MES DE SENSIBILIZACIÓN SOBRE EL CÁNCER DE MAMA

MES DE SENSIBILIZACIÓN SOBRE EL CÁNCER DE MAMA. Instan a realizarse los controles anuales e invitan a maratón y actividades

En la provincia de Buenos Aires, es la causa de muerte de alrededor de 2.300 mujeres anualmente.

En el marco del mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, la directora del Instituto Provincial del Cáncer (IPC), Marina Pifano, instó a las mujeres a que se practiquen controles anuales para la prevención y detección temprana de esta enfermedad y destacó la labor con "equidad" que realiza la institución desde 2020.

"El Instituto aprovecha para hablar de tratamiento oportuno porque además de ser un cáncer prevenible, también es curable, porque tenemos métodos muy efectivos", dijo la especialista en diálogo con radio Provincia e indicó que se aprovecha la fecha para "realizar acciones de prevención y detección temprana".

Pifano sostuvo que "asociar cáncer con muerte genera mucho miedo y que las personas se paralicen", lo que las lleva a resolver no realizar el tratamiento porque piensan que no se puede superar. Sin embargo, advirtió que "no es así", por lo que pidió "hablar de toda la línea de cuidado".

El cáncer de mama es el carcinoma más frecuente y la primera causa de muerte por cáncer en mujeres en todo el mundo. En Argentina se diagnostican más de 22.000 casos nuevos y fallecen alrededor de 7.000 mujeres por año. En la provincia de Buenos Aires, es la causa de muerte de alrededor de 2.300 mujeres anualmente.

Es una enfermedad con un porcentaje de prevención primaria que alcanza el 30%. El diagnóstico en etapas iniciales se traduce en una reducción de la mortalidad, disminución en la agresividad de los tratamientos y mejora en la calidad de vida de las personas afectadas.

Cada 19 de octubre se conmemora en todo el mundo el Día Internacional del Cáncer de Mama, con el objetivo de realizar acciones tanto en el sector público como privado, para visibilizar esta enfermedad y sensibilizar sobre la importancia de la prevención temprana.

En ese marco, Pifano añadió que el IPC "fue creado por esta gestión de gobierno en 2020, pandemia mediante, y con una situación en la que el Ministerio de Salud se encontraba sin drogas oncológicas", producto del desfinanciamiento a la salud por parte de la administración de María Eugenia Vidal.

La especialista indicó que "es muy importante contar con los medicamentos de forma continua porque muchas veces sucedía que había medicación, se entregaba, pero si no se le puede dar continuidad al tratamiento, es un problema muy grave".

Resaltó además "la necesidad de dar acceso en el territorio y para eso abrimos delegaciones de bancos de drogas para que los pacientes reciban su medicación en el propio lugar donde se atiende", motivo para por el cual "pasamos de 49 a 93 delegaciones a lo largo y ancho de la provincia".

"El Instituto Provincial tiene una visión de equidad porque abastece a las personas con cobertura pública pero, si hay una persona con obra social que necesita algún tipo de acompañamiento, también lo hacemos", subrayó Pifano, y puntualizó que "para prevenir el cáncer es muy importante tener una vida saludable, hacerse controles como la mamografía cada año y conocer nuestro cuerpo y hacerse el autoexamen".

Carrera "Amo mis mamas" y otras acciones

En una acción conjunta de los mencionados organismos y la ONG Expo Mujer Saludable, el 18 de octubre a las 18, se llevará a cabo la Carrera de 5K y 2K para la concientización sobre el Cáncer de Mama bajo la consigna "Amo mis mamas", en el Estadio Único Diego Armando Maradona. La misma está dirigida al público en general, es no arancelada, con cupo limitado y tendrá premiación por categorías. La inscripción, hasta el 16 de octubre de 2023, puede realizarse en el siguiente link: https://ticketsati.com/evento/amo-mis-mamas

El IPC, la Escuela de Gobierno en Salud "Floreal Ferrara y el Ministerio de Mujeres continuarán durante el mes de octubre en los municipios bonaerenses la acción "Si Cuidas, Cuidate" que impulsa la formación de promotoras de género en prevención de cáncer de mama y cuello uterino.

Por otra parte, durante los fines de semana de octubre, desde el IPC realizarán jornadas de mamografías en Hospitales Provinciales, además de actividades con la comunidad sobre cáncer de mama y jornadas científicas sobre la línea de cuidado de Cáncer de Mamá en las instituciones de salud bonaerenses.

Para más información, se puede consultar el sitio web del Ministerio de Salud: https://www.ms.gba.gov.ar/sitios/controldecancer/

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LOCALES

27/06/2025

LOCALES

LOCALES

Rivadavia será sede de una nueva Ronda de Negocios Multisectorial

El Municipio logró la habilitación del Hospital Municipal tras 10 años

10/06/2025

La misma se encontraba vencida desde el año 2015. El trámite realizado por la nueva gestión permitirá garantizar la prestación del servicio de salud en condiciones seguras y el aprovechamiento de recursos coparticipables, acreditando ante las autoridades provinciales la real capacidad instalada para la producción del servicio de salud. leer mas

POR DRA. NOELIA GABRIELA CASTRO

Delitos conexos a la trata de personas

09/06/2025

El Juzgado Federal de Goya elevó a juicio la causa por la desaparición de Loan contra los siete detenidos que están acusados por la sustracción y ocultamiento del menor, en los términos del artículo 146 del Código Penal de la Nación del que nada se sabe desde el 13 de junio del año pasado. leer mas

LOCALES

Martínez con Kicillof en América: "Vamos a seguir trabajando juntos para que los rivadavienses estemos cada vez mejor"

08/06/2025

El Intendente de Rivadavia recibió al Gobernador provincial en la ciudad cabecera del distrito. Durante la jornada, se entregaron escrituras a 159 familias del distrito, se concretó la entrega de una Ambulancia 0km, y se entregaron dos nuevos móviles policiales. leer mas

Rendición de Cuentas 2024: Martínez logró un superávit de $1300 millones y Rivadavia Primero lo rechazó

30/05/2025

Este jueves, el Concejo Deliberante de Rivadavia llevó a cabo la Sesión Especial para el tratamiento de la Rendición de Cuentas del Ejercicio 2024, primer año de la gestión Martínez. Superávit, obras, aumentos por encima de la inflación, y rechazo de la oposición. leer mas

CONSUMOS PROBLEMÁTICOS

El C.A.A.C. de La Comunitaria, una puerta hacia la atención y el acompañamiento

29/05/2025

En una entrevista en el programa radial Punto y Aparte la referente de La Comunitaria Pachi Maggioni brindó detalles del equipo profesional que conforma el C.A.A.C. (Centro de Atención y Acompañamiento Comunitario) que funciona en la institución cooperativa y brinda acompañamiento a personas que sufren adicciones. El C.A.A.C. tiene un convenio con SEDRONAR (Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina). leer mas

LOCALES

Juanci Martínez recorrió la obra del nuevo Centro de Salud de América en su etapa final

29/05/2025

El intendente de Rivadavia, junto a su equipo de Gobierno, visitó la obra del nuevo Centro de Salud en el barrio Post Vías, en la cabecera del distrito de Rivadavia, que avanza hacia su etapa final y pronto abrirá sus puertas para brindar atención médica integral a la comunidad. leer mas

Subscribite para recibir todas nuestras novedades