PAÍS

PAÍS. Cecilia Moreau: "Las mejores leyes sociales se construyen desde afuera hacia adentro"

 

La presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, manifestó hoy que "las mejores leyes se construyen desde afuera para adentro y las leyes que tienen contenido social, que a lo largo de estos tiempos hemos trabajado intensamente y hemos logrado avanzar mucho, tienen un consenso que lo podemos terminar de coronar acá en el Congreso, pero que se construyen afuera".

Asimismo, indicó que "hace pocos días en el recinto estuvimos con el tema de la emergencia alimentaria dando vueltas, siento que deberíamos haberlo tratado y me queda un sabor amargo de que todavía estemos discutiendo esas cosas cuarenta años después de la recuperación democrática".

La titular de la Cámara baja se expresó de esta manera durante su alocución en el Seminario Ley de Asistencia Social: Enfoques de Derechos, bienestar y justicia social, celebrado en el Salón Delia Parodi, junto la Decana de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, Ana Arias; la Profesora (UBA), Adriana Clemente, y la Secretaria de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de San Juan, Laura Garcés.

También participaron del panel el diputado nacional Daniel Arroyo y el Subdirector de capacitación y relaciones institucionales del Instituto de Capacitación Parlamentaria (ICAP), Flavio Gaitán.

En tanto, Moreau destacó que "nuestra legislación en materia social es de avanzada, este año también cumplimos no sólo cuarenta años de la recuperación democrática sino ciento setenta años de la aprobación de la Constitución Nacional, en definitiva se trata de construir las garantías constitucionales que fueron incluidas en esa Constitución del 49 y en la incorporación del 14".

"Durante los gobiernos de Cristina Kirchner se reconoció el derecho de los hijos y de las hijas; hace poco tiempo votamos una nueva moratoria, que también venía de esa época de las moratorias previsionales que permitieron que se incorporen en el sistema previsional muchísimos trabajadores y trabajadoras que por condiciones laborales precarizadas habían quedado afuera", aseveró .

En esa línea, dijo que "son políticas importantísimas, pero hay que hacerlas efectivas y darle contenido. Porque hemos aprobado también en esta Casa el sistema de protección a las personas en situación de calle y evidentemente no está funcionando porque en esta Ciudad de Buenos Aires, la ciudad más rica de la Argentina, estamos viendo cada vez más personas en situación de calle".

En ese sentido, añadió que "podemos tener las mejores leyes, pero si no tenemos políticas efectivas, presupuestos claros para esas leyes, siempre van a terminar fracasando" y analizó que se necesitan "mayores niveles de coordinación entre los distintos organismos del Estado, mayores niveles de coordinación entre los distintos poderes del Estado, más presupuesto y sobre todo poder pensar la política social y la asistencia social desde un lugar donde el ser humano sea el eje para ampliar esos derechos y buscar la felicidad del pueblo".

Del encuentro participaron además los diputados Fabián Borda, Lucila Marín y Eugenia Alianello; el Secretario General de la Cámara de Diputados, Franco Mollo; la Prosecretaria Parlamentaria, Ana Lozano, y el jefe de Gabinete, Gabriel Villegas.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SOCIEDAD

19/05/2025

SOCIEDAD

SOCIEDAD

América celebró el cumpleaños de Panadero con cuentos y alegría en la Biblioteca Municipal

Enzo Chiaramonte, un talento rivadaviense que triunfa en el sóftbol canadiense

05/05/2025

El joven Enzo Chiaramonte vive una gran actualidad representando a los Georgian Bay Giants, un equipo de South Bruce, un municipio canadiense situado en la provincia de Ontario. leer mas

FÚTBOL LOCAL

Polémica sanción en sexta división: suspenden 10 fechas a un jugador de Barrio Norte por un presunto pelotazo al árbitro

01/05/2025

En una entrevista brindada al programa radial Punto y Aparte, el vecino Diego Caro expuso públicamente su malestar por la sanción que recibió su hijo, un jugador de 15 años que integra la sexta división del club Barrio Norte. Según explicó, el joven fue suspendido por 10 fechas por el Tribunal de Disciplina de la Liga del Oeste de Fútbol, luego de un episodio ocurrido durante la segunda fecha del torneo. leer mas

LOCALES

Charla conmemorativa por el hundimiento del Crucero General Belgrano

01/05/2025

Este lunes 5 de mayo, en el Cine Teatro Español, se llevará a cabo una charla abierta a la comunidad en conmemoración del hundimiento del Crucero ARA General Belgrano, ocurrido el 2 de mayo de 1982 durante la Guerra de Malvinas. leer mas

"Una Iglesia para los pobres": el recuerdo de Belfiori sobre el legado de Francisco

22/04/2025

El Dr. Alejandro Belfiori, Juez de Faltas del partido de Rivadavia, fue entrevistado en el programa radial Punto y Aparte, donde compartió sus emociones tras el fallecimiento del Papa Francisco, a quien conoció personalmente durante su etapa como Arzobispo de Buenos Aires. leer mas

ENTREVISTA

Entre colegas: "El Flaco" Erramouspe recordó a su ídolo Hugo Orlando "El Loco" Gatti

21/04/2025

En una entrevista en el programa radial Punto y Aparte Jorge "Flaco" Erramouspe habló sobre el fallecimiento de "El Loco" Gatti, el histórico arquero que murió ayer a los 80 años. leer mas

LOCALES

Rivadavia reabre su Escuela Municipal de robótica orientada a alumnos de todo el Distrito

21/04/2025

Por segundo año consecutivo, el Municipio de Rivadavia apuesta a la educación tecnológica con la reapertura de la Escuela Municipal de Programación y Robótica. leer mas

Subscribite para recibir todas nuestras novedades