina de Fortín Olavarría

Cuenta DNI: cuáles son los beneficios de diciembre

29/11/2023

Por día y por rubro, cómo aprovechar los descuentos que brinda la billetera digital en carnes, verduras, comercios de barrio y supermercados. Además, quienes estén incluidos en el programa Compre sin IVA podrán ahorrar $18.800 adicionales. leer mas

PAÍS

Milei y Villarruel fueron proclamados Presidente y Vice

29/11/2023

La breve sesión fue presidida por la titular del Senado, Cristina Kirchner. El binomio renunció a sus bancas en Diputados. leer mas

PARTICIPÓ JUANCI MARTÍNEZ

Kicillof mantuvo una reunión con intendentes electos de la provincia

28/11/2023

El gobernador Axel Kicillof se reunió este lunes con intendentas e intendentes electos para repasar la situación de la provincia y dar cuenta de los desafíos de cara al próximo mandato. leer mas

LA ESCUELA ESPECIAL TIENE ESCUDO

Esperame, yo también puedo!

23/11/2023

POLLADA SOLIDARIA

Por más sonrisas sin dolor....

23/11/2023

Milei confirmó que Luis "Toto" Caputo será su ministro de Economía: Emilio Ocampo, descartado para el BCRA

23/11/2023

La incorporación del exfuncionario del macrismo se definió después de una reunión con el futuro jefe de Gabinete, Nicolás Posse. Demian Reidel, un hombre cercano a Federico Sturzenegger, quedará a cargo de la entidad monetaria. leer mas

ACTUALIDAD

Desarrollaron el primer avión eléctrico del país en la Universidad de La Plata

22/11/2023

La avioneta está propulsada por baterías de litio de fabricación nacional y cumple con los parámetros de la categoría experimental, con un certificado de aeronavegabilidad para investigación y desarrollo. Tiene capacidad para dos personas y autonomía de vuelo de una hora. leer mas

PAÍS

Universidades: Cuenta DNI sumó un reintegro de $2500 en comida y fotocopias

22/11/2023

Desde la billetera virtual del Banco Provincia, los estudiantes podrán recibir reintegros en varios establecimientos educativos. leer mas

PAÍS

21/11/2023

PAÍS

PAÍS

El texto que le dedicó Ginaninna Maradona a Mauricio Macri: "cartonero" e "insignificante para el mundo"

PAÍS

21/11/2023

PAÍS

PAÍS

Aborto: el diputado electo Alberto Benegas Lynch dijo que la ley de IVE "es una salvajada" y que la quiere derogar

PAÍS

21/11/2023

PAÍS

PAÍS

El Papa llamó a Milei para felicitarlo y éste lo invitó a que visite la Argentina

CRECIMIENTO DEL 15,24%

21/11/2023

CRECIMIENTO DEL 15,24%

CRECIMIENTO DEL 15,24%

Datos definitivos del Censo 2022: la Argentina tiene 46.234.830 habitantes

INFORME ESPECIAL

20/11/2023

INFORME ESPECIAL

INFORME ESPECIAL

De Alfonsín a Milei, 40 años de democracia y nueve elecciones presidenciales

Subscribite para recibir todas nuestras novedades