EL DURO TESTIMONIO DE UNA MADRE

EL DURO TESTIMONIO DE UNA MADRE. "¿Dónde está la gente que dice que es empática? ¿No te das cuenta que estás hiriendo a la otra persona?"

Dana Fernández es la madre de Agustín, un chico de 18 años que nació con hidrocefalia congénita máxima. En abril pasado la vecina hizo público el pedido al municipio para que sacaran unas cadenas en uno de los accesos al Parque Municipal 17 de Octubre. El tiempo pasó, y a pesar de que pudo comunicarse con el Intendente Javier Reynoso, nunca le dieron una solución para que pudiese ingresar con la silla de ruedas de su hijo al mencionado lugar de paseo.

En la previa de las elecciones del pasado domingo Fernández envió una carta al intendente repitiendo y fundamentando el pedido, en redes sociales algunas personas manifestaron que la mujer estaba haciendo "política".

En una entrevista en el programa radial Punto y Aparte contó su historia y echó por tierra los comentarios de quienes pusieron en tela de juicio su accionar.

"Me molestó que la gente diga que yo expuse un problema por política cuando en realidad ellos lo hicieron político" comenzó diciendo.

"Soy madre de un nene con discapacidad e hija de padres con discapacidad. Mi hijo Agustín tiene 18 años, pero es como si tuviese un año y medio. Gatea, se agarra de las paredes para caminar, usa pañales, hay que bañarlo y darle de comer, es 100% dependiente. En la ecografía de los cuatro meses me dijeron que tenía dilatación en los ventrículos cerebrales además de hidrocefalia congénita máxima" comentó Dana.

"Me han pasado tantas cosas de que piensen que hice esto por política es muy alejado de la realidad. Cuando estaba internada para tener a Agustín, un médico le dijo a mi hermana que había cero expectativa de vida, que nacía y se moría a lo minutos, que iba a ser un vegetal" relató.

A Agustín luego de nacer tuvieron que ponerle una válvula, que meses después comenzó a no funcionar bien, Dana y su hijo estuvieron desde enero a julio de 2006 en el Hospital Gutiérrez.

"Estar sola es difícil, hace 10 años que estoy con Miguel, gracias a él tengo casa. Espero que mi testimonio sirva para que la gente reflexione, para quienes sufren esto sientan que no están solos. En un momento pensaba en terminar con la vida de Agustín y la mía. Vivimos en un mundo donde las personas con discapacidad no tienen posibilidades. Pobre hijo, por qué está viviendo así. Gracias a Dios me he podido dar cuenta y pedir ayuda" contó.

Dana se detuvo a analizar la reacción de quienes comentaron en redes sociales la publicación donde se expuso la carta que le envió a Reynoso.

"¿Dónde está la gente que dice que es empática?. ¿Qué pasa en las redes sociales no hay filtros?. ¿No te das cuenta que estás hiriendo a la otra persona?. Agustín necesita ir a lugares donde no haya mucha información, sino se desestabiliza. Estando cerca del parque es un lugar para él y para que yo pueda llorar sin que me vean" añadió.

La mujer remarcó y agradeció que el intendente la haya atendido pero que repitió su pedido porque nunca llegaron las soluciones.

Respecto al Consejo de Discapacidad Municipal dijo "no tengo idea si funciona, formó parte, no funciona o bien me sacaron. Yo que vivo la problemática lo voy a hacer político o es el otro que dice tal o cual cosa y no las lleva a cabo, ellos hacen política y después no hacen un carajo. No me invitaron más a las reuniones".

Al referirse a la reinauguración de la Centro de Rehabilitación de la Asociación por un Mundo Mejor manifestó "escuché que dijeron que Ioma no paga no cubre, pero ustedes hicieron el convenio con Ioma para decir que Ioma no cubre. Agradezco tener Ioma, si me tengo que asociar a otra obra social no me lo toman a Agustín, agradezco a la salud pública" y agregó "la Asociación por un Mundo Mejor hace mucho que está y a por pedido de los padres este año se municipalizó".


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE LUNES

03/11/2025

ESTE LUNES

ESTE LUNES

Instituto América: el histórico "Aula Empresarial" abrió sus puertas

Un modelo de conservación genética en la llanura bonaerense: el Ecoparque de América

08/10/2025

El complejo ecológico no sólo conserva especies autóctonas y exóticas sino que también impulsa un banco genético pionero en la región, destinado a preservar el ADN de poblaciones silvestres amenazadas. leer mas

PEDIDO URGENTE

Intendentes de Rivadavia, Villegas y T. Lauquen se unen para exigir al Gobierno Nacional la reparación de la Ruta 33

07/10/2025

Juanci Martínez (Rivadavia), Gilberto Alegre (Villegas) y Francisco Recoulat (Trenque Lauquen) reclaman al Gobierno Nacional una solución inmediata ante el estado "detonado" de la Ruta Nacional 33, ofreciendo colaboración logística desde sus municipios. El intendente Juanci Martínez advirtió que la falta de inversión pone en riesgo vidas humanas y la producción regional. leer mas

LOCALES

Rivadavia celebró su 115° Aniversario y una nueva Edición de la Cabalgata Cándido Mansilla

07/10/2025

Con gran participación de vecinos y vecinas, el distrito de Rivadavia celebró su 115° Aniversario y una nueva edición de la tradicional Cabalgata Cándido Mansilla, dos eventos que reflejan la identidad, la historia y el espíritu comunitario de la región. leer mas

Iba alcoholizado, chocó el arco de entrada a América y volcó

20/09/2025

Esta madrugada, vía llamado al 101 Emergencias, personal de la Comisaría de Rivadavia se hizo presente en el arco de ingreso a la localidad -Acceso Cardenal Samore y Ruta Nacional N° 33- donde un Peugeot 308, por causas que se investigan, impactó contra el arco y volcó. leer mas

LOCALES

Rivadavia protagonizó las Jornadas del Congreso CREA en Tecnópolis

19/09/2025

El distrito logró reconocimiento ante productores y dirigentes por su proyecto de articulación público-privada, en pos de potenciar la producción regional. leer mas

ENTREVISTA

Bomberos Voluntarios de Rivadavia y la complejidad de sostener un servicio vital

18/09/2025

Los Bomberos Voluntarios de Rivadavia, una institución fundamental para la comunidad, enfrenta una compleja situación financiera que amenaza la operatividad y la seguridad de su personal. Marta Cucurull (presidenta de la institución), Fabiana Milani (secretaria) y el Jefe del Cuartel, Tato Fuster, dialogaron con el programa radial Punto y Aparte para visibilizar las necesidades y solicitar el apoyo de los vecinos. leer mas

Subscribite para recibir todas nuestras novedades